Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Germán "picho" Ayala el promotor para formar el equipo de San José de los 90 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Germán "picho" Ayala el promotor para formar el equipo de San José de los 90
01 nov 2016
Fuente: LA PATRIA
Orureño de nacimiento, defendió el arco de varios clubes profesionales en el país
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Muchos hinchas de San José, recordarán que al finalizar la década de los 80, comenzó a formarse el equipo "santo" que en poco tiempo se convertiría en la sensación del momento en el certamen de la Liga. Hoy, 26 años después, nos encontramos con quien fue el promotor para armar ese equipo, Germán Zenón Ayala Fuentes, más conocido como "Picho Ayala".
Un poco cansado por el paso de los años, pero siempre con ese buen ánimo de amistad, "Picho Ayala" me da la mano y luego viene el abrazo, en realidad fueron muchos años que no le veía, después de su paso como dirigente de San José, él se fue a radicar a Cochabamba, "vivo muy feliz en el valle, junto a mi señora, mis hijos y ahora mis nietos, la vida me ha tratado bien", dijo en tono alegre en este reencuentro después de muchos años.
Tomamos asiento, y empezamos a recordar, es como entrar en una máquina del tiempo, hacer el ajuste para retroceder al mes de noviembre de 1989, San José que hasta ese tiempo no paraba de jugar los partidos del descenso indirecto (casi cada año) ya sea con Oruro Royal o Estudiantes Frontanilla, tenía que prepararse precisamente para jugar otro indirecto, esta vez ante Estudiantes Frontanilla, poco antes, se había hecho cargo del club Nelson Arévalo, junto a sus hermanos, le habían prometido al hincha orureño que esta debía ser la última vez que San José juegue un indirecto, que por el contrario debía ser protagonista en la Liga.
En esos tiempos, escuchar hablar eso a un dirigente de San José, era algo extraño y prometedor, "Estaba trabajando en la Universidad Técnica de Oruro, ya había dejado de jugar profesionalmente, me llamó Nelson y me pidió que le ayudará en la parte técnica para armar un buen equipo, pero primero había que salvar la categoría, gracias a Dios lo hicimos, recuerdo que empatamos 2-2 en la ida y le ganamos 4-1 en la vuelta, hubo algunos rumores que quisieron sobornar a nuestro arquero, Remberto Arispe, pero al final ganamos y debíamos pensar en armar un buen equipo", recordó Ayala.
Como era el objetivo de los hermanos Arévalo, para el año 1990, se armó un equipo que dio mucho que hablar en la Liga, pero no solo bastaba eso, sino también había que tener un buen delegado en las reuniones de la Liga para que el club San José, no sea considerado más como la "cenicienta".
"Picho Ayala", estaba para eso, "en las reuniones de la Liga, estaban Roca, Tito Paz, el capitán Flores Morelli, Antelo, Guido Loaiza y compañía, ahí teníamos que hablar con propiedad para hacer sentir presencia, porque no podían seguir tomándole a San José como la cenicienta.
Nos hicimos sentir en la Liga, eso nos obligaba a formar un buen equipo, Nelson (Arévalo) seguía asegurando que San José nunca más debía jugar un indirecto. Empezamos contratando a Daniel Valencia, quien estaba jugando en Wilstermann, campeón del mundo con la selección argentina, en el equipo de Cochabamba no brilló mucho y estaba por retornar a Córdoba y lo traigo gracias a unos datos que me dio Arnaldo Mansilla.
El primer entrenador en aquella época fue Efraín Morales, quien también colaboró para armar el equipo, trajimos también a jugadores como Juan Carlos Sánchez, Roberto Pérez quienes ya habían dejado de jugar el fútbol y casi nadie creía en ellos.
Recuerdo que hicimos un partido con un combinado de La Paz, que nos ganan y ahí cesa su función Efraín Morales y decidimos contratarlo a Juan "gitano" Farías, y de aquel equipo que vino de La Paz a jugar con nosotros, les hicimos quedar a Jiménez, Dionisio Gutiérrez, Luis Galarza, Valverde y con ellos más armamos el equipo.
Gracias a Dios llega a ser el bum de la temporada que por situaciones fuera de nuestro alcance, no llegamos a clasificar a Copa Libertadores, en un nefasto partido con Oriente Petrolero, le ganamos 4-1, y necesitábamos ganarle por 4 a 0, hubo muchos problemas en esos días por las cosas que sucedían a raíz de que muchos equipos querían clasificar", narró Ayala a tiempo de contener derramar una lágrima.
Complementó, asegurando que poco después hubo cambio de dirigentes en San José. Tito Terceros asumió el mando, lo mantuvo en su directorio hasta la culminación en la formación del equipo para la siguiente temporada, donde sí se logró el objetivo de clasificar a la Copa Libertadores.
ARQUERO
En su juventud, Germán "Picho Ayala", fue un gran arquero, desde muy joven (década del 60), poco después fue parte de la selección de Oruro. "El 70, integré la selección juvenil en el nacional que se realizó en La Paz, el 71, nuevamente en la selección juvenil para jugar en Beni, el 72 y 73 también estuve en la selección, jugamos en Santa Cruz, poco después empecé a jugar en Primera en el club Ferroviario, luego en el club Litoral, posteriormente pase a jugar en Wilstermann Cooperativa y luego Independiente Unificada de Potosí, del cual pasó a Destroyers de Santa Cruz todo eso en la Copa Simón Bolívar el año 1976
En Santa Cruz ese año solo estábamos dos "kollas" como nos dicen, Orozco en la Bélgica y mi persona, fue difícil ganarse la titularidad con jugadores como René Domingo Taritolay, Dedé, Vanderley, Román Sánchez, Aldo Fierro y otros, había equipos bien formados, era un fútbol mucho más competitivo.
Vine de vacaciones a Oruro, y ahí me invitaron a jugar en Deportivo Enaf, un equipo que tenía muchas ambiciones, lo trajeron a Demelo, Rui López, Sergio Velasco y teníamos un buen equipo, lástima que a pesar de estar mejor que San José, no nos invitan a ser fundadores de la Liga, tenía la alternativa de jugar en San José, pero había que pelear mucho, estaban Carruzo, Ludueña y preferí quedarme en Enaf por contrato, después jugué en algunos equipos en Oruro, San José entre ellos y terminé mi carrera en Oruro Royal, por una lesión tuve que ir dejando el fútbol poco a poco, para dedicarme a mi trabajo, en este caso en la Universidad Técnica de Oruro".
Desde hace muchos años, radica en Cochabamba, asegura que tiene una linda familia, sus hijos prefirieron estudiar, pero en este tiempo ve con mucha alegría que sus nietos son deportistas y sin duda en un corto tiempo, estarán recorriendo el camino de Germán "Picho Ayala".
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.