Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Expertos de DD.HH. cuestionan Ley de Comunicaci贸n de Ecuador - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de noviembre de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Expertos de DD.HH. cuestionan Ley de Comunicaci贸n de Ecuador

04 nov 2016

Fuente: Ginebra, 3 (EFE).-

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Expertos en derechos humanos de la ONU y de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (DD.HH.) alertaron hoy (ayer) a Ecuador sobre los efectos que puede tener, en el disfrute de las libertades fundamentales, la Ley Org谩nica de Comunicaciones del pa铆s.

En un comunicado, el relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de opini贸n y de expresi贸n, David Kaye y el relator especial para la libertad de expresi贸n de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza, instaron al gobierno de Ecuador a adecuar la norma a los est谩ndares internacionales.

Los expertos advirtieron que, desde la entrada en vigor en 2013 de la Ley Org谩nica de Comunicaci贸n, se ha observado que "su aplicaci贸n ha sido un instrumento para intervenir de manera indebida en el contenido de los medios de comunicaci贸n y sancionarlos, sobre todo cuando las coberturas son desfavorables o cuestionan los actos y decisiones del Gobierno".

"Resulta preocupante que ciertas obligaciones contempladas en la ley carecen de contenido jur铆dico preciso, y su aplicaci贸n, junto con las severas sanciones previstas por su incumplimiento, inhiben gravemente la libertad de expresi贸n y de opini贸n en el Ecuador", recalcaron.

Los relatores han constatado la constante aplicaci贸n de amonestaciones y sanciones a los medios de comunicaci贸n "con base en figuras jur铆dicamente vagas y ambiguas por parte de la Superintendencia de Comunicaciones".

Este organismo, a su entender, no tiene la suficiente independencia del Poder Ejecutivo, lo cual "tiene un efecto paralizante e inhibitorio en el trabajo de los periodistas y los medios de comunicaci贸n en Ecuador".

En ese sentido, los relatores recordaron que "toda restricci贸n legal al derecho a la libertad de expresi贸n debe ser lo suficientemente clara y precisa para evitar su aplicaci贸n discrecional y arbitraria".

"Cualquier restricci贸n a la libertad de expresi贸n debe estar expresamente fijada por la ley y, aunque persiga objetivos leg铆timos -asegurar el respeto a los derechos o a la reputaci贸n de los dem谩s y la protecci贸n de la seguridad nacional, el orden p煤blico o la salud o la moral p煤blicas-, (debe) ser proporcional", recalcaron.

A los relatores les preocupa de manera especial la aplicaci贸n de disposiciones de la ley que pretenden proteger el honor y reputaci贸n de los funcionarios p煤blicos, as铆 como la referida al derecho de rectificaci贸n y respuesta.

"La norma a estudio y su interpretaci贸n por parte de las autoridades administrativas tienen el efecto de privilegiar el buen nombre, la reputaci贸n y los intereses de los funcionarios frente al debate p煤blico de ideas y la circulaci贸n de informaci贸n como una forma de escrutinio social del ejercicio del poder", dijeron.

Y citaron los ejemplos de los peri贸dicos El Universo y La Hora, "que han sufrido imposici贸n de informaci贸n y sanciones econ贸micas desproporcionadas".

Fuente: Ginebra, 3 (EFE).-
Para tus amigos: