Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Guatemala llora a algo más de 300 vÃctimas de Cambray II - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Guatemala llora a algo más de 300 vÃctimas de Cambray II
02 oct 2016
Fuente: Guatemala, 1 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con la memoria viva de la tragedia, miles de vecinos han honrado hoy (ayer) el recuerdo de las vÃctimas de El Cambray II, el alud que hace justo un año causó 280 muertos y 70 desaparecidos al desplomarse sobre un humilde asentamiento próximo a la capital de Guatemala.
Familias enteras han acudido al camposanto de Santa Catarina Pinula, apenas a unos centenares de metros del lugar del desastre, para colocar flores y rezar ante las tumbas de los desaparecidos.
Aunque el paÃs ocupa la cuarta posición en riesgo de vulnerabilidad mundial a las catástrofes y a los efectos del cambio climático, el Cambray II sobrecogió para siempre la memoria de los guatemaltecos.
Hoy el Cambray II es un pueblo fantasma: las casas fueron abandonadas a la carrera, dejando tras de sà los deberes de los pequeños y sus ositos de peluche, mientras el polvo cubre las estanterÃas de las antiguas abarroterÃas.
Las puertas de las viviendas derruidas se asoman sobre el cauce desbordado del rÃo Pinula: apenas doña Carmen, la dueña de lo que un dÃa fue el "Regalito de Dios", una de las tiendas del barrio, sigue viviendo en el asentamiento. No tiene otro sitio a donde ir.
En los últimos dÃas, han sido varios los antiguos residentes de El Cambray II los que han vuelto al asentamiento para recordar: David Alejandro Ordoñez, quien perdió a nueve familiares en la tragedia, no puede evitar dejar de emocionarse.
"No son las cosas materiales, es a la familia a la que se extraña", señala a Efe, mientras observa cómo el rÃo arrastra todavÃa los restos de lo que un dÃa fue un hogar.
Muchos de los vecinos residen ahora en el pueblo de Santa Catarina Pinula, pero allà la vida no es la misma: la sensación de comunidad, de hermanad, que unÃa a los habitantes de El Cambray ha desaparecido al tiempo que las heridas de la tragedia rebrotan una y otra vez.
"Mi mujer hay dÃas que se despierta bien, otros en los que no para de llorar", explica Ordoñez con los ojos enrojecidos.
Como no puede mostrar debilidad delante de su familia, porque "si uno es el fuerte lo ven mal...", este joven comerciante padre de dos menores vuelve de vez en cuando a la tierra arcillosa que un dÃa fue su casa: allÃ, solo, se desarma hasta quedarse sin lágrimas.
Una escena que se repite en cada rincón del pueblo: habitualmente bullicioso, el silencio reina en los puestos de comida y en las charlas de los vecinos.
Nadie olvida que hace justo un año muchos de los suyos perdieron la vida en una de las mayores catástrofes de la historia de Guatemala.
Lejos del pueblo, la sociedad entera ha mostrado sus condolencias por las vÃctimas mientras se pregunta si el paÃs está preparado para afrontar una nueva catástrofe: las autoridades han identificado más de 10.000 puntos de riesgo por inundaciones y deslizamientos, lo que tiene en situación de vulnerabilidad a unos 3 millones de personas.
Fuente: Guatemala, 1 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.