Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oficialismo empieza a generar ambiente para un posible cambio de gabinete - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 07 de diciembre de 2016

Portada Principal
Miercoles 07 de diciembre de 2016
ver hoy
Gobernación ejecutará acciones para reencausar caudales al lago Uru Uru
Pág 1 
Pobladores de Paria no tienen agua desde hace cuatro meses
Pág 1 
Gerente de LaMia y 2 funcionarios son arrestados en Santa Cruz
Pág 1 
Gobierno dice que salida de Castedo a Brasil fue ilegal
Pág 1 
De enero a noviembre
Aduana Oruro comisó mercadería valuada en Bs. 144 millones
Pág 2 
Discapacitados recibieron libretas de servicio militar
Pág 2 
El 2017 iniciará construcción de la doble vía Oruro-Challapata
Pág 2 
En su XIV versión
Fraternidad de los Pobres de Jesucristo es Premio Nacional de Sobriedad 2016
Pág 2 
Vecinos del D4 piden cambio de nombre del hospital Walter Khon
Pág 2 
Embol S.A. premió a los ganadores de la promoción "Promo Parrilla"
Pág 2 
Cambio de razón social
Elfeosa ahora se llama Distribuidora de Electricidad ENDE DeOruro
Pág 3 
Personas con discapacidad recibieron 34 casetas para proyectos productivos
Pág 3 
Revitalización de la plaza "Pagador" será concluida el 10 de Febrero
Pág 3 
"Chefs" pretenden mejorar la presentación gastronómica en Oruro
Pág 3 
Rumbo al Dakar 2017
Aeropuerto y sus condiciones son inspeccionados por miembros de la ASO
Pág 3 
Sedes instalará 10 puntos de atención en recorrido del Rally Dakar 2017
Pág 3 
EDITORIAL
Ciudadanía suramericana
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Fe, amor y paz son las urgencias del presente
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El gas sobrante
Pág 4 
Esta es la tarea que tenemos ante nosotros, todos los seres de la Tierra
Pág 4 
Ayudarse a vivir con las virtudes
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Continúan excavando vigiñas para abastecimiento de agua en municipios
Pág 5 
Próximos a finalizar la gestión
Fabriles afirman que 2016 fue de crecimiento para varias empresas
Pág 5 
ACF homenajeó a las voluntarias en su día
Pág 5 
Las Cebras ganan primera fase en concurso internacional de innovación
Pág 5 
Proyecto de ley prohíbe agua potable a grandes industrias
Pág 5 
YPFB Logística perfila empresa única de transportes
Pág 5 
Por temporada de lluvias
Disponen Bs. 100 millones para emergencias en carreteras
Pág 5 
Diputado del MAS asegura que pozos de gas se secan y que YPFB no informa
Pág 6 
Su condena fue reducida de 25 a 6 años
3 bolivianos son condenados en Nigeria por fabricar droga
Pág 6 
Oficialismo empieza a generar ambiente para un posible cambio de gabinete
Pág 6 
Trump desata nueva polémica por el alto costo del nuevo avión presidencial
Pág 6 
CIDH acepta demanda de Mario Cossío y da 90 días al Gobierno para responder
Pág 6 
Hackean sitio web de Aasana y le escriben #ForçaChape
Pág 6 
Inician inscripciones para concurso de villancicos y pesebres navideños
Pág 7 
"Ángel de la traición" una propuesta diferente de la música orureña
Pág 7 
Sociedad Coral Infantil inicia camino hacia sus conciertos navideños
Pág 7 
Congreso "Culturas en Movimiento" respaldó trabajo de la Cumbre de Oruro
Pág 7 
Ya circula la revista "Bodas de Diamante" del colegio Saracho
Pág 7 
Riadas y tormentas causan la muerte de 8 personas y afectan a 614 familias
Pág 8 
Con la exposición de expertos de alto nivel
Séptima conferencia de desarrollo económico inicia el jueves en La Paz
Pág 8 
Kallawayas marchan a La Paz pidiendo legalizar sus cocales
Pág 8 
ATT revoca licencia comercial de LaMia
Pág 8 
Hospital del Niño reporta dos casos de violencia extrema contra infantes al mes
Pág 8 
Fiscales de Brasil y Colombia llegarán a Bolivia por el caso LaMia
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Oficialismo empieza a generar ambiente para un posible cambio de gabinete

07 dic 2016

Fuente: La Paz, 6 (ANF).-

A partir de la crisis de agua y el caso de la aerolínea LaMia, algunas autoridades del oficialismo e incluso organizaciones sociales afines al Gobierno empezaron a referirse a un probable reajuste en la estructura de los ministerios o un posible cambio de ministros de Estado.

Esta postura del oficialismo se hizo más clara después de que la pasada jornada el propio vicepresidente Álvaro García Linera dijo que se ajustarán las clavijas al interior de la estructura administrativa de los ministerios.

"El Presidente y Vicepresidente no podemos ser a la vez ingenieros, hidrólogos, directores de vuelo, no podemos saberlo todo, para eso están los ministros que tienen que informar y los directores tienen que informar a los ministros. Ahí hubo una falla en la cadena de transmisión de información.

Vamos a ajustar las clavijas al interior de la estructuras administrativas de los ministerios para que no vuelva a fallar esa transmisión de información", dijo García.

Este martes, la secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas de La Paz "Bartolina Sisa", Graciela Villa, anunció que las organizaciones sociales de las 20 provincias de este departamento se reunirán el 15 de diciembre para plantear el cambio de autoridades, a partir de la renuncia de la ministra de Agua, Alexandra Moreira.

"Bartolina Sisa, Túpac Katari e interculturales nos vamos a reunir para que renuncie de una vez la ministra de Medio Ambiente y Agua, ella no puede servirse de la lucha de nosotros.

En este momento no puedo decir (otros nombres), estamos viendo quiénes están actuando (al igual que la ministra de Agua), pero es casi el 50%", remarcó.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda (MAS), afirmó que hay algunos ministros comprometidos con el proceso de cambio que impulsa el Presidente Evo Morales, pero también existen otros que no están en el mismo camino.

"Entonces (frente a esa realidad) las organizaciones sociales y el Presidente harán una evaluación de los ministros, viceministros, representantes de empresas autárquicas y si no han cumplido con sus funciones obviamente serán alejados de su cargo", sostuvo.

Sin embargo, recordó que el Presidente Morales es el que al final tendrá la última palabra sobre la permanencia o no de algunos ministros porque así lo determina la normativa vigente en el país.

"Evidentemente las organizaciones sociales y los dirigentes son parte importante en la estructura y la toma de decisiones, pero, constitucionalmente y legalmente, la única persona que puede modificar y cambiar es el Presidente, aunque en enero siempre se hace una evaluación y seguramente (ahí) se tomará una decisión", remarcó.

En cambio, el senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, consideró que al interior del MAS lo único que está surgiendo es una pugna de poder.

En el caso de "las Bartolinas están preocupadas para que salgan la mayor cantidad de ministros para así ellas ocupar (esos cargos), ellas no están preocupadas para que entre a esos cargos gente más técnica, aunque en el tema de (la crisis de) agua, la ministra de Medio Ambiente está claro que ya se debió ir", sostuvo.

Pero el opositor también consideró que la responsabilidad de los problemas como la crisis de agua no sólo recae en un ministro, sino en el Presidente y Vicepresidente porque "ellos han sido alertados en su momento públicamente por varios estudios que decían que se venía el problema del agua".

Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
Para tus amigos: