Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
China propone un nuevo modelo de relaciones con Latinoamérica y el Caribe - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 25 de noviembre de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

China propone un nuevo modelo de relaciones con Latinoamérica y el Caribe

25 nov 2016

Fuente: Pekín, 24 (EFE)

China dio hoy (ayer) un nuevo paso en remarcar su interés por Latinoamérica y el Caribe al publicar una hoja de ruta que define un nuevo modelo de relaciones con la región, en la que el presidente Xi Jinping acaba de concluir su tercera gira desde que asumió el liderazgo en 2013.

"El documento confirma la importancia de la región para la política exterior y económica de Pekín", aseguró hoy (ayer) Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en una rueda de prensa en la capital china.

Se trata del segundo documento de este tipo que el gobierno chino realiza sobre sus relaciones con la región (el primero fue en 2008) y se divulga ante una coyuntura especial: el regreso de Xi de una gira por Ecuador, Perú y Chile, y el actual escenario en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump.

"Sí se puede decir que (el documento) es el resultado de la visita a Latinoamericana del presidente Xi", admitió Geng, quien aseguró que, en contraste con el primero, éste "busca explicar mejor las políticas y propuestas de China hacia Latinoamérica en la nueva era".

Más que propuestas, el documento es una declaración de intenciones de China sobre cómo van a ser, en teoría, sus relaciones con Latinoamérica y el Caribe de ahora en adelante, con especial hincapié en el aspecto económico, pero también espacio para hablar a grandes rasgos de la cooperación política, cultural o judicial.

Así, incide en que Pekín va a promover el comercio de productos y bienes especializados con la región y fomentar la inversión en infraestructura, respondiendo a las demandas de países latinoamericanos de que desvíe su atención de las materias primas.

Destaca igualmente su interés en firmar nuevos acuerdos de libre comercio, asunto que llega en un momento idóneo, después de que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, anunciara que sacará a su país del tratado de libre comercio TPP (Acuerdo Transpacífico), que incluye a doce naciones de la cuenca pacífica y excluye a China.

Fuente: Pekín, 24 (EFE)
Para tus amigos: