Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CIDH acepta demanda de Mario Cossío y da 90 días al Gobierno para responder - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 07 de diciembre de 2016

Portada Principal
Miercoles 07 de diciembre de 2016
ver hoy
Gobernación ejecutará acciones para reencausar caudales al lago Uru Uru
Pág 1 
Pobladores de Paria no tienen agua desde hace cuatro meses
Pág 1 
Gerente de LaMia y 2 funcionarios son arrestados en Santa Cruz
Pág 1 
Gobierno dice que salida de Castedo a Brasil fue ilegal
Pág 1 
De enero a noviembre
Aduana Oruro comisó mercadería valuada en Bs. 144 millones
Pág 2 
Discapacitados recibieron libretas de servicio militar
Pág 2 
El 2017 iniciará construcción de la doble vía Oruro-Challapata
Pág 2 
En su XIV versión
Fraternidad de los Pobres de Jesucristo es Premio Nacional de Sobriedad 2016
Pág 2 
Vecinos del D4 piden cambio de nombre del hospital Walter Khon
Pág 2 
Embol S.A. premió a los ganadores de la promoción "Promo Parrilla"
Pág 2 
Cambio de razón social
Elfeosa ahora se llama Distribuidora de Electricidad ENDE DeOruro
Pág 3 
Personas con discapacidad recibieron 34 casetas para proyectos productivos
Pág 3 
Revitalización de la plaza "Pagador" será concluida el 10 de Febrero
Pág 3 
"Chefs" pretenden mejorar la presentación gastronómica en Oruro
Pág 3 
Rumbo al Dakar 2017
Aeropuerto y sus condiciones son inspeccionados por miembros de la ASO
Pág 3 
Sedes instalará 10 puntos de atención en recorrido del Rally Dakar 2017
Pág 3 
EDITORIAL
Ciudadanía suramericana
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Fe, amor y paz son las urgencias del presente
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El gas sobrante
Pág 4 
Esta es la tarea que tenemos ante nosotros, todos los seres de la Tierra
Pág 4 
Ayudarse a vivir con las virtudes
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Continúan excavando vigiñas para abastecimiento de agua en municipios
Pág 5 
Próximos a finalizar la gestión
Fabriles afirman que 2016 fue de crecimiento para varias empresas
Pág 5 
ACF homenajeó a las voluntarias en su día
Pág 5 
Las Cebras ganan primera fase en concurso internacional de innovación
Pág 5 
Proyecto de ley prohíbe agua potable a grandes industrias
Pág 5 
YPFB Logística perfila empresa única de transportes
Pág 5 
Por temporada de lluvias
Disponen Bs. 100 millones para emergencias en carreteras
Pág 5 
Diputado del MAS asegura que pozos de gas se secan y que YPFB no informa
Pág 6 
Su condena fue reducida de 25 a 6 años
3 bolivianos son condenados en Nigeria por fabricar droga
Pág 6 
Oficialismo empieza a generar ambiente para un posible cambio de gabinete
Pág 6 
Trump desata nueva polémica por el alto costo del nuevo avión presidencial
Pág 6 
CIDH acepta demanda de Mario Cossío y da 90 días al Gobierno para responder
Pág 6 
Hackean sitio web de Aasana y le escriben #ForçaChape
Pág 6 
Inician inscripciones para concurso de villancicos y pesebres navideños
Pág 7 
"Ángel de la traición" una propuesta diferente de la música orureña
Pág 7 
Sociedad Coral Infantil inicia camino hacia sus conciertos navideños
Pág 7 
Congreso "Culturas en Movimiento" respaldó trabajo de la Cumbre de Oruro
Pág 7 
Ya circula la revista "Bodas de Diamante" del colegio Saracho
Pág 7 
Riadas y tormentas causan la muerte de 8 personas y afectan a 614 familias
Pág 8 
Con la exposición de expertos de alto nivel
Séptima conferencia de desarrollo económico inicia el jueves en La Paz
Pág 8 
Kallawayas marchan a La Paz pidiendo legalizar sus cocales
Pág 8 
ATT revoca licencia comercial de LaMia
Pág 8 
Hospital del Niño reporta dos casos de violencia extrema contra infantes al mes
Pág 8 
Fiscales de Brasil y Colombia llegarán a Bolivia por el caso LaMia
Pág 8 
Bolivia - Nacional

CIDH acepta demanda de Mario Cossío y da 90 días al Gobierno para responder

07 dic 2016

Fuente: La Paz, 6 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA), aceptó la demanda interpuesta por el ex gobernador de Tarija, Mario Cossío, quien está asilado en Paraguay, y le dio 90 días a las autoridades bolivianas para responder a sus observaciones.

Cossío acusó al Gobierno de violaciones a la Convención Americana sobre Derechos Humanos debido al "derrocamiento" del cargo de gobernador del que fue víctima el 16 de diciembre de 2010.

"Cumplo con informar a ustedes que mediante nota de la fecha se han remitido las partes pertinentes de su petición al gobierno de Bolivia y se ha fijado un plazo de tres meses, contados desde la fecha de transmisión de la presente comunicación, para que presente sus observaciones, conforme al artículo 30 del Reglamento de la CIDH", afirma la nota de la CIDH, firmada por Déborah Benchoam en representación de la secretaría ejecutiva.

En su demanda, Cossío acusó al Gobierno de haber ejecutado un "golpe de Estado" para separarlo del cargo de gobernador, en el marco de una estrategia "de eliminación de los líderes opositores", porque lo hizo, afirmó "sin que exista sentencia penal que lo inhabilite a ejercer el mandato otorgado por el voto popular".

Artículos de la Ley de Autonomías vigentes en ese momento permitían a las asambleas departamentales destituir a alcaldes y gobernadores ante simple acusación de fiscal, sin que esas autoridades hubieran sido encantaradas culpables. Con ello, el Gobierno logró descabezar varias entidades opositoras, entre otras las gobernaciones de Beni y Tarija. Cossío fue acusado por el caso Imbolsur.

Esos artículos fueron declarados inconstitucionales posteriormente y Cossío fue declarado inocente en el caso Imbolsur, que había generado su suspensión.

Mediante vía telefónica, Cossío dijo a ANF que la decisión del CIDH "abre un camino de esperanza" de encontrar justicia en tribunales internacionales, ante la imposibilidad de hacerlo en Bolivia debido al "total sometimiento" del órgano judicial al régimen.

Señaló que esta decisión de la CIDH deja en claro que los autores de violaciones a los derechos humanos "no permanecerán eternamente impunes".

Denunció que el régimen de Evo Morales sigue violando sus derechos, pues impulsa su juzgamiento en múltiples causas "fabricadas" con el único afán de inhabilitarlo políticamente.

Hacía referencia a un reciente caso por el que fue hallado culpable de las irregularidades encontradas en la construcción del tramo vial Tojo-La Verdiguera y sentenciado en ausencia a dos años y seis meses de privación de libertad por la comisión del delito de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y otros.

"Ese ha sido un juicio en el que jamás he sido notificado legalmente y sobre hechos en los cuales no tengo ninguna vinculación ni responsabilidad y con defensores que designa el propio Gobierno que me acusa", señaló Cossío.

Hizo notar que dos ex funcionarios de la Gobernación admitieron su responsabilidad en las irregularidades de ese tramo caminero.

Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
Para tus amigos: