Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Universitarios bolivianos crean un chip detector de tuberculosis - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 30 de octubre de 2016

Portada Principal
Domingo 30 de octubre de 2016
ver hoy
Universitarios bolivianos crean un chip detector de tuberculosis
P谩g 1 
La transmisi贸n de mando ser谩 en Oruro, por primera vez
Marcelo Miralles Iporre, gerente de LA PATRIA, presidir谩 la ANP
P谩g 1 
Sera emplazada en la Empresa Metal煤rgica Vinto
Destinar谩n $us 290 millones para construir planta de refinaci贸n de zinc
P谩g 1 
Personajes notables cuentan con nuevo lugar de descanso
P谩g 1 
1 De Noviembre
P谩g 1 
REPORTE ESPECIAL
Violencia contra la mujer: M谩s all谩 de los datos estad铆sticos
P谩g 2 
#NiUnaMenos: Redes sociales en la lucha contra la violencia a la mujer
P谩g 2 
Una historia m谩s, una mujer menos
P谩g 2 
De la Segunda Divisi贸n de Ej茅rcito
Premilitares concluyeron un a帽o de instrucci贸n con juramento a la Tricolor
P谩g 3 
Feria de oportunidades del Banco Uni贸n se desarroll贸 positivamente
P谩g 3 
Municipio muestra modernizaci贸n catastral a trav茅s de feria
P谩g 3 
Ofrecer谩n misa para las almas olvidadas en el Cementerio General
P谩g 3 
Ritmo de cotizaci贸n de minerales es favorable en la econom铆a de la EMH
P谩g 3 
Militantes del Mcsfa se suman a campa帽a de limpieza
P谩g 3 
EDITORIAL
Debate sobre partidos pol铆ticos
P谩g 4 
Picadas
P谩g 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Retrocesos del Estado
P谩g 4 
La iglesia y la aviaci贸n
P谩g 4 
Los estados y la vigilancia masiva ilegal
P谩g 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Constituci贸n, el largo camino a la igualdad
P谩g 4 
Todo lo que nos sucede es una oportunidad
P谩g 4 
Unidad de Medio Ambiente conmina a vecinos de Huajara 3 a instalar arturitos
P谩g 5 
Vicepresidente en caso Focas afirma:
"Ninguna declaraci贸n" de embajada extranjera vale m谩s que leyes bolivianas
P谩g 5 
Paco pedir谩 m谩s recursos para trabajar en redes sociales
P谩g 5 
Evo y empresarios llegan a Tipnis y hablan otra vez de integraci贸n caminera
P谩g 5 
Tareas de limpieza se intensifican a d铆as de la festividad de "Todos Santos"
P谩g 5 
Activista transexual se suma al equipo de trabajo de la Defensor铆a del Pueblo
P谩g 5 
Garc铆a Linera:
Bolivia tendr谩 la misma fuerza econ贸mica de Chile antes del 2030
P谩g 5 
Garantizan $us 850 millones para exploraci贸n y desarrollo de hidrocarburos
P谩g 6 
Ediles alte帽os se desplazan para limpiar tres cementerios
P谩g 6 
Oruro inicia temporada de conciertos de la Sinf贸nica "Bolivia Joven"
P谩g 7 
En el Cementerio General
El libro "Cuentos de la Abuela" se present贸 en el contexto adecuado
P谩g 7 
Telartes impulsa la formaci贸n de gestores culturales
P谩g 7 
Los "diablos del buzo celeste" celebrar谩n los 410 a帽os de la fundaci贸n de Oruro
P谩g 7 
Kuczynski viaja el 4 de noviembre a Bolivia para gabinete binacional
P谩g 9 
Paco termin贸 su interpelaci贸n entre aplausos y protestas
P谩g 9 
YPFB traspasar谩 millonaria multa de Argentina a las empresas operadoras
P谩g 9 
ABC asegura
Constructoras nacionales no tienen capacidad para cubrir contratos con el Estado
P谩g 10 
Argentina:
Hallan a bolivianos viviendo en situaci贸n indigna en una plantaci贸n
P谩g 10 
Chile niega que interrumpa flujo de camiones de Bolivia
P谩g 11 
Fiscal铆a sospecha
Principal implicado en caso "puestos Militares" se habr铆a fugado a EE.UU.
P谩g 11 
Piden al Defensor elementos para aclarar denuncia de uso de armas
P谩g 12 
Garc铆a Linera
Murillo debe disculparse de los bolivianos por su afrenta racista
P谩g 12 
Jefe de ministros de Macri asegura que Argentina ya "pas贸" lo "m谩s dif铆cil"
P谩g 14 
Bolivia - Nacional

Universitarios bolivianos crean un chip detector de tuberculosis

30 oct 2016

Fuente: La Paz, 29 (EFE).-

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Dos universitarios bolivianos crearon un chip para microscopios que detecta autom谩ticamente la tuberculosis (TB) en muestras de esputo, un proceso que en Bolivia y otros pa铆ses en desarrollo se realiza con baciloscop铆as no siempre precisas.

