Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Candidatos a cargos en Coteor inician campaña priorizando redes sociales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de noviembre de 2016

Portada Principal
Lunes 21 de noviembre de 2016
ver hoy
Concluye Expoteco 2016 con el reto de mejorar el próximo año
Pág 1 
Uru Chipaya ya es Nación Originaria
Pág 1 
En referendos
Nueve de 14 cartas orgánicas y estatutos indígenas fueron aprobados
Pág 1 
Vinto consume 10 mil toneladas de carbón mineral al año
Pág 1 
Proceso histórico
Jornada tranquila se vivió en el referendo de Uru Chipaya
Pág 2 
Nuevo Consejo de Coteor tendrá arduo trabajo de "fin de año"
Pág 2 
La primera labor de la autonomía de Chipaya será elegir autoridades
Pág 2 
Veedores internacionales destacaron importancia de referendo en Chipaya
Pág 2 
Candidatos a cargos en Coteor inician campaña priorizando redes sociales
Pág 2 
Partidos políticos siguen dejando a los jóvenes sin participación
Pág 2 
Producto del cambio climático
Cooperativas pesqueras de Oruro en peligro de extinción
Pág 3 
Buscan actualizar catálogo de estructuras patrimoniales de Oruro
Pág 3 
Escara mostró su potencial productivo en su feria anual
Pág 3 
Defensoría del pueblo rechaza los actos de "linchamiento"
Pág 3 
Gremiales se preparan para encuentro nacional
Pág 3 
Replicarán socialización de la Carta Orgánica en instituciones
Pág 3 
EDITORIAL
Los días pasan y las dudas crecen
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
"Misericordiosos como el Padre"
Pág 4 
Del derecho a tocar al privilegio de no ver y mirar
Pág 4 
No todos somos Carlos Mesa
Pág 4 
Sentido de responsabilidad universal
Pág 4 
Barrio Litoral se beneficia de 12.200 metros cuadrados de calles asfaltadas
Pág 5 
Puente Yarvicoya listo en la doble vía Caracollo-Confital
Pág 5 
Revilla denuncia complot dirigencial por la basura
Pág 5 
Gobierno afirma que previó la sequía e invirtió Bs. 16.000 millones en agua y riego
Pág 5 
Veedor de la ONU:
Referendo de autonomías y cartas orgánicas es un proceso innovador para la región
Pág 5 
España quiere participar en el "momento económico prometedor" de Bolivia
Pág 5 
Sol.bo busca presencia nacional para construir una alternativa política al MAS
Pág 5 
Tras muerte de 4 policías
Río intensifica ofensiva en favela Cidade de Deus
Pág 6 
Maduro dice que Obama es "indigno" por hablar "tonterías" sobre Venezuela
Pág 6 
Merkel luchará por un cuarto mandato para servir al país en tiempos inciertos
Pág 6 
Decenas de muertos y heridos en 3 días de bombardeos en afueras de Damasco
Pág 6 
Papa clausura el Jubileo Extraordinario de la Misericordia en el Vaticano
Pág 6 
Se retrasa conclusión en la refacción del monumento a la Virgen del Socavón
Pág 7 
Tobas Zona Sud eligieron a Yessica Gómez García como su predilecta 2017
Pág 7 
Calamaro "abraza" a la colombiana Medellín con un recital íntimo y elegante
Pág 7 
Josep Carreras se ve en los escenarios al menos hasta 2018
Pág 7 
Se alista la elección de la Predilecta Carnaval 2017
Pág 7 
Isuara Mendoza presenta colección de libros y material discográfico
Pág 7 
Mestre y Barrenechea celebran reencuentro con un imperdible concierto en La Paz
Pág 7 
Empresa que hacía estudios geotécnicos en el Chepete abandona la zona
Pág 8 
En La Paz
Vecinos de la zona Sur protestan por falta de agua ante embajada china
Pág 8 
Ante el creciente número de feminicidios
Defensoría del Pueblo llama a la marcha "Ni una menos"
Pág 8 
Racionamiento de agua se endurece en La Paz y se amplía a ciudad de El Alto
Pág 8 
Viajeros quedaron varados por el referendo en Sucre
Pág 8 
Quintana califica de "ladronzuelo" de cuello blanco a Doria Medina
Pág 8 
Oruro - Regional

Candidatos a cargos en Coteor inician campaña priorizando redes sociales

21 nov 2016

Fuente: LA PATRIA

Desde el pasado 18 de noviembre los candidatos a cargos en el Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia, iniciaron sus respectivas campañas procelitistas, y gran parte de ellos han utilizado y priorizado las redes sociales, las mismas que en la actualidad se presentan como un espacio gratuito de difusión de propuestas en campañas electorales.

La red social más utilizada por los candidatos es el "Facebook", ya que en el mismo día de conocer los postulantes cual la casilla para su candidatura, comenzaron a "bombardear" con publicaciones en diversos grupos y páginas de la afamada red social; sin embargo también se ha visto que otros candidatos han optado por utilizar "Twitter", y desde sus cuentas personales lanzan sus propuestas de campañas resumidas en 140 caracteres en cada tuit.

También la aplicación móvil "Whatsapp" ha sido invadida por la fiebre electoral de Coteor, sobretodo los denominados grupos institucionales o de diversa índole, que congregan a un máximo de 250 participantes, han resultado como un espacio de difusión de las propuestas, aspecto que ha generado la molestia de los integrantes de los grupos de esta aplicación, que han decidido abandonar los mismos, y en otros casos reprochar la injerencia de candidatos políticos y sus operadores, en la elaboración de imágenes con el nombre y el número del candidato.

Esta campaña mediante redes sociales ha creado un repudio entre los usuarios de redes sociales, quienes manifestaban su desacuerdo con la campaña electoral por este medio; Carlos Salazar dice "dejen de publicar estas cosas absurdas en el face y pónganse a trabajar de verdad, ya que la cooperativa necesita gente que desee el progreso de Coteor y no de oportunistas"; por su parte Mijaíl Rivero expresa "si quieren hacer campaña háganla en otras páginas y no así en las que estén destinadas a otros temas como las culturales"; y Luz María Magne expresó "Estos candidatos no quieren ni gastar en propaganda por los medios de comunicación y utilizan el face, esos son los que quieren entrar a Coteor".

Mientras un porcentaje alto de candidatos ha decidido utilizar las redes sociales, otro porcentaje enfocó su campaña en los medios "tradicionales" y mediante la distribución de panfletos y volantes, además de la convocatoria a caravanas y concentraciones masivas que se presentarán con mayor incidencia en las siguientes semanas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: