Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cuba exige a EE.UU. el fin del bloqueo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Cuba ha exprimido al máximo en las últimas semanas su maquinaria propagandÃstica con artÃculos en la prensa oficial, campañas en las redes sociales y movilizaciones sociales para exigir con mucha más fuerza y vehemencia a EE.UU. el fin del bloqueo, una polÃtica "obsoleta" y "genocida".
El canciller cubano, Bruno RodrÃguez, aterrizó hoy (ayer) en Nueva York para, con una postura oficial más beligerante que en el pasado, someter mañana (hoy) a votación en la Asamblea General de la ONU su propuesta de resolución para que la comunidad internacional se sume a su reclamo de levantar el embargo a la isla, en vigor desde 1962.
El año pasado, la propuesta de resolución que Cuba presenta cada año en esa sede desde 1992 contó con el apoyo de 121 paÃses, sólo con los votos en contra de EE.UU. e Israel, algo que previsiblemente se repetirá mañana.
"Una vez más, Cuba y su pueblo confÃan en que contarán con el apoyo de la comunidad internacional en su legÃtimo reclamo de poner fin al bloqueo", señala hoy (ayer) una nota oficial en el sitio web de la CancillerÃa cubana.
En paralelo a esa iniciativa, el gobierno cubano ha emprendido una intensa campaña que busca sumar apoyos dentro y fuera de la isla a la causa, en un momento en que el paÃs caribeño ha endurecido su discurso contra Estados Unidos, a pesar del deshielo diplomático iniciado hace casi dos años.
En las últimas semanas abundan entre la prensa oficial de la isla artÃculos y editoriales que en un tono más encendido denuncian los daños del bloqueo y los intentos injerencistas de Estados Unidos en la nación caribeña, que consideran que se mantienen a pesar de la normalización de relaciones.
"El bloqueo sigue en pie, con sus innumerables daños (...) además de los derivados ahora de una engañosa maniobra para intentar separar al pueblo de la institucionalidad revolucionaria, confundirlo, desunirlo y derrotarlo", señala el último editorial de la revista quincenal Bohemia.
En su edición especial del pasado domingo, el segundo diario del paÃs, Juventud Rebelde -órgano de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)-, destacaba que el embargo estadounidense pretende "aniquilar el ejemplo humanista de la Revolución", por lo que ha sometido a la isla a "un desgaste sistemático" al tratar de aislarla y negarle "beneficios" materiales.
En un reciente encuentro con la prensa, el viceministro de Exteriores de Cuba, Abelardo Moreno, subrayó que mientras exista esa polÃtica, la isla presentará ante la ONU cada año esa resolución para denunciar una "guerra económica" que viola el derecho internacional, especialmente por su "carácter extraterritorial", un duro lastre para las relaciones económicas con terceros paÃses.
La campaña anti-bloqueo ha ido acompañada este año de una inusual movilización de la sociedad, especialmente de jóvenes estudiantes de diversos niveles de enseñanza, convocados al "Avispero contra el bloqueo", un acto festivo la semana pasada para demandar con música, baile y actos artÃsticos el fin de esa polÃtica.
Organizaciones oficialistas como la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) o la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) han organizado concentraciones similares durante la semana pasada y está por toda la isla.
El pasado 14 de octubre Obama emitió una ambiciosa directiva presidencial en la que declaraba "irreversible" el deshielo con Cuba, además de relajar nuevas sanciones económicas del embargo, dos medidas que no han complacido del todo a las autoridades de la isla.
Responsables de la CancillerÃa valoraron con mucha mesura su impacto, ya que consideran que el alivio de algunas restricciones del embargo beneficia más a EE.UU. que a Cuba y denunciaron los supuestos propósitos injerencistas que hay detrás de la directiva de Obama.
Fuente: La Habana, 25 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.