Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Diputados rechazan reajuste salarial a empleados públicos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de noviembre de 2016

Portada Principal
Jueves 03 de noviembre de 2016
ver hoy
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 1 
ONG denuncia retención en Venezuela de medicinas enviadas desde Chile
Pág 2 
Comisión DD.HH.:
90% de agresiones a periodistas queda impune en México
Pág 2 
Esposa de Trump se querella contra reportero que dijo que fue "escort"
Pág 3 
Mueren asfixiados 2 policías cuando vigilaban predio en el Sur de Chile
Pág 3 
Estudiantes venezolanos marcharán contra Maduro aunque haya diálogo
Pág 3 
Encuentran a 3 niños y a su padre muertos en el Sur de Puerto Rico
Pág 3 
Lamenta pérdida de patrimonio
Papa bendice a damnificados por terremoto en Italia
Pág 4 
Despiden a juez peruano que liberó a 29 integrantes de banda organizada
Pág 4 
70% de brasileños cree que Policía se excede en métodos violentos
Pág 4 
Capriles dice que solo el voto puede aportar una solución a Venezuela
Pág 10 
Autoridades de Perú firman Acuerdo Nacional por la Justicia
Pág 10 
Un 179% más que el 2015
Facebook gana $us 5.944 millones hasta septiembre
Pág 10 
En Chile
Diputados rechazan reajuste salarial a empleados públicos
Pág 11 
Campaña electoral para elecciones generales en Haití inicia este jueves
Pág 11 
Mercosur decidirá sobre Venezuela en función del desarrollo del diálogo
Pág 11 
Cuba y Haití, mejor y peor país de Latinoamérica para ser niña
Pág 12 
Más de 50 países confirman participación en cumbre anticorrupción en Panamá
Pág 12 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 12 
Mundo - Internacional

En Chile

Diputados rechazan reajuste salarial a empleados públicos

03 nov 2016

Fuente: Santiago de Chile, 2 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Sala de la Cámara de Diputados de Chile rechazó hoy (ayer) el reajuste salarial a los trabajadores del sector público, quienes este miércoles reanudaron la huelga que mantuvieron la semana pasada en demanda de mejoras laborales.

La decisión fue tomada por 97 votos en contra, 12 abstenciones y ningún voto a favor.

Desde septiembre, los quince gremios de los trabajadores del sector público reclaman un ajuste salarial del 7% mientras que el proyecto de ley propuesto por el gobierno lo redujo a un 3,2%.

Tras el rechazo de la Cámara de Diputados, el proyecto de ley del gobierno, que ya fue aprobado en primera instancia por la Cámara alta, pasará a ser discutido en una comisión mixta de diputados y senadores.

"No queremos ese 3,2%. Entre ese 3,2% y el cero por ciento que supone el rechazo al reajuste del gobierno, preferimos el rechazo mil veces por un tema de dignidad", dijo hoy (ayer) el presidente de la Confederación Nacional de Funcionario de Salud Municipal (Confusam), Esteban Maturana.

La sesión contó con la presencia de los ministros de la Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre; del Trabajo, Ximena Rincón; de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quienes se retiraron rápidamente tras conocer la decisión de los parlamentarios.

"El gobierno está transformando el proyecto de ley de reajuste del sector público en una crisis política y nosotros esperamos que sea capaz de rectificar y que prime la cordura en la comisión mixta", afirmó el diputado democratacristiano Fuad Chahín.

Por su parte, Daniel Núñez, del Partido Comunista, destacó que se trataba de una "situación inédita".

"La bancada del Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana quiere hacer un llamado a la responsabilidad política del ministro de Hacienda de no continuar llevando a la presidenta de la república a una situación que puede ser una crisis que escale a marca mayor", agregó.

El presidente de la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, señaló que los trabajadores están "dispuestos a dialogar y a negociar".

De la Puente describió al ministro de Economía, Rodrigo Valdés, como "tremendamente terco" y deseó que esta derrota "lo haga reflexionar".

Fuente: Santiago de Chile, 2 (EFE).-
Para tus amigos: