Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ayudarse a vivir con las virtudes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 07 de diciembre de 2016

Portada Principal
Miercoles 07 de diciembre de 2016
ver hoy
Gobernación ejecutará acciones para reencausar caudales al lago Uru Uru
Pág 1 
Pobladores de Paria no tienen agua desde hace cuatro meses
Pág 1 
Gerente de LaMia y 2 funcionarios son arrestados en Santa Cruz
Pág 1 
Gobierno dice que salida de Castedo a Brasil fue ilegal
Pág 1 
De enero a noviembre
Aduana Oruro comisó mercadería valuada en Bs. 144 millones
Pág 2 
Discapacitados recibieron libretas de servicio militar
Pág 2 
El 2017 iniciará construcción de la doble vía Oruro-Challapata
Pág 2 
En su XIV versión
Fraternidad de los Pobres de Jesucristo es Premio Nacional de Sobriedad 2016
Pág 2 
Vecinos del D4 piden cambio de nombre del hospital Walter Khon
Pág 2 
Embol S.A. premió a los ganadores de la promoción "Promo Parrilla"
Pág 2 
Cambio de razón social
Elfeosa ahora se llama Distribuidora de Electricidad ENDE DeOruro
Pág 3 
Personas con discapacidad recibieron 34 casetas para proyectos productivos
Pág 3 
Revitalización de la plaza "Pagador" será concluida el 10 de Febrero
Pág 3 
"Chefs" pretenden mejorar la presentación gastronómica en Oruro
Pág 3 
Rumbo al Dakar 2017
Aeropuerto y sus condiciones son inspeccionados por miembros de la ASO
Pág 3 
Sedes instalará 10 puntos de atención en recorrido del Rally Dakar 2017
Pág 3 
EDITORIAL
Ciudadanía suramericana
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Fe, amor y paz son las urgencias del presente
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El gas sobrante
Pág 4 
Esta es la tarea que tenemos ante nosotros, todos los seres de la Tierra
Pág 4 
Ayudarse a vivir con las virtudes
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Continúan excavando vigiñas para abastecimiento de agua en municipios
Pág 5 
Próximos a finalizar la gestión
Fabriles afirman que 2016 fue de crecimiento para varias empresas
Pág 5 
ACF homenajeó a las voluntarias en su día
Pág 5 
Las Cebras ganan primera fase en concurso internacional de innovación
Pág 5 
Proyecto de ley prohíbe agua potable a grandes industrias
Pág 5 
YPFB Logística perfila empresa única de transportes
Pág 5 
Por temporada de lluvias
Disponen Bs. 100 millones para emergencias en carreteras
Pág 5 
Diputado del MAS asegura que pozos de gas se secan y que YPFB no informa
Pág 6 
Su condena fue reducida de 25 a 6 años
3 bolivianos son condenados en Nigeria por fabricar droga
Pág 6 
Oficialismo empieza a generar ambiente para un posible cambio de gabinete
Pág 6 
Trump desata nueva polémica por el alto costo del nuevo avión presidencial
Pág 6 
CIDH acepta demanda de Mario Cossío y da 90 días al Gobierno para responder
Pág 6 
Hackean sitio web de Aasana y le escriben #ForçaChape
Pág 6 
Inician inscripciones para concurso de villancicos y pesebres navideños
Pág 7 
"Ángel de la traición" una propuesta diferente de la música orureña
Pág 7 
Sociedad Coral Infantil inicia camino hacia sus conciertos navideños
Pág 7 
Congreso "Culturas en Movimiento" respaldó trabajo de la Cumbre de Oruro
Pág 7 
Ya circula la revista "Bodas de Diamante" del colegio Saracho
Pág 7 
Riadas y tormentas causan la muerte de 8 personas y afectan a 614 familias
Pág 8 
Con la exposición de expertos de alto nivel
Séptima conferencia de desarrollo económico inicia el jueves en La Paz
Pág 8 
Kallawayas marchan a La Paz pidiendo legalizar sus cocales
Pág 8 
ATT revoca licencia comercial de LaMia
Pág 8 
Hospital del Niño reporta dos casos de violencia extrema contra infantes al mes
Pág 8 
Fiscales de Brasil y Colombia llegarán a Bolivia por el caso LaMia
Pág 8 
Editorial y opiniones

Ayudarse a vivir con las virtudes

07 dic 2016

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

Virtud proviene etimológicamente de cardo que es quicio, significando que toda nuestra vida gira alrededor de las virtudes como la puerta alrededor de su quicio, para ilustrar adecuadamente la importancia de las virtudes. Las virtudes son cardinales o fundamentales por constituir el supuesto o elemento necesario para toda otra virtud; también tienen ese elevado rango porque apuntan a lo más importante y difícil en el ámbito moral y, las demás son virtudes, son accesorias por su subordinación. Cuatro son las virtudes fundamentales: la Prudencia, la Justicia, la Fortaleza y la Templanza.

Observe el lector que la justicia, menospreciada constantemente por quienes deben precisamente impartir justicia, en cuanto a virtud, consiste en la firme disposición de la voluntad a reconocer a cada cual el derecho que le corresponde. Simplemente cumpliendo esta contundente disposición el mundo sería mejor pues nadie irrumpiría el ámbito de los derechos del otro, estructurándose automáticamente con este comportamiento de la sociedad un sentimiento inderogable o inmodificable de solidaridad, que evita las confrontaciones y los contenciosos judiciales.

Virtudes afines son la Religión que es la voluntad de tener un culto, la Reverencia y la Obediencia como la voluntad de honrar y testimoniar honor a los superiores y prestarles obediencia en las cosas legítimas, significativa importancia ostenta esta última parte: en las cosas legítimas, y finalmente la Gratitud como la voluntad de reconocer los favores y corresponderlos con el bien.

La Prudencia que capacita al entendimiento para reflexionar sobre los medios y caminos al fin último, es decir juzgar y establecer el actuar y obrar racional y aplicarlo o prescribirlo en cada caso particular; es decir, en cada vivencia o evento con el prójimo. Este concepto precitado debe distinguirse o separarse cuidadosamente de la prudencia en los negocios que puede actuar de manera inmoral, es decir, cuando se es prudente para embaucar o engañar.

Afines a la prudencia son la Reflexión como disposición de la inteligencia y la habilidad para resolver con claridad y seguridad las cosas o dificultades particulares.

La Fortaleza o Valentía consiste en la disposición para, conforme a la razón, es decir, a los bienes más elevados, arrostrar, que es poner a rostro de alguien, hacer frente a un peligro, practicar la resiliencia que el superar los males y situaciones difíciles y no recular ni ante la muerte, que sería el Heroísmo.

La Fortaleza vence al miedo que se arredra ante el mal inminente y refrena la audacia que desafía el riesgo y la muerte saliéndoles al encuentro; reprime la tristeza y prefiere la virtud a la vida sensitiva y corporal. Virtudes auxiliares de la fortaleza son la Paciencia, o constancia de soportar en la mejor forma las adversidades; la generosidad, o sea, la energía y decisión en el ataque de valor, especialmente con peligro de muerte.

Afines a la fortaleza son la Confianza, justa en si mismo ante los riesgos que se acercan: la Munificencia, que es, la prontitud para sacrificar los bienes que se posee en aras de fines nobles o buenos: la Tenacidad, o firmeza frente a las dificultades exteriores, y la Constancia, o sea, mantenerse firme ante las resistencias interiores. Reflexionando lo escrito se concluye que, con cuidado e inteligibilidad se dispone de todo un mecanismo interior, maravilloso para ayudarse en toda contingencia en la vida, absolutamente imprescindible pues vivir en sí, en su conformación existencial, es difícil.

La Templanza perfecciona la potencia en nuestros apetitos sensibles conteniendo el deseo del placer sensitivo dentro de los límites de la razón., pues es placer sensible no es reprochable, a entender de este columnista, sino que sirve para estimular al hombre e acciones necesarias para la conservación de la especie, empero, sin excesos y contrario al fin.

Son especies de la templanza, la Moderación en el comer; la sobriedad en la bebida, que requiere un ejercicio pues la bebida no debe dominarnos sino nosotros dominar a la bebida; y la castidad, que debe complementarse con la templanza, porque la castidad absoluta seria antinatural debido a la fuerza de los instintos. Como virtudes auxiliares se cita el Decoro y el Honor, siendo finalmente accesorias a la templanza la Negación o el Dominio de sí mismo, en todas las vicisitudes de la vida, sobre en las más violentas excitaciones que pueden transformarnos en agresores y hasta homicidas, destruyendo nuestras vidas irremisiblemente, la Humildad, es decir, la tendencia a distinguirse o vanidad a la que siempre estamos expuestos de no mediar este pensamiento interno de la humildad; la Mansedumbre o voluntad de refrenar la ira, causante de tragedias; la Clemencia o la indulgencia al castigar, sea en la vida interior como en la justicia, y la Modestia que controla el continente exterior.

Un análisis profundo e intelectivo de las virtudes fundamentales, las accesorias y las afines, nos ayudarán eficazmente a conducirnos mejor y ayudarnos en nuestras imperfecciones.

(*) Abogado, posgrado en Arbitraje y Conciliación, Docente universitario, Escritor

Para tus amigos: