Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Oficialismo empieza a generar ambiente para un posible cambio de gabinete - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Oficialismo empieza a generar ambiente para un posible cambio de gabinete
07 dic 2016
Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
A partir de la crisis de agua y el caso de la aerolínea LaMia, algunas autoridades del oficialismo e incluso organizaciones sociales afines al Gobierno empezaron a referirse a un probable reajuste en la estructura de los ministerios o un posible cambio de ministros de Estado.
Esta postura del oficialismo se hizo más clara después de que la pasada jornada el propio vicepresidente Álvaro García Linera dijo que se ajustarán las clavijas al interior de la estructura administrativa de los ministerios.
"El Presidente y Vicepresidente no podemos ser a la vez ingenieros, hidrólogos, directores de vuelo, no podemos saberlo todo, para eso están los ministros que tienen que informar y los directores tienen que informar a los ministros. Ahí hubo una falla en la cadena de transmisión de información.
Vamos a ajustar las clavijas al interior de la estructuras administrativas de los ministerios para que no vuelva a fallar esa transmisión de información", dijo García.
Este martes, la secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas de La Paz "Bartolina Sisa", Graciela Villa, anunció que las organizaciones sociales de las 20 provincias de este departamento se reunirán el 15 de diciembre para plantear el cambio de autoridades, a partir de la renuncia de la ministra de Agua, Alexandra Moreira.
"Bartolina Sisa, Túpac Katari e interculturales nos vamos a reunir para que renuncie de una vez la ministra de Medio Ambiente y Agua, ella no puede servirse de la lucha de nosotros.
En este momento no puedo decir (otros nombres), estamos viendo quiénes están actuando (al igual que la ministra de Agua), pero es casi el 50%", remarcó.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda (MAS), afirmó que hay algunos ministros comprometidos con el proceso de cambio que impulsa el Presidente Evo Morales, pero también existen otros que no están en el mismo camino.
"Entonces (frente a esa realidad) las organizaciones sociales y el Presidente harán una evaluación de los ministros, viceministros, representantes de empresas autárquicas y si no han cumplido con sus funciones obviamente serán alejados de su cargo", sostuvo.
Sin embargo, recordó que el Presidente Morales es el que al final tendrá la última palabra sobre la permanencia o no de algunos ministros porque así lo determina la normativa vigente en el país.
"Evidentemente las organizaciones sociales y los dirigentes son parte importante en la estructura y la toma de decisiones, pero, constitucionalmente y legalmente, la única persona que puede modificar y cambiar es el Presidente, aunque en enero siempre se hace una evaluación y seguramente (ahí) se tomará una decisión", remarcó.
En cambio, el senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, consideró que al interior del MAS lo único que está surgiendo es una pugna de poder.
En el caso de "las Bartolinas están preocupadas para que salgan la mayor cantidad de ministros para así ellas ocupar (esos cargos), ellas no están preocupadas para que entre a esos cargos gente más técnica, aunque en el tema de (la crisis de) agua, la ministra de Medio Ambiente está claro que ya se debió ir", sostuvo.
Pero el opositor también consideró que la responsabilidad de los problemas como la crisis de agua no sólo recae en un ministro, sino en el Presidente y Vicepresidente porque "ellos han sido alertados en su momento públicamente por varios estudios que decían que se venía el problema del agua".
Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.