Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Importante partida de mercaderías decomisan funcionarios del COA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 08 de mayo de 2010

Portada Principal
Suplemento Policial

En varios operativos en trancas móviles.-

Importante partida de mercaderías decomisan funcionarios del COA

08 may 2010

Fuente: LA PATRIA

Cayó un camión con fardos de ropa usada de procedencia extranjera • Tres camionetas que transportando mercaderías varias, viajaban a Cochabamba • 279 bultos con mercaderías también decomisaron de los buzones de flotas • Cinco vehículos “chutos” que eran contrabandeados

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En varias movilizaciones realizadas en trancas móviles por efectivos del Control Operativo Aduanero (COA-Oruro), entre el 29 de abril y ayer viernes, se incautó un camión que transportaba cientos de fardos de ropa usada, tres camionetas con mercaderías diferentes, cinco vehículos “chutos” y 279 bultos de cajonería con varias mercaderías de procedencia extranjera.

El informe fue proporcionado por el responsable del COA-Oruro, Cap. Víctor Cadima, señalando que los operativos para evitar el contrabando de vehículos y mercaderías, son constantes y permanentes en lo que corresponde a la jurisdicción del Departamento de Oruro.

Cumpliendo con disposiciones emanadas por el Gobierno, explicó que los operativos en trancas móviles que se instalan en diferentes puntos de las carreteras de vinculación de Oruro con el interior del país, se pudo lograr resultados positivos, tal la incautación de cinco vehículos “chutos” que circulaban sin la documentación de respaldo, por lo que se procedió al decomiso, los que fueron entregados en Depósitos Aduaneros de Bolivia (DAB), donde personal de la Aduana Nacional, procede al aforo e inventario correspondiente para su posterior proceso legal.

Tres vagonetas marca Toyota tipo Noah y Caldina, otra marca Mitsubishi RVR y un automóvil Marca Nissan, son los vehículos “chutos” que fueron decomisados. A ello se suma el camión marca Volvo F12 que transportaba cientos de fardos de ropa usada de procedencia americana que también fue decomisado por internación ilegal de mercadería prohibida.

ARTEFACTOS ELÉCTRICOS

En la tranca de Vichuloma se interceptó un camión marca Volvo color blanco con placa de control 1627 TYA que transportaba mercadería entre termos, ollas de presión, menaje de cocina que no correspondía al Documento Único de Internación (DUI) que presentó el conductor del motorizado.

Otro vehículo camión marca Nissan tipo Cóndor con placa de control 2357 BZN, con contenedor, fue interceptado en la tranca de Caihuasi y tras proceder al control correspondiente, se verificó que el DUI que presentó el chofer, no correspondía a la mercadería que transportaba, procediéndose a su decomiso. El vehículo estaba cargado de guitarras eléctricas, equipos de sonido, instrumentos eléctricos y otros.

Ayer en horas de la madrugada, otro vehículo tipo camioneta marca Kia color blanco con placa de control 1429 RVE, también fue interceptado con muchos bultos de cajonería conteniendo mercaderías varias de procedencia extranjera, por lo que también fue decomisado e internado al igual que los restantes en Depósitos Aduaneros de Bolivia (DAB), donde fueron expuestos y mostrados a los medios de comunicación social.

En la lucha abierta contra el contrabando, los funcionarios del COA-Oruro, también lograron decomisar un total de 279 bultos, entre cajones, cotines y otro tipo de envolturas, que contenían diferentes tipos de mercadería, desde juguetes, menaje de cocina, aparatos electrónicos, electrodomésticos y otros.

El Cap. Víctor Mendoza señaló que el trabajo fue arduo y de largo alcance, con resultados que permiten evaluar la labor de represión al contrabando, que es transportado en diferentes medios de transporte público, principalmente flotas que realizan viajes a Cochabamba y Santa Cruz.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: