Sábado 19 de noviembre de 2016

ver hoy
























Revista Tu Espacio
ODONTOLOGÍA
Osteítis alveolar
19 nov 2016
Fuente: Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La osteítis alveolar o alveolitis, es una complicación que acontece tras la extracción dental, quedando definida como una inflamación del alveolo óseo que aloja las raíces dentales. La frecuencia de aparición de la alveolitis tiene un margen muy amplio, desde el 1% hasta el 70%. Generalmente se acepta que la mayor incidencia de esta enfermedad acontece tras la extracción de terceros molares retenidos, en los que la aparición de esta complicación es de un 20-30% de las extracciones, diez veces más que en el resto de extracciones dentales.
Ocurre cuando el coágulo de sangre que cubre el hueco de la extracción no se llega a formar o en su defecto, se desplaza hacia otros tejidos bucales. Esta situación provoca que tanto el hueso como las terminaciones nerviosas localizadas en la zona queden expuestos ante todo tipo de elementos tales como el aire o la comida, siendo causa del retraso en el proceso de curación. Además de ello estamos ante una patología que puede llegar a ser realmente dolorosa.
Este cuadro tiene su aparición típica en el segundo o tercer día tras la extracción, y suele durar, ya sea con o sin tratamiento, unos diez o quince días. El paciente nota un ligero malestar inicial, seguida de una leve mejoría y un empeoramiento súbito, en forma de dolor importante que es difícil de controlar incluso con analgésicos potentes.
Fuente: Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - Exclusivo para Tu espacio