Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Varón estafaba a nombre de caridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 26 de octubre de 2016

Portada Principal
Suplemento Policial

Varón estafaba a nombre de caridad

26 oct 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

"Una donación por favor para un centro de acogida", afirmaba Jorge (nombre ficticio) con un rostro que enternecía al escuchar que lo donado favorecería a niños necesitados de hogares de acogida, sin embargo, su accionar no era sincero y por el contrario a nombre de "caridad" se dedicaba presuntamente a estafar a las personas.

�l circulaba por las calles de la ciudad de Oruro, con una identificación colgada en el cuello de instituciones legalmente reconocidas como el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) u otras, según afirmó una de las víctimas, quien puso la denuncia ayer en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Jorge visitaba constantemente la tienda de una señora con la finalidad de pedir productos para los niños desamparados, afirmó ser trabajador de uno de esos hogares. Esta fue su carta de presentación para ganarse la confianza de esa señora.

Ante esa situación, la víctima convencida por las palabras de este sujeto, le entregó productos desde hace un año aproximadamente hasta la fecha. Los productos donados eran cerca de su vencimiento, porque el argumento era de uso inmediato.

Pasaron los meses y ofreció trabajo de niñera para medio tiempo a la yerna de su víctima, indicándole que podía hacerlo con el bebé que tenía, con un sueldo de 2.500 bolivianos.

Ese comentario llegó también hasta la actual víctima (hermana de la dueña de la tienda) que denunció el caso, a quien le ofreció trabajo. Pidió sus datos y fotos, supuestamente para un credencial.

"Vamos a la tienda, nos encontramos, me hace firmar y mi hermana le dice que soy profesional. Entonces él me afirma que ganaría más, pero nos pide montos de dinero para hacer nuestros documentos de antecedentes en la Felcc. Primero nos pidió 300 bolivianos, luego otros 300 y dijo que era para empezar, más tarde pidió otros 300", explicó.

Asimismo, les dijo que se capacitarían por tres días para comenzar a trabajar. A una de ellas le dijo que tenía que ir a firmar a la Gobernación. Al mismo tiempo, mostró documentos y memorándums con membretes de Salud, de la Gobernación de Cochabamba, de la Gota de Leche, del Sedeges.

Posteriormente, se perdió por algo más de un mes y argumentó una serie de excusas, desde bloqueos de carretera hasta operaciones de su pie. Fue en ese momento que las víctimas se dieron cuenta que habían sido estafadas, fueron a averiguar al Sedeges, pero nadie lo conocía. Motivo por el cual hicieron la denuncia a la Policía.

Ayer fue aprehendido en la tienda donde normalmente pedía donativos, minutos antes se encontró con sus víctimas, quienes le reclamaron del trabajo. �l les señaló que no se preocupen que igual se les pagaría del mes, pese a no haber trabajado.

"Nos dijo que no nos preocupáramos, porque él era el encargado a nivel nacional de todos los hogares de Bolivia", manifestó.

INVESTIGACIÃ?N

El director de la Felcc, teniente coronel Iván Luizaga, manifestó que un funcionario de la División Económicos y Financieros aprehendió a una persona que estafaba ofreciendo trabajo y pidiendo víveres para hogares de acogida.

"Fue identificado como Mario Raúl Aramayo Granier. �l admitió que cometía estos delitos, ahora se dio parte al fiscal de turno", añadió.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: