Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"El ajedrez se debe aprender de manera divertida para que uno mejore cada día" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de octubre de 2016

Portada Principal
Jueves 13 de octubre de 2016
ver hoy
ERNESTO HERING
"El tenis ya no es exclusivo, ahora puede ser practicado gratuitamente por todos"
Pág 2 
Personas con discapacidad intelectual participarán de olimpiadas especiales
Pág 2 
ALMENDRAS
"El ajedrez se debe aprender de manera divertida para que uno mejore cada día"
Pág 2 
MOTOCICLISMO
Tercera competencia municipal se cumplirá el domingo 23 de octubre
Pág 3 
Lucero Arce gimnasta de sólo 8 años, ganó ocho medallas en dos temporadas
Pág 3 
Trenes Fer, Río Ingenio, JPC y Multiservicios Ves, marchan a buen paso en el torneo pelotari
Pág 3 
San José empieza a delinear equipo para recibir a Sport Boys
Pág 4 
ELIMINATORIAS
Hasta la décima fecha Bolivia es penúltima de la tabla
Pág 4 
Jugadores de Sport Boys hacen énfasis en el trabajo con máscaras
Pág 4 
Bolívar cuenta con Fierro y Cellerino para jugar contra Wilstermann
Pág 4 
Wilstermann está con todo su potencial para enfrentar a Bolívar
Pág 4 
AJEDREZ
Orureños lograron oro, bronce y galardones en Sucre
Pág 6 
Categorías Sub-10 y Sub-13
Beisbolistas orureños asisten al torneo intermunicipal en Iquique-Chile
Pág 6 
MAYORES
Judocas orureños asisten al nacional con la premisa de ganar medallas
Pág 6 
Maradona, Ronaldinho, Sanchís, Verón y Cafu se exhiben en Roma por la paz
Pág 7 
Cristiano y Pepe se ponen a las órdenes de Zidane
Pág 7 
Kempes dice que Argentina jugó "horrible" y sin ganas ante Paraguay
Pág 7 
Confirmada sanción al Legia, que jugará a puerta cerrada contra el Real Madrid
Pág 7 
FUTSAL DE PRIMERA
Ocho delegados niegan la posibilidad de jugar a Cobbel en el torneo local
Pág 8 
AUTOMOVILISMO
Solo un piloto orureño aseguró su participación en el Gran Premio
Pág 8 
Suplemento Deportivo

ALMENDRAS

"El ajedrez se debe aprender de manera divertida para que uno mejore cada día"

13 oct 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La entrenadora y profesora de la Escuela Municipal de Ajedrez, Anneth Almendras Guzmán, es una joven educadora en el arte del ajedrez que trabaja con niños y jóvenes desde los 7 hasta los 17 años, quien plantea que esta disciplina debe ser aprendida de manera divertida para que se plantee el reto de mejorar cada día.

"El ajedrez se debe aprenderse de manera divertida para que uno mejore cada día, de lo contrario el niño empezará a aburrirse y ver este deporte como una obligación y terminará dejándolo y eso no es lo que queremos, la intención en la escuela es motivarlos a cada uno de manera personalizada", comentó Almendras.

En la presente gestión la Escuela Municipal de Ajedrez se encuentra en funcionamiento desde el mes de enero, donde dos profesoras imparten su conocimiento durante ocho horas al día en cinco turnos.

En esta temporada casi conclusiva de labores escolares, la entrenadora Almendras informó que se encuentran participando de manera regular aproximadamente 20 niños, quienes pasan una orientación de lunes a viernes por una hora y media.

Los días de clases, primeramente se imparte por una hora el tema de la orientación técnica y táctica en el ajedrez y seguidamente durante 30 minutos se les motiva a los niños y jóvenes a participar de partidos competitivos donde todos juegan contra todos.

"Como es un deporte mental, es un deporte cansador y como es una hora y media anotamos una hora de trabajo y media de juego donde los niños juegan con reloj o sin reloj, esto para que los niños vayan preparándose competitivamente para los torneos", explicó Almendras.

También la profesora mencionó que los ejercicios principales que los profesores deben desarrollar y profundizar con cada uno de los menores es hasta la realización del ejercicio "mate en una jugada", luego, independientemente, el ajedrecista va desarrollando su capacidad de estrategia y ataque según su propio ritmo y capacidad.

"Cada niño tiene una enseñanza personalizada, les indico desde el primer momento, si no saben nada empezamos desde qué es el ajedrez y a cada uno se les da su espacio y su tiempo hasta que aprendan los primeros 20 ejercicios", indicó.

Uno de los estudiantes, Carlo André Cruz Flores, expresó: "Me gusta el ajedrez porque te permite pensar mucho, aquí estoy aprendiendo diferentes tipos de movimientos para ganar, aunque no es siempre importante ganar, lo más importante para mí es divertirse".

En cuanto a la motivación de practicar este deporte a nivel competitivo la entrenadora indicó: "Son varios los niños de la escuela que ya han participado de torneos nacionales, también municipales y departamentales, debe ser una cosa de ocho, ya que aquí los preparamos para que sigan mejorando más y puedan comenzar a retarse entre ellos mismos".

No existe una edad definida para que los niños y jóvenes practiquen este deporte, sin embargo, la entrenadora indicó que mientras más jóvenes sean es mejor, ya que existe un mayor número de torneos para niños que para jóvenes.

Asimismo, indicó que los niños que practican el ajedrez van tomando la práctica del mismo de manera divertida creando un hábito de entrenamiento que a medida que transcurre el tiempo, se constituye como parte de su vida.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: