Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Piden que aeródromo chileno se declare "sitio de memoria" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Hemos llegado hasta acá para demandar que este aeródromo -situado en la parte oriente de la capital chilena- se declare ´sitio de memoria´ en calidad de ´Monumento Histórico´, por el Consejo de Monumentos Nacionales", señaló Coral Pey, portavoz de un grupo de al menos 80 personas.
En declaraciones a Efe, Pey señaló que el acto estuvo enmarcado en la conmemoración de los 43 años de la partida, desde este mismo aeródromo, del helicóptero Puma que un 30 de septiembre de 1973 trasladó al sur a la llamada "Caravana de la Muerte".
La caravana era una comitiva militar que tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 recorrió Chile y asesinó a cerca de un centenar de presos polÃticos en diversas ciudades.
La comitiva era comandada por el general Sergio Arellano Stark, quien actuaba como "delegado del comandante en jefe", lo que supone que debÃa ser obedecido como si fuera el propio dictador Augusto Pinochet.
El grupo militar recorrió Chile en un helicóptero, cuyos integrantes sacaban a presos polÃticos de las cárceles, los llevaban a lugares despoblados y los asesinaban.
Frente al eventual cierre del aeródromo enclavado en medio de varias poblaciones, Coral Pey aclaró que si ello ocurriera, en el frontis del recinto "debe instalarse un memorial, no solo para pensar en el pasado, sino que en estos tiempos de tanta impunidad, se nos ayude, se colabore en la verdad y se avance hacia la justicia".
Carroza decidió reabrir el expediente tras recibir los primeros informes de la PolicÃa de Investigaciones de Chile (PDI), respecto al libro de novedades de la guardia de la cárcel norteña, descubierto recientemente.
Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), según cifras oficiales, unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos, mientras otros 33.000 fueron torturados y encarcelados por causas polÃticas.
Fuente: Santiago de Chile, 1 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.