Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Huracán deja 10 muertos y 11.000 damnificados en Costa Rica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El huracán Otto, que azotó el jueves a Costa Rica, dejó en este paÃs al menos 10 personas fallecidas, 11.000 damnificados y 2.778 kilómetros de caminos y carreteras dañados en un total de 412 pueblos, informó hoy (ayer) el gobierno.
Este es el primer balance que hace la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) tras el paso del huracán que afectó con lluvias a todo el paÃs y que dejó devastada la zona Norte en los cantones de Los Chiles, Guatuso, Upala, Bagaces y La Cruz.
Los daños preliminares en carreteras se calculan en 13 millones de dólares, con solo una ruta cerrada en Bagaces por la destrucción de un puente, y además se contabilizan 1.598 viviendas con algún tipo de afectación.
La CNE mantiene abiertos 30 albergues oficiales, en los que hay 3.419 personas.
El presidente costarricense, Luis Guillermo SolÃs, reconoció hoy (ayer) que se han enfrentado a algunos problemas para abastecer gente afectada que se encuentra en 12 albergues informales en la localidad de Upala, de los que las autoridades no conocÃan hasta hace pocas horas.
"Hay mucho apoyo y mucha provisión", afirmó hoy (ayer) en una conferencia de prensa SolÃs, quien agradeció a la población y empresas privadas que han donado alimentos y artÃculos de higiene personal.
"La situación está bajo control en Upala con temas que no están completamente resueltos como lo es el del agua", declaró el mandatario.
La presidenta del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados, Yamileth Astorga, informó que los expertos de la entidad están trabajando en la evaluación y reparación de los acueductos que lo requieran, especialmente en comunidades remotas.
En las operaciones de ayuda humanitaria en tierra trabajan la Cruz Roja, los bomberos, la policÃa, agentes del Organismo de Investigación Judicial y funcionarios de diversas instituciones públicas.
Las autoridades continuaron hoy (ayer) los trabajos para restablecer por completo los servicios básicos en las comunidades del Norte del paÃs que resultaron más afectadas por el paso del huracán como Upala, Los Chiles, Bagaces, La Cruz y Guatuso.
Otto pasó por Costa Rica el jueves como huracán de categorÃa 2, con vientos de hasta 175 kilómetros por hora y lluvias de 200 litros por metro cuadrado, que equivalen a las precipitaciones de todo un mes de invierno.
Esto causó severas inundaciones, derrumbes y avalanchas de agua, tierra, piedras y árboles, principalmente en los cantones de La Cruz, Upala, Guatuso, Los Chiles y Bagaces.
Otto es el primer huracán que impacta de manera directa a Costa Rica desde que existen registros.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.