Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Caranavi dobla el brazo al Gobierno y consigue procesadora de cítricos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Caranavi dobla el brazo al Gobierno y consigue procesadora de cítricos
12 may 2010
Fuente: La Paz, 11 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un planta procesadora de Cítricos que se construirá este año en Caranavi y otra que se proyecta para Alto Beni, es uno de los principales logros de los Colonizadores del Norte de la Paz, quienes sostuvieron una maratónica reunión con el presidente del Estado, Evo Morales y autoridades de gobierno.
En el encuentro participaron también la ministra boliviana de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, la Viceministra de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Patricia Ballivián y el portavoz de gobierno, Iván Canelas, quienes accedieron al principal pedido de Caranavi tras medidas de presión y dos muertos.
“Por decisión del Presidente del Estado Plurinacional se ha establecido la construcción de dos plantas procesadoras de cítricos, una en Caranavi y la otra en la región de Alto Beni”, dijo el vocero.
Producto de la reunión de más de ocho horas se firmó un acta que establece una agenda para el análisis general del conflicto, la planta de industrialización de cítricos, agua potable, carreteras, electrificación y el instituto superior técnico agroindustrial como lo demandó el sector.
En el debate se estableció que el conflicto se generó a raíz de la definición de la ubicación de la planta generadora de cítricos ya que la Federación de Caranavi demandó la construcción en su municipio sin esperar el estudio técnico económico y productivo y que si los dirigentes hubieran asistido al reunión del 24 de abril en Palacio de Gobierno no se hubiera registrado el conflicto que desencadenó en la muerte de dos personas y decenas de heridos en un bloqueo que duró 13 días, con pérdidas enormes para la agroindustria de la región.
En la reunión participaron los dirigentes de la Federación Departamental de Colonizadores de La Paz, Ejecutivos regionales de la provincia de Caranavi, Secretarios Generales de las Centrales Agrarias, los Ejecutivos de la Federación de Gremiales, de la Sub Federación Regional del Autotransporte de pasajeros y carga “Volantes a Yungas”, transporte del norte de La Paz y de la Federación de Juntas Vecinales de Caranavi.
El acta también establece que se debe realizar una profunda investigación a nivel nacional e internacional de los hechos que derivaron en la muerte de dos personas y una veintena de heridos entre los cuales se encuentran policías.
Así también se ratificó que todos los dirigentes de las federaciones que asistieron a la reunión en coordinación con el Gobierno investigarán casos de corrupción y los ministros de cada área se reunirán con los colonizadores para concretar todos sus planteamientos.
"El acta fue firmada por todas las organizaciones con esto se halló la solución definitiva al problema a que nunca debió haber ocurrido", dijo Canelas
Sobre el pedido de la renuncia del Ministro de Gobierno Sacha Llorenti y el senador Fidel Surco el portavoz gubernamental aseguró que los dirigentes no pueden pedir la renuncia de ningún ministro porque no es la potestad de ellos sino la decisión constitucional del Presidente.
La perdida de la producción de miles de agricultores no se tocó en la reunión ya que los dirigentes no pusieron el tema en la mesa de negociación.
Fuente: La Paz, 11 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.