Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mineros intervienen protesta de trabajadores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 12 de mayo de 2010

Portada Principal
Miercoles 12 de mayo de 2010
ver hoy
Por primera vez en la historia sindical
Mineros intervienen protesta de trabajadores
Pág 1 
Caranavi dobla el brazo al Gobierno y consigue procesadora de cítricos
Pág 1 
Incremento del 5% es un tema cerrado
Presidente: “No hay ninguna huelga general indefinida”
Pág 1 
El próximo lunes 17 de mayo
Papa Benedicto XVI recibirá al Presidente Evo Morales
Pág 1 
Gobierno instalará planta procesadora de quinua
Pág 1 
Vacuna gratis contra la Gripe A está disponible para bolivianos
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
La invasión de las aceras
Pág 3 
Incremento salarial
Alternativa con mayor racionalidad
Pág 3 
¿Por qué hablar de paradigmasante realidades únicas?
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Gobierno endurece su mano en contra de trabajadores
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
El Espíritu los guiará a la verdad
Pág 3 
La noticia de perfil
Apelación a la Corte Celestial
Pág 3 
Según ex diputado Edgar Sánchez
Soberbia de autoridades gubernamentales puede complicar seriamente la situación
Pág 4 
En contra del incremento salarial del 5 %
Municipales acatan huelga general indefinida convocada por la COB
Pág 4 
En contra del incremento salarial del 5 %
Municipales acatan huelga general indefinida convocada por la COB
Pág 4 
Trabajadores municipales de avance de obras apoyan movilizaciones de la COB
Pág 4 
Vecinos de urbanización Sajama desde el 2008 no logran recuperar sus lotes
Pág 4 
Vacunación general
Todas las personas que quieran evitar la Gripe A-H1N1 pueden ser inmunizadas
Pág 4 
División entre trabajadores primó en el segundo día de marcha
Pág 4 
Vocales cesados plantearán revocatoria de resolución emitida por Magistratura
Pág 5 
Edgar Paredes no acata resolución nacional de cesación de funciones
Pág 5 
Ante la burla de funcionarios aduaneros
Comerciantes piden devolución de su mercadería incautada
Pág 5 
Se reportaron dos casos más de rabia canina en la ciudad
Pág 5 
Nuevos Consejeros de Coteor fueron reconocidos por la Jefatura de Trabajo
Pág 5 
Enfermeras celebran hoy su día recordando a Florence Nightingale
Pág 5 
Magisterio mantiene huelga indefinida a nivel nacional
Pág 5 
Varios sectores masificaron marcha de la COB en Panduro
Pág 5 
Pablo Elías,nuevo Delegado Cultural
Elías asume el reto dando mayor vigencia al teatro Paláis Concert
Pág 6 
Según el gobierno del MAS
Un incremento mayor al 5 % podría debilitar toda la economía del país
Pág 6 
Ramiro, Wilson y Natalio Zambrana
Exposición de caricaturas en homenaje al Colegio Aniceto Arce
Pág 6 
Comunarios elaboran propuesta de Ley de la Madre Tierra
Pág 6 
Prefectura reconoce a periodistas y sus organizaciones
Pág 6 
Gobierno buscará financiamiento para la nueva Ley de Pensiones
Pág 6 
Audiencia de cesación de detención para Leopoldo será este miércoles
Pág 6 
Productores y artistas bolivianos participan por primera vez en Shanghái 2010
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Periodista orureño recibe el “Escudo de Armas” en Sucre
Pág 7 
EMAO gestiona financiamiento de CECI Uniterra 2 para proyecto de compostaje
Pág 7 
Asamblea de Derechos Humanos condenó represión en Caranavi
Pág 7 
Larga espera de los trabajadores
Pág 8 
Policía de Perú confirma a Bolivia que busca a político acusado de corrupción
Pág 8 
Bolivia: acuerdo para mejorar relaciones con EE.UU. puede tardar cinco años
Pág 8 
Alteraciones al contrato con ESM-JSB incluirán reforma constitucional
Pág 8 
Bolivia tramita extradición de empresarios de Argentina y EEUU por corrupción
Pág 9 
Cadex convoca a la Rueda de Negocios y Feria Comercial “Expo Industrial” en Brasil
Pág 9 
Salubristas paran exigiendo destitución del director del Sedes en Cochabamba
Pág 9 
Diputados aprueban contrato de préstamo con el BID
Pág 9 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 9 
Una cadena de farmacias de EE. UU. venderá pruebas genéticas personalizadas
Pág 10 
FILATELIA
Pág 11 
Perú adopta medidas económicas para prevenir eventual crisis internacional
Pág 11 
Escritora argentina quiere evitar subasta de copia de la lista de Schindler
Pág 11 
Gobierno de EE. UU. cancela cinco explotaciones petroleras en Alaska
Pág 11 
Condolencia e Invitación
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Sentida Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Casa de poeta peruano Carlos Oquendo de Amat es declarada Patrimonio Nacional
Pág 12 
Unicef y Defensoría piden a candidatos medidas de protección a niñez peruana
Pág 12 
Chile es partidario de estrechar relaciones militares con Perú
Pág 12 
Empresas argentinas temen represalias por trabas a importación de alimentos
Pág 12 
Francia y 7 países temen daño para su agricultura por un acuerdo con Mercosur
Pág 12 
Lobo dialoga con representante de la FAO sobre seguridad alimentaria
Pág 12 
Capturan a 13 guerrilleros implicados en atentado de las FARC en Buenaventura
Pág 12 
Oruro - Regional

Por primera vez en la historia sindical

Mineros intervienen protesta de trabajadores

12 may 2010

Fuente: Panduro - LA PATRIA

Un dirigente de la COB dirigió la medida • Después de decretar cuarto intermedio en las movilizaciones, ejecutivo de la COB sale huyendo de Panduro

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Alentados por el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Ramiro Leaños, mineros de la Empresa Minera Huanuni (EMH) detonando cachorros de dinamita intervinieron por primera vez una protesta de trabajadores, en la Escuela José Manuel Pando de la localidad de Panduro, tras decretarse el cuarto intermedio en las movilizaciones de los obreros de Bolivia.

Varios sectores desde maestros, trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS), municipales y universitarios, realizaban un cerco afuera del recinto donde entablaban diálogo el Ministro de la Presidencia, Oscar Coca y dirigentes sindicales, excepto la Central Obrera de Oruro, desde las 16:30 horas.

Los trabajadores pedían la continuación de las medidas, además de mayor incremento salarial y la solución definitiva de todos sus pedidos.

En la reunión con el ministro Coca, se determinó reanudar las mesas de diálogo, pero manteniendo el estado de emergencia de todos los trabajadores, asimismo se dejó pendiente el tema del aumento salarial del 5 %, que pasó a un segundo tema de análisis por los trabajadores.

No obstante, existía una clara división entre los mineros y los demás trabajadores desde horas de la mañana, porque en ampliado de emergencia del gremio del sub suelo, se determinó declarar cuarto intermedio en las medidas de presión y aceptar parcialmente la última propuesta de la Ley de Pensiones.

La propuesta establece una jubilación para los mineros a los 56 años, y para el resto de los trabajadores a los 58 años, además de disminuir de 60 a 24 papeletas para considerar la pensión de cada trabajador.

CONFLICTO

Desde las 17:20 horas los trabajadores que realizaban el cerco radicalizaron sus protestas determinando cerrar con candado al aula donde se desarrolló la reunión, encerrando a los dirigentes que consensuaron el cuarto intermedio.

A medida que pasaba el tiempo más sectores se plegaban a la medida, el último en llegar fue el de los maestros de Huanuni.

Cerca a las 17:40 horas, los mineros de Huanuni, -que regresaban a su distrito- volvieron a la escuela de Panduro.

Después de varias patadas a la puerta del recinto, el dirigente Ramiro Leaños ingreso al interior del aula, ante la protesta de los trabajadores que empezaron a arrojar piedras a los mineros de Huanuni, que previamente detonaron cachorros de dinamita como forma de amedrentamiento.

Los mineros empezaron a detonar más cachorros de dinamita y así ayudaron a escapar al dirigente máximo de la Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes, frente al repudio de los diferentes sectores quienes tildaron a Montes “traidor”, por detrás salió el Ministro Oscar Coca, ambos con rumbo desconocido.

Después de salir de la escuela de Panduro, Montes no quiso dar ninguna declaración a los medios de comunicación de La Paz y Oruro que se encontraban en el lugar, sin explicar quien dio la orden de la intervención minera.

DESILUSIÓN

Varios sectores se sintieron decepcionados por la actitud de los mineros frente a los trabajadores, situación que generó un enfrentamiento entre compañeros de clase, atribuyendo el hecho a la actitud desleal de los mineros.

Al final, el secretario ejecutivo del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni (Smtmh), Carlos Trujillo, pidió disculpas por las acciones asumidas por sus afiliados, afirmando que debe consensuarse una determinación entre todos los sectores para plantearlas al gobierno.

Dirigentes como el ejecutivo del Magisterio de La Paz, José Luis Álvarez, responsabilizó a los dirigentes nacionales por la breve pelea entre trabajadores de clase hecho calificado como un “exabrupto sindical”.

Actualmente, permanecen en la zona cerca de 50 maestros urbanos, también fabriles y trabajadores salubristas, que retomarán la marcha hacia La Paz, desde las 08:30 horas, marcha que fue iniciada el lunes 10 de mayo desde Caracollo.

Fuente: Panduro - LA PATRIA
Para tus amigos: