Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mineros intervienen protesta de trabajadores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Un dirigente de la COB dirigió la medida
• Después de decretar cuarto intermedio en las movilizaciones, ejecutivo de la COB sale huyendo de Panduro
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Alentados por el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Ramiro Leaños, mineros de la Empresa Minera Huanuni (EMH) detonando cachorros de dinamita intervinieron por primera vez una protesta de trabajadores, en la Escuela José Manuel Pando de la localidad de Panduro, tras decretarse el cuarto intermedio en las movilizaciones de los obreros de Bolivia.
Varios sectores desde maestros, trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS), municipales y universitarios, realizaban un cerco afuera del recinto donde entablaban diálogo el Ministro de la Presidencia, Oscar Coca y dirigentes sindicales, excepto la Central Obrera de Oruro, desde las 16:30 horas.
Los trabajadores pedían la continuación de las medidas, además de mayor incremento salarial y la solución definitiva de todos sus pedidos.
En la reunión con el ministro Coca, se determinó reanudar las mesas de diálogo, pero manteniendo el estado de emergencia de todos los trabajadores, asimismo se dejó pendiente el tema del aumento salarial del 5 %, que pasó a un segundo tema de análisis por los trabajadores.
No obstante, existía una clara división entre los mineros y los demás trabajadores desde horas de la mañana, porque en ampliado de emergencia del gremio del sub suelo, se determinó declarar cuarto intermedio en las medidas de presión y aceptar parcialmente la última propuesta de la Ley de Pensiones.
La propuesta establece una jubilación para los mineros a los 56 años, y para el resto de los trabajadores a los 58 años, además de disminuir de 60 a 24 papeletas para considerar la pensión de cada trabajador.
CONFLICTO
Desde las 17:20 horas los trabajadores que realizaban el cerco radicalizaron sus protestas determinando cerrar con candado al aula donde se desarrolló la reunión, encerrando a los dirigentes que consensuaron el cuarto intermedio.
A medida que pasaba el tiempo más sectores se plegaban a la medida, el último en llegar fue el de los maestros de Huanuni.
Cerca a las 17:40 horas, los mineros de Huanuni, -que regresaban a su distrito- volvieron a la escuela de Panduro.
Después de varias patadas a la puerta del recinto, el dirigente Ramiro Leaños ingreso al interior del aula, ante la protesta de los trabajadores que empezaron a arrojar piedras a los mineros de Huanuni, que previamente detonaron cachorros de dinamita como forma de amedrentamiento.
Los mineros empezaron a detonar más cachorros de dinamita y así ayudaron a escapar al dirigente máximo de la Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes, frente al repudio de los diferentes sectores quienes tildaron a Montes “traidor”, por detrás salió el Ministro Oscar Coca, ambos con rumbo desconocido.
Después de salir de la escuela de Panduro, Montes no quiso dar ninguna declaración a los medios de comunicación de La Paz y Oruro que se encontraban en el lugar, sin explicar quien dio la orden de la intervención minera.
DESILUSIÓN
Varios sectores se sintieron decepcionados por la actitud de los mineros frente a los trabajadores, situación que generó un enfrentamiento entre compañeros de clase, atribuyendo el hecho a la actitud desleal de los mineros.
Al final, el secretario ejecutivo del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni (Smtmh), Carlos Trujillo, pidió disculpas por las acciones asumidas por sus afiliados, afirmando que debe consensuarse una determinación entre todos los sectores para plantearlas al gobierno.
Dirigentes como el ejecutivo del Magisterio de La Paz, José Luis Álvarez, responsabilizó a los dirigentes nacionales por la breve pelea entre trabajadores de clase hecho calificado como un “exabrupto sindical”.
Actualmente, permanecen en la zona cerca de 50 maestros urbanos, también fabriles y trabajadores salubristas, que retomarán la marcha hacia La Paz, desde las 08:30 horas, marcha que fue iniciada el lunes 10 de mayo desde Caracollo.
Fuente: Panduro - LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.