Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mercosur decidirá sobre Venezuela en función del desarrollo del diálogo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de noviembre de 2016

Portada Principal
Jueves 03 de noviembre de 2016
ver hoy
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 1 
ONG denuncia retención en Venezuela de medicinas enviadas desde Chile
Pág 2 
Comisión DD.HH.:
90% de agresiones a periodistas queda impune en México
Pág 2 
Esposa de Trump se querella contra reportero que dijo que fue "escort"
Pág 3 
Mueren asfixiados 2 policías cuando vigilaban predio en el Sur de Chile
Pág 3 
Estudiantes venezolanos marcharán contra Maduro aunque haya diálogo
Pág 3 
Encuentran a 3 niños y a su padre muertos en el Sur de Puerto Rico
Pág 3 
Lamenta pérdida de patrimonio
Papa bendice a damnificados por terremoto en Italia
Pág 4 
Despiden a juez peruano que liberó a 29 integrantes de banda organizada
Pág 4 
70% de brasileños cree que Policía se excede en métodos violentos
Pág 4 
Capriles dice que solo el voto puede aportar una solución a Venezuela
Pág 10 
Autoridades de Perú firman Acuerdo Nacional por la Justicia
Pág 10 
Un 179% más que el 2015
Facebook gana $us 5.944 millones hasta septiembre
Pág 10 
En Chile
Diputados rechazan reajuste salarial a empleados públicos
Pág 11 
Campaña electoral para elecciones generales en Haití inicia este jueves
Pág 11 
Mercosur decidirá sobre Venezuela en función del desarrollo del diálogo
Pág 11 
Cuba y Haití, mejor y peor país de Latinoamérica para ser niña
Pág 12 
Más de 50 países confirman participación en cumbre anticorrupción en Panamá
Pág 12 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 12 
Mundo - Internacional

Mercosur decidirá sobre Venezuela en función del desarrollo del diálogo

03 nov 2016

Fuente: Asunción, 2 (EFE).-

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, indicó hoy (ayer) que el Mercosur estará "muy pendiente" del desarrollo del proceso de diálogo en Venezuela entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, bajo la mediación del Vaticano, para posteriormente analizar la situación y tomar "la decisión que fuere conveniente".

Loizaga, que hizo estas declaraciones a la prensa tras reunirse con el presidente paraguayo, Horacio Cartes, explicó que el Mercosur mostró "la complacencia" de que el nuncio apostólico de Buenos Aires y enviado del papa Francisco a Venezuela, Monseñor Emil Paul Tscherrig, medie en ese proceso.

El canciller explicó que los cuatro países fundadores del bloque regional -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- sentaron esta postura tras reunirse en Cartagena de Indias, Colombia, con motivo de su asistencia a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de gobierno, la semana pasada.

"Hemos realizado una reunión los cuatro estados miembros del Mercosur de forma paralela a la Cumbre (Iberoamericana), oportunidad en que hemos señalado la complacencia de la participación y el acompañamiento del Vaticano (en los diálogos en Venezuela)", indicó el canciller.

Asimismo, Loizaga apuntó al deseo y el interés "de que este diálogo se realice en el marco del respeto, de la no violencia verbal, que últimamente habíamos observado, eso lo ha señalado el propio nuncio".

También pidió por el respeto del estado de derecho, así como "las obligaciones y los derechos que consagran la Constitución bolivariana al pueblo de Venezuela".

"Reiterando la convicción plena de que los derechos fundamentales de los venezolanos, la libertad de expresión, la libertad de movimiento y el apego a las normas constitucionales sea una constante en este proceso de diálogo que se inició en Venezuela", dijo Loizaga.

También señaló que "es muy importante" que el gobierno de Uruguay se haya sumado a esta declaración y comentó que "definitivamente creo que las cosas van cambiando día a día".

El diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela es acompañado por el estado del Vaticano y los ex presidentes del gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero, de Panamá Martín Torrijos, y de República Dominicana Leonel Fernández, invitados por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El inicio del diálogo en Venezuela llevó a la oposición a detener la agenda de acciones contra el presidente Nicolás Maduro, entre las que se cuenta un "juicio" parlamentario al gobernante, así como la marcha que había sido convocada para este jueves y que pretendía movilizarse hasta el palacio presidencial.

Fuente: Asunción, 2 (EFE).-
Para tus amigos: