Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Descubren que una bacteria bucal puede producir cáncer de colon - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 10 de diciembre de 2016

Portada Principal
Revista Tu Espacio

ODONTOLOGÍA

Descubren que una bacteria bucal puede producir cáncer de colon

10 dic 2016

Fuente: Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La buena higiene oral es más relevante ahora, ya que los microorganismos patogénicos y sus toxinas pueden causar daños en otros lugares aparte de la boca, cuando circulan por el torrente sanguíneo pueden causar infecciones secundarias e inflamación crónica en todo el organismo.

En particular existe un microorganismo, que está causando muchos conflictos en la salud de las personas: Fusobacterium Nucleatum, una bacteria que se encuentra comúnmente en la placa dental, es abundante en la boca y capaz de juntarse con otras especies. Estudios recientes han relacionado a esta bacteria con problemas graves de salud.

Investigadores de la Escuela de Medicina Dental de Case Western Reserve University, en Cleveland, Ohio, Estados Unidos, han descubierto cómo esta bacteria bucal frecuente puede contribuir al cáncer de colon, un hallazgo que abre nuevas vías de investigación, para desarrollar métodos para prevenir y tratar la enfermedad. Los resultados de la investigación aparecen en la revista Cell Host & Microbe.

Otro estudio relevante al respecto, fue realizado por Investigadores de Harvard, también establecieron una relación entre la F. Nucleatum y los tumores colorrectales. Esta pesquisa sugiere que estos microorganismos contribuyen en las primeras etapas de la formación de tumores. La Fusobacteria puede proporcionar no sólo una nueva forma de agrupar o describir los cánceres de colon, pero también, y más importante, una nueva visión sobre cómo orientar las vías para detener el crecimiento y la propagación de los tumores.

Estos estudios establecen una relación causal entre esta bacteria y el cáncer colorrectal. Las baterías desencadenan inflamación y también activan genes de cáncer, así como las señales necesarias para que ocurra la angiogénesis (irrigación sanguínea del tumor). Normalmente, el F. Nucleatum, no está frecuente en el intestino, pero si su flora microbiana tienen un desequilibrio lo que puede pasar en la boca y en el intestino entonces es capaz de invadir y colonizar. En las biopsias de la mucosas orales y en las biopsias de los tumores colorrectales se ha encontrado el F. Nucleatum.

El cáncer colorrectal es de las causas más frecuentes de muerte por cáncer en los Estados Unidos, este cáncer tiene una gran incidencia en todo el mundo. Estas investigaciones dan nuevas perspectivas, más aun no está claro si se trata de un vínculo indirecto o si se trata de un vínculo directo.

Todos estos estudios demuestran de forma inequívoca que los desequilibrios bacterianos, pueden contribuir al desarrollo de cáncer. Por lo tanto, las bacterias en su boca merecen tanto cuidado y atención como las bacterias en su intestino, la flora en su boca y en el intestino van de la mano.

Fuente: Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - Exclusivo para Tu espacio
Para tus amigos: