Loading...
Invitado


Martes 25 de octubre de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Ex jefe de diputados de Brasil presenta recurso para salir libre

25 oct 2016

Fuente: Brasilia, 24 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los abogados del ex presidente de la Cámara baja de Brasil Eduardo Cunha, en prisión preventiva desde el pasado miércoles por su implicación en el caso de corrupción en Petrobras, presentaron hoy (ayer) un recurso en el que piden su liberación.

La defensa argumentó que la decisión del juez federal Sergio Moro, encargado de la investigación de la trama en la petrolera, de enviar a prisión a Cunha es contraria a la doctrina de la Corte Suprema.

"El fallo emitido por el juzgado de primera instancia confronta con la autoridad que emana del Supremo Tribunal Federal (STF), que determinó como perjudicial el pedido de prisión para el defendido (Cunha)", señaló el recurso firmado por sus abogados y entregado en un juzgado federal.

Cunha, un importante dirigente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), al que pertenece el presidente del país, Michel Temer, y principal impulsor de la destitución de la ex mandataria Dilma Rousseff, está acusado de recibir cinco millones de dólares en sobornos.

Los abogados recordaron que el Supremo archivó una petición de prisión preventiva contra Cunha, que fue presentada en mayo pasado.

El magistrado Teori Zavascki, instructor del caso Petrobras en dicho órgano, entendió "innecesaria una medida tan drástica", al considerar que Cunha no podría obstruir las investigaciones al haber renunciado en julio a su puesto como presidente de la Cámara baja.

Ante la falta de nuevos hechos, los abogados afirmaron que como los argumentos para decretar la prisión para Cunha son los mismos que "anteriormente fueron insuficientes para la Corte Suprema", el desenlace debe ser el mismo, es decir, la libertad para su defendido. El actual presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, minimizó hoy (ayer) los posibles efectos entre políticos y empresarios de una posible delación por parte de su antecesor ante la justicia.

En un encuentro con empresarios, Maia, dijo que no cree que exista "ningún tipo de influencia en las votaciones de la Cámara" ante el riesgo de una declaración de Cunham que implique a otros de sus compañeros.

El caso Petrobras es la mayor investigación de corrupción en la historia de Brasil y por la que ya han sido condenados directivos de la petrolera y de las principales constructoras del país, además de varios políticos.

En una causa paralela, la Policía Federal presentó hoy (ayer) cargos de corrupción contra el ex ministro Antonio Palocci, uno de los hombres más influyentes en los Gobiernos de los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.

Fuente: Brasilia, 24 (EFE).-
Para tus amigos: