Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Más vale pájaro en mano? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 06 de octubre de 2016

Portada Principal
Jueves 06 de octubre de 2016
ver hoy
Defensor afirma que Policía utilizó armas en conflicto minero
Pág 1 
Falta de insumos causa suspensión de servicio de hemodiálisis en el Hospital General
Pág 1 
Se sortearán más de Bs. 200 mil
Presentan el billete de lotería que conmemora la Fundación de Oruro
Pág 1 
Por falta de materia prima
Ingenio despidió a 700 trabajadores y CAO teme que suba precio del azúcar
Pág 1 
Homenaje a la Revolución del 6 de Octubre de 1810
Pág 1 
INFORME ESPECIAL
Contaminación: Problema que lacera a cuenca del lago Poopó
Pág 2 
Por la baja en el caudal
Pescadores temen que el Uru Uru corra la misma suerte que el Poopó
Pág 2 
Para alimentar caudales hacia el Poopó
Inician canalización de aguas desde el lago Uru Uru
Pág 2 
Casa de la Washington pertenece a la familia Vega según Derechos Reales
Pág 3 
Dos colegios orureños son finalistas en concurso del BCB
Pág 3 
Jóvenes piden priorizar a su sector en agenda patriótica 2020-2025
Pág 3 
Presidente Morales promete "nuevo paquete" de escuelas para Oruro
Pág 3 
Inspección del concejal Cabrera devela
Colegios necesitan mejor equipamiento para preparación de desayuno escolar
Pág 3 
Dirigente cívico afirma que Oruro crecerá gracias a la industria
Pág 3 
EDITORIAL
La Revolución del 6 de Octubre
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Más sobre el "no" de los colombianos
Pág 4 
¿Por qué hombres y mujeres no se movilizan igual por las ciudades de América Latina?
Pág 4 
SURAZO
Los descendientes del Libertador
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Más vale pájaro en mano?
Pág 4 
Sindicatos políticos
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Comibol proyecta reactivar zonas de producción minera y fundición
Pág 5 
Dirigente José Flores califica de enemigos de Oruro a sus autoridades
Pág 5 
CNC: Segundo aguinaldo genera desigualdad y es injusto
Pág 5 
Ministros Ferreira y Paco serán interpelados
Pág 5 
Sociedad Boliviana de Salud Pública posesionó a su nuevo directorio
Pág 5 
Según jefe departamental
El MAS-IPSP no tiene otro candidato de la talla de Evo
Pág 5 
Existen 139 sentencias contra funcionarios corruptos
Pág 5 
CAO informa de la pérdida del 60% en el agro y más de 37.000 cabezas de ganado
Pág 6 
Pide a la Fiscalía cumplir norma
Defensor Tezanos presentará declaración vía cuestionario
Pág 6 
"Divina Creación" exposición de Saúl Rivera muestra la grandeza de Dios
Pág 7 
Andino mostró lo mejor de dos generaciones
Pág 7 
Se estrenó el Himno al Padre, el pilar de la familia
Pág 7 
David Lemaitre: "La música me ha elegido más a mí que yo a ella´´
Pág 7 
Huanuni se prepara para la entrada devocional de la Virgen del Rosario
Pág 7 
Festival Nacional de Piano acoge a 14 representantes orureños
Pág 7 
Quinta edición de la Muestra de Cine Español llegará 10 ciudades de Colombia
Pág 7 
HIMNO AL PADRE
Pág 7 
Romero dice que el Defensor también tendrá que responder por caso Illanes
Pág 8 
Periodistas en emergencia contra documental producido por el Gobierno
Pág 8 
Periodistas iberoamericanos firman declaración de respaldo a Vacaflor
Pág 8 
Julia Ramos indica que Evo conocía problemas del Fondioc
Pág 8 
Denuncian
Dueño del Katanas apuntaba con arma a niñas y bailarinas para que se escondan
Pág 8 
Editorial y opiniones

BUSCANDO LA VERDAD

Más vale pájaro en mano?

06 oct 2016

Gary Antonio Rodríguez Álvarez

Siendo que una fuente oficial dijo que había un 50% de probabilidad de que el segundo aguinaldo se pague este año y otro 50% de que no, decidí que si me volvían a preguntar sobre tan intrincado tema, mi sincera respuesta sería: "Puede que sí, puede que no, pero lo más seguro es que ¡quién sabe!". Sólo Dios sabe si la expansión del PIB entre julio del 2015 y junio del 2016 superó el 4,5% ó no.

Sin embargo, de tener que pagarse una vez más obligadamente este beneficio denominado "esfuerzo por Bolivia", podría darse la triste paradoja de que algo ideado como un beneficio -al calor del auge y los precios altos de los que disfrutó Bolivia por una década- termine afectando negativamente al propio trabajador y a su familia.

Que el país no está en crisis, no está en discusión, pero no es exagerado decir que aunque haya rubros que siguen creciendo -principalmente del sector terciario- hay "sectores en crisis" que aseveran estar pasándola mal, como el agrícola, pecuario, textil, maderero, agroindustrial y hasta el de la construcción, sin descartar que una gran cantidad de micro, pequeñas y medianas unidades productivas y comerciales podrían desestabilizarse dado que no solo el mercado externo sino también el interno, se está resintiendo.

Cuando lo lógico hubiera sido que tal beneficio se pagara empresa por empresa en una suerte de bono extraordinario -siempre y cuando se registre también una expansión extraordinaria de su giro- el pago obligado en los sectores referidos deberá ser afrontado nuevamente a costa de utilidades, el sacrificio de la reinversión, con desinversión, deudas y -a la postre- recortes de personal.

Y es que, un buen deseo nunca será suficiente: ¿Cómo podría pagar, por ejemplo, un productor agropecuario, que no solo perdió su cosecha -al no permitírsele usar semillas genéticamente mejoradas resistentes a la sequía y el ataque de insectos, ocasionándole pérdidas económicas- si estando endeudado y en mora además, no tiene la posibilidad de tomar otro crédito para producir y generar ingresos? Desde la distancia no se ve esta cruda verdad? ¡hay que estar en su pellejo, para poder entenderlo!

La historia ha mostrado que cuando las políticas públicas no condicen con la realidad, provocan perniciosos efectos sobre las empresas y los propios trabajadores, y una prueba cercana de ello es lo que pasa hoy mismo en países como Argentina, Brasil y Venezuela.

¿Segundo aguinaldo hoy, versus desempleo mañana? "Más vale pájaro en mano que cien volando", dice el refrán?

(*) Economista y Magíster en Comercio Internacional

Facebook.com/Garyantoniorodriguezalvarez

Para tus amigos: