Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Corte chuquisaqueña entrega credenciales a autoridades electas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 08 de mayo de 2010

Portada Principal
Sábado 08 de mayo de 2010
ver hoy
Conflicto en Caranavi amenaza con derivar en enfrentamiento civil
Pág 1 
Con su obra Calumnias, calumniadores y calumniados
Juan José Toro gana concurso sobre Historia del Periodismo
Pág 1 
Controvertida entrega de credenciales criticada por la distribución de escaños
Pág 1 
COB rechaza diálogo propuesto por el Gobierno y ratifica paro indefinido
Pág 1 
Países andinos acuerdan prevenir y erradicar enfermedades ocupacionales
Pág 1 
Pánico en la llajta por amenazas de bomba
Pág 1 
Calderón y Lobo llegan a Costa Rica a investidura de Chinchilla
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Más sobre seguridad ciudadana
Pág 3 
Brasil: Oteando el horizonte más allá del 2019
Pág 3 
La noticia de perfil
La Guerra de la Yuca
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Demandas crónicas insatisfechas
Pág 3 
Desde la tierra
Juan se va feliz
Pág 3 
“Daños colaterales” de nuestro “desarrollo”
Pág 3 
Tras levantar la huelga de hambre
UN presentará Amparo Constitucional contra la Corte Departamental Electoral
Pág 4 
En URA-Norte
Se ratificó posesión de nuevos consejeros de Coteor para hoy a las 11:00 horas
Pág 4 
Comenzó desinfección en colegios para prevenir la gripe A-H1N1
Pág 4 
Oruro es el distrito donde menos personas fueron vacunadas contra la gripe A- H1N1
Pág 4 
Vuelve la inestabilidad en precios de los minerales
Pág 4 
Policía sofoca protesta del MSM en edificio de la CDEO
Pág 4 
Alcaldesa de Escara, la autoridad más joven de los municipios de Oruro
Pág 4 
Nueva opción cultural
Flamantes técnicos operativos construirán “saberes recíprocos”
Pág 4 
En rechazo al incremento salarial del 5 por ciento
Magisterio determina paro indefinido de labores educativas
Pág 5 
Funcionarios del SeLA Oruro reciben información sobre Ley Anticorrupción
Pág 5 
Para el lunes 10 de mayo.
Campesinos y dirigentes del MAS amenazan con obstaculizar marcha de trabajadores
Pág 5 
Profesionales de Bolivia se suman al rechazó del Código Laboral del Gobierno
Pág 5 
Interesante planteamiento:
Conflictos urbanísticos y sociales deben solucionarse mediante una reforma urbana
Pág 5 
Cúpula Fase II
Entrega del controvertido proyecto Prefectural se producirá a fin de mes
Pág 5 
La CNE y la CDE propinaron un duro golpe a la débil democracia de Bolivia
Pág 5 
Por 20 años de trabajo, “Champagne Show” fue reconocido por el Municipio
Pág 6 
Excelente participación de orureños en festival internacional barroco
Pág 6 
“En humor al arte” resume lo mejor del elenco teatral “Spuac”
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Juzgados del país registran 90 acefalías
Pág 6 
Productores celebran el día internacional del comercio justo
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
García Linera llama a no acatar la huelga indefinida convocada por la COB
Gobierno denuncia una conspiración para derrocar al gobierno de Morales
Pág 8 
Opositores bolivianos levantan huelgas de hambre contra la Corte Electoral
Pág 8 
Gobierno confirma llamado a Gobernadores electos para socializar ley de transición
Pág 8 
Corte chuquisaqueña entrega credenciales a autoridades electas
Pág 8 
Tribunal revoca Amparo concedido a condenado en caso gaviones
Pág 8 
Autoridades suramericanas fortalecerán el sistema sanitario boliviano
Pág 8 
ANP y la ONU firman un acuerdo de cooperación mutua
Pág 8 
Nace “Escenarios”, revista de ex presidentes Samper, Mesa, Lagos y Cardoso
Pág 9 
Soboce promueve mejora del sistema educacional
Pág 9 
TGN financiará reactivación de la fundición de antimonio
Pág 9 
Poderes Legislativo y Judicial coordinan implementación de nuevas leyes
Pág 9 
Csutcb y cocaleros no acataran paro convocado por la COB
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
En Yapacaní
Gobierno promueve ganadería lechera
Pág 9 
Puerto Suarez ahora va al paro de 48 horas
Pág 9 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 11 
Sentida Condolencia
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 11 
Argentina preocupada por convocatorias a través de Facebook para faltar a clases
Pág 12 
Ministros del Mercosur aprueban declaración contra trata de personas
Pág 12 
Clinton advierte de "consecuencias severas" a Pakistán si no ayuda a evitar atentados
Pág 12 
Científicos rechazan profecía maya sobre el fin del mundo en 2012
Pág 12 
Apelarán rechazo a apertura en Argentina de causa por crímenes del franquismo
Pág 12 
Arias cierra segundo mandato con claroscuros y diciendo adiós a la política
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Corte chuquisaqueña entrega credenciales a autoridades electas

08 may 2010

Fuente: Sucre, 8 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Corte Departamental Electoral de Chuquisaca (CDE), hizo entrega este viernes de las credenciales a las autoridades electas en las pasadas elecciones municipales y departamentales del pasado 4 de abril, durante un acto especial desarrollado en medio de cierta tensión debido a las impugnaciones y medidas de presión que protagonizan fuerzas de la oposición contra el sistema de distribución de escaños.

La entrega de las certificaciones a los ganadores se realizó en ambientes de la Corte Electoral, cuyo edificio amaneció este viernes bajo un resguardo policial que incluyó el corte de vías aledañas, medida que fue considerada exagerada por algunas de las autoridades recién elegidas.

El presidente de la CDE, Víctor Sánchez Sea, hizo también una evaluación del trabajo del órgano electoral durante los pasados comicios, donde defendió la transparencia e idoneidad de los resultados, frente a los que calificó “algunos comentarios maliciosos” al referirse a los cuestionamientos del sistema de distribución de escaños departamentales presentado por los frentes opositores.

Sánchez dijo que el trabajo de los vocales y el personal de la CDE fue “sacrificado” y que el organismo basó su desempeño en lo establecido en la Ley Electoral, por lo que consideró “interesadas” las afirmaciones de quienes cuestionan a la institución.

Uno de los que asistió a la Corte a recibir sus credenciales fue el gobernador electo de Chuquisaca, el oficialista Esteban Urquizu, quien poco después de recibir sus acreditación anunció a los medios su primer viaje al extranjero con el objetivo -dijo- de financiar proyectos de desarrollo ante organizaciones de Francia y España.

El futuro gobernador también dijo que no volverá a reunirse con la prefecta Savina Cuellar, con quien mantiene un evidente distanciamiento con miras al proceso de transición, señalando que todo había quedado en manos de las ocho comisiones conformadas durante un primer encuentro.

Por su parte, el alcalde electo de Sucre, Jaime Barrón, afirmó este viernes que los anunciados procesos en su contra solamente le obligarán a realizar un trabajo “más eficiente y transparente”.

“La persecución en contra de las autoridades la tomaremos para realizar un desarrollo transparente; es una oportunidad para trabajar con detalle en las licitaciones”, dijo Barrón, quien expresó de esta manera su preocupación por las denuncias presentadas recientemente por la Fiscalía en distintos procesos en su contra.

Mientras, la organización opositora Alianza Por Chuquisaca dio por terminada la huelga de hambre que mantenían cerca de veinte militantes en contra de las decisiones de la Corte Departamental Electoral, según anunció el principal dirigente de esa agrupación, John Cava.

El ex dirigente cívico, que participó como candidato a gobernador en las pasadas elecciones departamentales, anunció que a partir de ahora se abocará a impulsar un proceso legal en contra de las decisiones de la Corte Electoral referidas a la distribución de escaños en la futura Asamblea, proceso que también incluye a cinco vocales de la corte chuquisaqueña.

Fuente: Sucre, 8 (ANF).-
Para tus amigos: