Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Diputado del MAS asegura que pozos de gas se secan y que YPFB no informa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
De acuerdo a datos de Fundación Jubileo, el megacampo San Alberto, como resultado de una sobrexplotación, bajó de producir el 31% del total del gas hace 10 años a sólo el 13%, lo que significa que produce seis millones de metros cúbicos dÃa (MMmcd).
"La actividad petrolera que se está encarando no está surtiendo efectos; se han hecho actividades de exploración por tres años sin resultado ni interpretaciones de los datos obtenidos, y sabemos que estamos en franca declinación de varios campos", aseveró.
Velásquez señaló que el megacampo San Alberto tiene nueve pozos y al margen de la matriz que ya sufrió una declinación del 30%, hay pozos como el nueve que se secaron o sufrieron fuertes caÃdas de producción.
"Es preocupante que a estas alturas no tengamos certificación de reservas de gas (�). Este año se lanzará la licitación para hacer el estudio al 100% para que nos digan cuánto de reservas tenemos para que podamos tener una planificación a largo plazo", dijo.
La última certificación realizada por la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants sobre las reservas de gas de Bolivia fue el 31 de diciembre de 2013, que sostiene una reserva probada de 10,45 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural. Aunque la ley obliga al Estado actualizar los datos de las reservas cada año.
De acuerdo con el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, la primera fase de la planta Incahuasi comenzó con la producción de 6,9 MMmcd de gas, sin embargo su potencial es de 10 MMmcd.
"Con el ingreso de los 6,9 MMmcd de gas de AquÃo-Incahuasi quiere decir que vamos a incrementar la producción (nacional de gas) en un 12 por ciento a los actuales 58 MMmcd, lo que permitirá garantizar el abastecimiento del mercado interno y de los mercados de exportación", aseguró.
Con esas expectativas, YPFB firmó hace una semana con la privada brasileña EPE un contrato interrumpible de compraventa de gas por 2,2 Mmmcd, al margen de los mercados de Brasil y Argentina que debe abastecer.
Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.