Loading...
Invitado


Domingo 04 de diciembre de 2016

Portada Principal
Cultural El Duende

Reflexiones sobre el trabajo intelectual en Bolivia: el desencanto necesario

04 dic 2016

H. C. F. Mansilla

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

También en Bolivia se discute actualmente acerca de los complejos vínculos entre la modernidad, los desarreglos medio-ambientales y la falta de genuinas normativas morales en los estratos juveniles de casi todos los países. La incipiente desilusión con los productos de la civilización tecnológica ha conducido -entre otros factores- a una revisión de las modas intelectuales predominantes y, por consiguiente, a la necesidad de rescatar los valores éticos del humanismo. Estos últimos, se supone ahora, deben contribuir a promover una autonomía crítica y un sentimiento de auténtica responsabilidad de los ciudadanos bolivianos ante sus sociedades respectivas y frente a sí mismos. El renacimiento de las tendencias humanistas, por más débiles que aún sean, representa un indicio de que los celebrados cambios de paradigma no son la última palabra de la historia de las ideas.

El mundo del presente, marcado todavía por el relativismo de valores en la esfera moral y por el predominio del principio de eficacia en el campo de la economía, desprecia las normativas éticas y estéticas de pasadas generaciones. Lo dicho hasta aquí parece que corresponde a la dimensión del humanismo, que, según los postmodernistas, estaría ligado hoy al ámbito de la mera nostalgia, que es casi siempre la esfera de la caducidad. Pero hay que insistir en que la nostalgia posee una función eminentemente crítica, pues es la consciencia de la pérdida de cualidades y valores reputados ahora como anticuados (por ejemplo: la confiabilidad, la perseverancia, la autonomía de juicio, el respeto a la pluralidad de opiniones y el aprecio por el Estado de Derecho), que han demostrado ser útiles e importantes para una vida bien lograda. El rechazo de la nostalgia crítica conlleva el empobrecimiento de la existencia individual y social en nuestro siglo, posibilidad vislumbrada tempranamente por la Escuela de Frankfurt. El rescate de la nostalgia crítica está opuesto a la actitud predominante hoy en día en los campos académicos e intelectuales latinoamericanos, donde lo habitual es plegarse a la moda del momento con genuina devoción. Así como hace cincuenta años las diferentes variantes del marxismo constituían el credo único en ciencias sociales, hoy las distintas escuelas del postmodernismo, como la deconstrucción, el multiculturalismo y el relativismo axiológico, representan las corrientes obligatorias de la época, que las personas astutas hacen bien en seguir mansamente. Hemos cambiado un dogmatismo por otro, no menos asfixiante que el anterior. Al igual que en otros tiempos, lo necio y lo irrisorio sería estar fuera de la ortodoxia de turno. El renacimiento del humanismo puede ayudarnos a modificar esta constelación, contribuyendo a crear una consciencia crítica de problemas.

Cada nueva generación se hace las mismas preguntas, que no pueden ser contestadas mediante un concepto restringido de razón instrumentalista o por medio del impulso que niega los grandes dilemas de la actualidad como si estos últimos fuesen sólo ocurrencias metafísicas. Estas cuestiones de naturaleza humanista giran, por ejemplo, en torno al sentido de la vida, la configuración de una existencia bien lograda, el contenido de conceptos como libertad, autoridad y obligación, la voluntad histórica de una comunidad, los vínculos entre individuo e institución y la compleja relación entre poder, eficiencia y orden. La pregunta de si el desenvolvimiento histórico tiene un sentido no puede ser respondida directa y fácilmente. Un caso similar es la cuestión en torno al éxito o fracaso de los procesos de modernización en el Tercer Mundo. Estos problemas -como el precio ecológico que hay que pagar por el progreso material- pertenecen al género de las grandes cuestiones recurrentes a lo largo de la evolución humana, como la plausibilidad del vínculo entre fe y razón o el sentido último de nuestra existencia, cuestiones que admiten variadas interpretaciones, todas ellas, en el fondo, insatisfactorias.

Ingresando a la actualidad boliviana, podemos referir lo siguiente. Hace poco el Viceministro de Educación Superior (dependiente del Ministerio de Educación) dio a conocer algunos datos sobre la investigación científica en el país. Las cifras nos muestran el aporte extremadamente bajo de investigadores bolivianos -tanto en el plano relativo como en el absoluto- al avance del saber, medible por criterios como patentes registradas internacionalmente, publicaciones en revistas científicas, producción de libros y artículos y proyectos de tesis universitarias que puedan ser tomadas en serio. La situación es similar en otros países andinos, en América Central y en vastas áreas de África y Asia.

Sostengo que una de las causas últimas de esta constelación tiene que ver con la fuerza normativa de una mentalidad que ha cambiado poco en el curso de los siglos, pese a la retórica revolucionaria y anti-imperialista. Son valores de orientación cerrados sobre sí mismos y poco afectos a someterse a una comparación supranacional, es decir a una crítica radical. Lo que realmente necesitamos es una perspectiva cultural atenta al contexto internacional y al desarrollo del pensamiento a nivel mundial para no reiterar lo postulado por tendencias nacionalistas, teluristas, indigenistas e indianistas, que han sido y son tan frecuentes y vigorosas -y, al mismo tiempo, tan francamente provincianas- entre los intelectuales de este país desde la era colonial. Hoy en día estas corrientes prevalecen, otra vez sin rival, en el ámbito universitario y académico. Cuentan con representantes muy ilustres, como los teóricos de la descolonización en el presente y los innumerables representantes de los estudios postcoloniales y subalternos en universidades de todo el mundo.

Pese a su enorme popularidad y a su éxito político, es probable que estas modas de pensamiento no pasen la prueba de los siglos, pues carecen de un factor central: les falta un espíritu de autocrítica, una mirada analítica sobre sí mismas. Y casi todas ellas prescinden de la dimensión de la ironía, que es, en el fondo, la distancia escéptica con respecto a uno mismo y la comprensión de la ambivalencia de los fenómenos humanos. Hoy contamos en Bolivia con miles de textos y libros sobre asuntos sociales, políticos, culturales e históricos, pero casi todos ellos evitan cuestionamientos realmente serios de los pilares de la identidad nacional. La inmensa mayoría de la producción intelectual repite y consolida los mitos profundos, es decir: los lugares comunes de la mentalidad colectiva. Entre estos últimos se encuentra el dogma que afirma que los modelos civilizatorios prehispánicos habrían constituido un régimen claramente igualitario, próspero y solidario, cuyos habitantes habrían gozado de felicidad perenne. Otro de estos mitos atribuye a los factores externos (el "imperialismo") la única responsabilidad causal con respecto a la pobreza y el subdesarrollo. La mayoría de nuestros intelectuales y catedráticos universitarios no siente la necesidad de escudriñar sus propios valores de orientación, de cuestionar sus certidumbres ideológicas o de poner en duda lo obvio y sobreentendido de sus tradiciones y creencias bien arraigadas. Ellos fomentan una identificación fácil con los prejuicios seculares de la población. En cambio un espíritu genuinamente crítico-científico evita cualquier identificación fácil y promueve, en cambio, lo que es fundamental para todo conocimiento auténtico: el desencanto, la desilusión con las certidumbres de nuestra infancia cognoscitiva, por más seguridad anímica que estas nos hubieran proporcionado.

Nuestros intelectuales progresistas, por su parte, reproducen mansamente las rutinas y las convenciones más difundidas: nunca perdieron una palabra sobre el autoritarismo reinante en el terreno administrativo-burocrático, en el mundo campesino y en el ámbito sindical, jamás investigaron el carácter verticalista y patriarcal en la estructura familiar de las colectividades indígenas, nunca tomaron en serio la insatisfacción casi permanente de las mujeres humildes, no criticaron la estructura jerárquica y piramidal de casi todos los organismos sociales, incluyendo en primer lugar a los partidos izquierdistas, y rara vez produjeron algo que haya sido discutido allende las fronteras de la nación.

En este marco surge una cuestión de gran relevancia para las ciencias sociales, que puede ser descrita de la siguiente manera. La cuestión del burocratismo, el embrollo de los trámites (muchos innecesarios, todos mal diseñados y llenos de pasos superfluos), la mala voluntad de los funcionarios en atender a los ciudadanos o el deplorable funcionamiento del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la Policía no son temas que preocupen en este país a la mayoría de los cientistas sociales, a los universitarios y a los grupos políticamente organizados. El público soporta estos fenómenos más o menos estoicamente, es decir, los considera como algo natural, como una tormenta que pasará, pero que no puede ser esquivada por designio humano. Hasta hoy en todos los procesos electorales ningún partido izquierdista o pensador socialista, ninguna asociación de maestros, ninguna corriente indigenista o indianista había protestado contra ello. Lo mismo se puede decir de los partidos conservadores. Lo paradójico del caso estriba en que los pobres y humildes de la nación conforman la inmensa mayoría de las víctimas del burocratismo, de la corrupción, del mal funcionamiento de los poderes del Estado. Los intelectuales de izquierda y los pensadores revolucionarios, que dicen ser los voceros de los intereses populares, no se han apiadado de la pérdida de tiempo, dinero y dignidad que significa casi todo roce con la burocracia y el aparato judicial para la gente sufrida y modesta de esta tierra.

El país ha cambiado mucho en los últimos tiempos, pero algunos aspectos de la Bolivia profunda han permanecido relativamente incólumes: el desprecio colectivo por la investigación científica y la universalidad del saber, el desdén por la literatura y los libros, la indiferencia hacia los derechos de terceros, la admiración por la fortuna rápida, la envidia por la prosperidad ajena, la productividad laboral sustancialmente baja y el enaltecimiento de la negligencia y la indisciplina como si fuesen las características distintivas de una sociedad espontánea y generosa. Necesitamos una visión crítica de nuestra realidad, exenta de los infantilismos tranquilizantes de nuestras herencias culturales, una visión inspirada por un impulso ético, para comprender adecuadamente nuestras carencias. Así, sin falsas ilusiones, podremos emprender la construcción de un mundo mejor.

* Hugo Celso Felipe Mansilla. Doctor en Filosofía.

Académico de la Lengua.

Para tus amigos: