Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Pobreza y falta de previsión socavan a Haità frente a embates de naturaleza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Pobreza y falta de previsión socavan a Haità frente a embates de naturaleza
16 oct 2016
Fuente: Panamá, 15 (EFE).-
Por: Fabio Agrana
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La intensidad con que los desastres afectan a los paÃses está Ãntimamente en relación con el nivel de vulnerabilidad que tiene su población, y en el caso de Haità golpea más por la pobreza y la falta de previsión que socavan los esfuerzos para hacer frente a los embates de la naturaleza.
Haità fue golpeada por la fuerza devastadora del Huracán Matthew, cuyo ojo tocó tierra del paÃs caribeño el pasado 4 de octubre y dejó a su demoledor paso un saldo todavÃa provisional de 546 fallecidos, 128 desaparecidos y 175.000 desplazados.
El pasado 10 de octubre, la ONU pidió 119,9 millones de dólares para asistir a los afectados por el ciclón, que estima en 2,1 millones.
Mena indicó que se sabe que en esta isla caribeña existe mucho riesgo frente a los fenómenos hidrometeorológicos como las tormentas tropicales, huracanes, inundaciones, sequÃas, sismos y deslizamientos.
Históricamente, añadió, este paÃs ha sido afectado con frecuencia ya sea por uno u otro de estos tipos de fenómenos y carece todavÃa de una cultura de preparativos de emergencia de la población.
Destacó que en muchos casos y en muchos paÃses, como Cuba, se realizan estos preparativos con efectividad, pero "lamentablemente no es el caso de Haità en esta situación".
En Cuba, por ejemplo, señaló, se hicieron masivas evacuaciones de la población para que pudiera ubicarse en áreas seguras lejos de la zona de impacto directo del huracán, por lo que no hubo vÃctimas mortales, "en tanto que en Haità fueron muchas" y en República Dominicana cuatro.
"Lamentablemente en Haità este nivel de concienciación pública no existe, como tampoco existe de manera clara cuáles son los lugares seguros hacia donde la población debe dirigirse" para ponerse a salvo, expresó Mena, quien agregó que la pobreza del paÃs lo hace más vulnerable a los embates de la naturaleza.
El funcionario de la ONU afirmó que Haità desafortunadamente es uno de los paÃses más pobres en el continente americano "y con una enorme cantidad de población viviendo bajo el lÃmite de la pobreza extrema y en condiciones de muy alta vulnerabilidad frente a un número importante de amenazas a las que este paÃs está expuesto".
Entonces, remarcó, "sumada la pobreza, la marginalidad, la alta vulnerabilidad de las personas, la precariedad de las viviendas en las que habitan en Haità frente a la amenaza de un huracán de categorÃa 4 con vientos acelerados de más de 200 kilómetros por hora: ahà está la fórmula de la tragedia en este caso".
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) precisó que Matthew afectó a 2,1 millones de personas, de las que 1,4 millones, entre ellas 592.581 niños, necesitan asistencia humanitaria.
Según OCHA, 750.000 personas, incluyendo 315.000 niños, necesitan de urgencia ayuda humanitaria para los próximos tres meses a causa del huracán.
El jefe de la Unisdr dijo que la ruta a seguir para superar la situación de fragilidad de la isla caribeña frente a los desastres naturales es "seguir luchando para tratar de que Haità pueda tener niveles de desarrollo mayores y que un buen porcentaje de su población salga de la pobreza extrema".
En ese sentido, opinó que si no se lucha por un mejor desarrollo y por mejores oportunidades para el pueblo haitiano "siempre vamos a tener a esa población viviendo en altos niveles de vulnerabilidad".
Mena reconoció asimismo que en Haità "hay un camino largo por recorrer porque lo primero que hay que resolver es el problema de la pobreza", ya que, "dado el alto nivel de vulnerabilidad que existe y en la que habitan las personas, el paÃs desafortunadamente va a seguir siendo impactado por estas amenazas de la naturaleza".
Fuente: Panamá, 15 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.