Rodrigo Loza (22) y Khalil Nallar (21), estudiantes de Biom茅dica y de Mecatr贸nica, respectivamente, en la Universidad Cat贸lica Boliviana, consideran el dispositivo una alternativa a los "m茅todos antiguos y poco certeros" usados para diagnosticar la enfermedad.

"Proponemos un dispositivo barato, autom谩tico (sin necesidad de manipulaci贸n humana) y 100 % seguro", asegur贸 Loza a Efe.

La tuberculosis es una de las primeras causas de mortalidad en el mundo con 1,3 millones de v铆ctimas al a帽o, sin embargo, las tasas de mortalidad m谩s altas por la enfermedad est谩n en los pa铆ses pobres o en v铆as de desarrollo de 脕frica, Asia y Latinoam茅rica.

Loza y Nallar, comenzaron su trabajo con una visita al Hospital del T贸rax de La Paz, instituci贸n que diagnostica la TB en base a la baciloscop铆a, una prueba seriada de tres d铆as consecutivos, donde se toma una muestra de esputo para detectar la enfermedad.

Sin embargo, explica Nallar, el m茅todo tiene "varias limitaciones", ya que es un proceso "largo y cansador" para el m茅dico porque tiene que estar varias horas frente al microscopio.

Adem谩s, es "poco fiable" porque no establece con certeza si el paciente es portador del virus, lo cual obstaculiza su prevenci贸n.

Loza subray贸 que es muy importante diagnosticar la enfermedad a tiempo, pero a veces no ocurre.

"Se han creado nuevos m茅todos de tipo molecular para detectar la enfermedad, pero no se implementan en pa铆ses pobres por la falta de recursos econ贸micos y de personal capacitado en el 谩rea", a帽adi贸.

Ante ello, los inventores pensaron en automatizar el diagn贸stico de la TB por medio de un chip inteligente que permite al microscopio identificar autom谩ticamente la enfermedad y procesar los resultados en una aplicaci贸n que puedan portar los m茅dicos.

"Lo bueno de nuestro dispositivo es que es preciso, r谩pido y barato, cuesta 130 d贸lares e incluso podr铆a ser menos si se masifica la producci贸n, as铆 que nosotros proponemos la especificidad y precisi贸n de diagn贸sticos a un bajo costo", subray贸 Loza.

El dispositivo que proponen los j贸venes, est谩 formado por una parte mec谩nica y otra con un hardware (soporte f铆sico) y un software (soporte l贸gico).

Seg煤n Loza, en la parte mec谩nica se desarrollaron modelos en 3D asistidos por herramientas de software que permitieron dar movimiento al microscopio y automatizar todos sus ejes.

Para el software se desarroll贸 la inteligencia artificial del dispositivo y el control de la parte mec谩nica, a帽adi贸 Nallar.

El proyecto tecnol贸gico de diagn贸stico de la TB comenz贸 a realizarse en febrero pasado y podr铆a ser concluido completamente en los siguientes tres meses, seg煤n los inventores.

El primer prototipo del dispositivo est谩 listo y ahora es objeto de pruebas en el laboratorio de baciloscop铆a del Hospital del T贸rax.

La responsable del laboratorio de TB, la m茅dico Anel 脕lvarez, coment贸 a Efe que el dispositivo "va en buen camino" y, aunque "falta trabajar un poco" con la identificaci贸n precisa de los bacilos, el trabajo del chip es "impresionante".

Dijo que normalmente en el laboratorio se hacen entre 30 y 40 baciloscop铆as diarias y que, muchas veces, dan como resultados falsos negativos.

"Aplicar el chip que crearon los chicos ser铆a algo genial porque nos ayudar铆a bastante en la precisi贸n y rapidez del diagn贸stico, lo cual contribuir铆a a la prevenci贸n de la enfermedad", a帽adi贸.

Loza y Nallar presentaron su dispositivo a concurso en el "Hackaday Price", una competencia estadounidense a la que postul贸 un millar de representantes de diferentes partes del mundo.

El fin del concurso, seg煤n los inventores, es promover la descentralizaci贸n de la tecnolog铆a, que hasta ahora est谩 manejada por las grandes empresas e incentivar la realizaci贸n de proyectos tecnol贸gicos "libres e independientes" a nivel mundial.

Son los dos 煤nicos representantes bolivianos que ahora est谩n entre los 100 finalistas del "Hackaday Price", que har谩 conocer a los ganadores en la primera semana de noviembre.

Fuente: La Paz, 29 (EFE).-
Para tus amigos: