Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Suicidio por inanición de una niña reabre el debate religioso en India - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Suicidio por inanición de una niña reabre el debate religioso en India
16 oct 2016
Fuente: Nueva Delhi, (EFE).-
Por: Teresa Cambril
La niña india Aradhana Samdhariya, dejó de comer durante 68 dÃas hasta morir de inanición, un caso de ayuno extremo por motivos religiosos que ha reabierto el debate en el paÃs, donde algunos la consideran una mártir y otros alertan de que su muerte es un crimen.
La adolescente de 13 años practicaba la religión jainista, un estricto culto minoritario en India y llevó a cabo el ritual de la "santhara", un ayuno que se prolongó dos meses y durante el que sólo ingirió agua hervida.
La joven de Hyderabad, en el centro del paÃs, ya habÃa dejado de alimentarse por motivos religiosos en otras dos ocasiones durante una semana y 34 dÃas, respectivamente, y según declararon sus padres a los medios locales se prestó al ayuno "de manera voluntaria".
Sin embargo, la ONG Balala Hakkula Sangham, que trabaja en esta zona del centro del paÃs por los derechos de los niños, denuncia que sus progenitores forzaron a Aradhana, a dejar de comer debido a que el negocio familiar, una joyerÃa, no marchaba bien.
"Se trata del asesinato de una niña inocente de 13 años en nombre de las tradiciones religiosas", explicó a Efe su portavoz, Achyuta Rao.
Las autoridades han iniciado una investigación a los padres de la menor, que ya han sido interrogados, aunque por ahora no se ha producido ninguna detención, detalló a Efe un portavoz policial.
Se trata de una práctica ancestral que algunos fieles realizan cuando alcanzan la ancianidad o sufren una enfermedad terminal.
Sin embargo, la ley india prohÃbe el suicidio en el resto de casos e incluso en determinadas ocasiones se ha alimentado a la fuerza a quienes han iniciado una huelga de hambre, como ocurrió recientemente con la activista india Irom Sharmila.
"En su entierro se hablaba de su grandeza, los asistentes estaban orgullosos de ella y sus allegados estaban felices porque el negocio estaba mejorando. DecÃan que se trataba de la muerte de una santa", lamentó Rao, que calificó el fallecimiento de Aradhana, de "brutal asesinato".
Fuente: Nueva Delhi, (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.