Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ex director AAPS: Moreira sabía de la crisis del agua en septiembre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de diciembre de 2016

Portada Principal
Martes 06 de diciembre de 2016
ver hoy
Posesionan Tribunal de Imprenta que es observado por el STPO
Pág 1 
Incluido un derrumbe en Caliri
Lluvias ocasionaron 45 hechos de emergencia
Pág 1 
Hoy inicia vacación colectiva del Tribunal Departamental de Justicia
Pág 1 
Piloto fallecido de LaMia afrontaba proceso en la justicia militar por solicitar su baja
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Será una prueba de inicio
San Pedro de Challacollo tendrá el primer potabilizador de agua en el país
Pág 2 
Jurados electorales de Coteor son capacitados por el TEDO
Pág 2 
Nuevos tribunos opinan sobre la importancia de la Ley de Imprenta
Pág 2 
La importancia de la formación de un Tribunal de Imprenta
Pág 2 
Residentes en Oruro
Médicos cubanos rindieron homenaje póstumo a Fidel Castro
Pág 2 
Jóvenes cuestionan inversión en la Cumbre Mundial Antiimperialista
Pág 2 
Del departamento de Oruro
421 bachilleres destacados recibieron el bono incentivo de Bs 1.000
Pág 3 
Este fin de semana
Defensa al Consumidor clausuró un local y comisó gran cantidad de bebidas
Pág 3 
Siguen los conflictos por derecho propietario de tierras en Cala Caja
Pág 3 
Según reportes emanados a la Gobernación
Lluvias aún no llegaron a Salinas de Garci Mendoza
Pág 3 
Medinaceli: Amenazas de muerte hacia el Presidente deben ser investigadas
Pág 3 
Información del INE será importante para avanzar en el Pacto Fiscal
Pág 3 
EDITORIAL
Empresariado plantea política industrial
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El fraile Betto y Fidel Castro
Pág 4 
FOCUS
Fidel, el superviviente
Pág 4 
Filosofía y cultura
Pág 4 
El valor de la fuente de información
Pág 4 
Libertad
Pág 4 
Se harán simulacros de acción y reacción rumbo al Dakar 2017
Pág 5 
En fin de año
Instituciones deben intensificar controles a menores de edad
Pág 5 
Planta de asfalto pavimentó cerca de 40 mil metros cuadrados
Pág 5 
Oposición denuncia persecución política
Abren nuevo proceso contra Ernesto Suárez
Pág 5 
Cocarico habla de redes de traficantes de tierras en el INRA
Pág 5 
Presidente alerta que el 2017 la sequía puede ser peor
Pág 5 
Prosiguen las pugnas de poder al interior de la Codjuvepuro
Pág 5 
Ex director AAPS: Moreira sabía de la crisis del agua en septiembre
Pág 6 
Huanuni fue escenario para la primera proyección nacional de "Viejo Calavera"
Pág 7 
Espuac cumplió 11 años con el reto de rodar la película "Bala Mágica"
Pág 7 
Hugo Pozo enseñará sobre técnicas de actuación
Pág 7 
Ministro de Defensa:
Solo los mejores alumnos harán el servicio premilitar el 2017
Pág 8 
Algunos barrios de La Paz reportan que aumentó suministro de agua por cañerías
Pág 8 
Empleada de Aasana, implicada en el caso LaMia busca refugio en Brasil
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Ex director AAPS: Moreira sabía de la crisis del agua en septiembre

06 dic 2016

Fuente: La Paz, 5 (Erbol).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ex director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Benecio Quispe, aseguró este lunes que la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alejandra Moreira, "estaba informada" de la situación de crisis y emergencia que se venía porque Epsas enviaba reportes mensuales.

Quispe a tiempo de asegurar que este martes comparecerá ante la Fiscalía de La Paz para declarar sobre un proceso abierto por la ministra, dijo que esa autoridad tiene bajo su dependencia a un viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, exclusivamente dedicado a monitorear las necesidades y demandas, por tanto, a poner soluciones a las difíciles situaciones de agua potable.

"No solo estaba informada la ministra, sino tiene la obligación de estar informada, porque es cabeza de sector y además de eso, titular del 100% de las acciones de Epsas. El 9 de septiembre enviamos a la ministra un reporte indicando cuál es la situación de Epsas, reitero toda la información se ha ido transmitiendo", declaró a los medios.

Dijo que como director ejecutivo de APPS ha cumplido con sus competencias señaladas por la normativa y esta situación de iniciar un proceso "es absolutamente una persecución política racista, de querer culpar porque uno es de origen indígena aimara.

"¿Por qué no me dicen dónde he cometido errores, dónde he fallado? No se puede generalizar y culpar a una institución que no tiene la competencia de poner soluciones, somos entidad fiscalizadora, controladora y sancionadora y por eso inició proceso administrativo para que desemboque en una sanción", declaró.

En su criterio, el primer responsable es Epsas por no haber informado oportunamente de la situación que tenían los embalses de agua; el segundo responsable es el Gobierno Municipal de La Paz porque es competencia exclusiva de las alcaldías garantizar la provisión de agua potable y el tercero, el Ministerio que tiene competencia en concurrencia de inversión en soluciones.

¿Qué hizo el viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico? supuestamente es el que monitorea todas las necesidades y demandas de agua potable en el país. La AAPS solo fiscaliza y sanciona, pero cuando llega una situación difícil hace inspecciones a las operadoras que asumen obligaciones en el contrato de concesiones.

REVILLA: QUISPE BUSCA OCULTAR INEFICIENCIA

El alcalde Luis Revilla considera que Quispe busca eludir su responsabilidad ante la crisis por la falta de agua cuando informa, falsamente, que en una carta tipo que envió en abril de este año por la época de estiaje ya alertó sobre la emergencia.

"El señor Quispe no hizo bien su trabajo, la gente de EPSAS no lo hizo y ahora están queriendo eludir responsabilidades. El señor Quispe nuevamente quiere ocultar su ineficiencia propia, como entidad fiscalizadora", afirmó.

En la carta tipo, fechada el 8 de abril, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) informa que se había instruido a Epsas diseñar un plan de contingencia para la época de estiaje (cuando bajan los niveles de los ríos debido a la falta de lluvias) y solicitó a la Comuna coordinar acciones. En ninguna parte de la misiva se da a conocer alguna alerta por la posible reducción del suministro.

"Hay una carta que recibimos el 8 de abril en la cual nos decían que Epsas tenía un plan de contingencia en vista que en ese momento se estaba produciendo una reducción de los caudales de agua potable, no hubo una alerta que eso iba a ocurrir a fin de año. Recibimos la carta y la respondimos inmediatamente (�) Pedimos que nos hagan llegar cuál era el plan de la empresa y solicitamos una reunión con el señor Quispe que lamentablemente se produjo en octubre y nunca nos mandaron el plan".

"¿Dónde está el plan de contingencia que dice en la nota que se le pidió a Epsas? ¿Qué evaluación tuvo de ese plan? ¿Qué dice ese plan?", cuestionó Revilla. La nota informa que los caudales reducen en "esta época de estiaje, es decir abril. No hace referencia a que los caudales reducirán a fin de año, que ya no es época de estiaje".

Fuente: La Paz, 5 (Erbol).-
Para tus amigos: