Loading...
Invitado


Jueves 10 de noviembre de 2016

Portada Principal
Jueves 10 de noviembre de 2016
ver hoy
Hasta el viernes
Aduana y Alcalde de Sabaya acuerdan entrega de mercadería de contrabando
Pág 1 
Preocupa proliferación de canes que atacan a ganado en Toledo
Pág 1 
Trabajadores del Hospital General anuncian paro para el viernes
Pág 1 
Gobierno programa déficit de 7,8% y proyecta caída de 22,5% del IDH en 2017
Pág 1 
Homenaje al aniversario Cívico de Potosí
Pág 1 
Culluri-Ancaravi en pleno funcionamiento
Pág 2 
Las "caseritas" están de fiesta por el día de los mercados
Pág 2 
Criterio de la FEPO
Triunfo de Trump es un cambio que necesitábamos
Pág 2 
A una semana de la medida de presión
Huelguistas de Sstel presentan complicaciones en su salud
Pág 2 
Se espera construir el Puente Aroma desde el próximo año
Pág 2 
Victoria de Trump genera diversas reacciones en políticos de Oruro
Pág 2 
Por la falta de recursos económicos
FUL rechaza incremento salarial para docentes y administrativos de la UTO
Pág 3 
65 ciudadanos se postulan para elecciones en Coteor
Pág 3 
Alcalde pide a ediles presenten amparo constitucional por bono Pro Fundación
Pág 3 
Comerciantes del "Walter Khon" aún no ingresan a su nueva infraestructura
Pág 3 
Analizan importancia de la autonomía de Uru Chipaya
Pág 3 
Noviembre: Mes de la No Violencia tendrá jornadas de prevención
Pág 3 
EDITORIAL
Financiamiento alemán para construcción de megapuertos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¿Por qué se es opositor?
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Ser o no ser?¡esa es la cuestión!
Pág 4 
SURAZO
Potosí, su población y la sequía
Pág 4 
Potosí: 13 mil millones en exportaciones y sigue relegada
Pág 4 
Fuerza laboral desatendida
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Buscan solución a ejecución de fase II del mercado María Ayma
Pág 5 
Según el INE
La papa y el pollo fueron los productos que más subieron de precio en octubre
Pág 5 
García desea la máxima sanción para Doria por "evasión de impuestos"
Pág 5 
Trato humanitario a premilitares con VIH es aplaudido por delegado defensorial
Pág 5 
Falta de interés en instituciones para plan quinquenal de la Defensoría
Pág 5 
Evo saluda el triunfo de Trump y lo convoca a trabajar contra el racismo
Pág 5 
Trump cambia tono con su victoria y lanza un mensaje de unidad
Pág 6 
Donald Trump hace temblar a un México sumido en el pesimismo y urgido de unidad
Pág 6 
Oruro es el escenario principal del cortometraje homenaje a David Santalla
Pág 7 
Alcaldía reconoció talento de orureños ganadores del Festival Aiquile 2016
Pág 7 
Sentimiento afloró en el Recital Poético "Huellas del Corazón"
Pág 7 
Paolo Agazzi: Es elemental tener una nueva ley de cine
Pág 7 
Buenos Aires acogerá su primer festival de ´instagramers´ y ´youtubers´
Pág 7 
Reclusas de Costa Rica publican una antología de sus poemas
Pág 7 
Hay casos sospechosos en Beni y Santa Cruz
Nace niña con microcefalia por virus del Zika en Sucre
Pág 8 
Víctimas de Octubre Negro pedirán a Trump la extradición de "Goni"
Pág 8 
Año escolar entra en su recta final
Pág 8 
Se convoca a reunión de emergencia
Fétido olor de la laguna Alalay provoca alarma
Pág 8 
Senamhi pronostica
Temporada de lluvias iniciará desde la segunda quincena de noviembre
Pág 8 
Ministerio Público aparta a un fiscal por estar implicado en corrupción
Pág 8 
Gobierno afirma:
Alcaldías y gobernaciones son responsables del suministro de agua
Pág 8 
Editorial y opiniones

BUSCANDO LA VERDAD

Ser o no ser?¡esa es la cuestión!

10 nov 2016

Gary Antonio Rodríguez Álvarez

¿Recuerda la frase "to be, or not to be, that is the question" pronunciada por Hamlet, bajo la inspiración del dramaturgo inglés William Shakespeare, en la obra de igual nombre? En español se diría "ser o no ser, esa es la cuestión", expresión del conflicto existencial de Hamlet, por la muerte de su padre, planteándose el quitarse o no la vida para no sufrir más. En el párrafo final verá por qué decide no clavarse un puñal.

Traigo a la mesa aquel monólogo teatral a la luz de una nota que llamó mi atención por una disquisición que no puedo entender que se dé en pleno "proceso de cambio", en un contexto plurinacional donde tanto se ataca al mercado y sus virtudes, y se dice que se apoyará a la industria nacional, miren: "¿A quién hago caso? ¿Fomento la industria nacional y tengo que pagar más caro por los muebles o compro a un monto más bajo y no fomento?" (ANF, 24.10.2016).

De Hamlet puedo entender la divagación de ser o no ser -de seguir vivo o quitarse la vida- dada su mente turbada, producto de la muerte de su progenitor, pero lo que no puedo admitir respecto a lo segundo es que, descubierta una licitación pública para comprar alfombras exigiendo que sean de origen indio o iraní, se despida inmisericordemente a dos funcionarias por ignorar la "política de apoyar la producción nacional" pero se insista luego en importar muebles de madera que bien podrían ser fabricados -aun siendo un poco más caros- por nuestra propia industria. Si gobernar escuchando al pueblo es aún la consigna, habría que escuchar lo que el pueblo está diciendo hoy sobre aquello, para no dañar la imagen del Gobierno.

Importar un producto extranjero que llega a un menor precio porque el dólar en Bolivia está barato, mientras que los costos de producción suben acá y perdemos nuestro mercado interno, no es algo fácil de digerir, mucho menos para la gente del sector maderero que perdió su empleo al cerrar miles de unidades.

¿Sabrá el Presidente Morales que Bolivia pasó de ser exportador a ser un país importador de muebles por más de 60 millones de dólares anuales y que ese dinero va al exterior para que ganen otros, en vez de ayudar a que la industria nacional no languidezca?

Volviendo a Hamlet: luego de monologar sobre el dolor que ocasiona el ultraje, la injuria, la afrenta del soberbio y la injusticia, dice que el hombre soporta aquello y no se quita la vida por la conciencia de que existe algo más allá de la muerte, de ahí que el temor a lo desconocido -concluye- lo torna cobarde e inmoviliza?

(*) Economista y Magíster en Comercio Internacional

Facebook.com/Garyantoniorodriguezalvarez

Para tus amigos: