Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Novillo observó falta de transparencia en apertura de sobres en YPFB - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 02 de octubre de 2016

Portada Principal
Domingo 02 de octubre de 2016
ver hoy
Huertos escolares contribuyen en lucha contra la desnutrición
Pág 1 
En su informe ante el legislativo
Defensor ratificará el uso de armas en el conflicto de los cooperativistas
Pág 1 
23 trabajadores que estaban en paro son despedidos de Red Uno
Pág 1 
Rol de ingreso entrada VISO 2016
Pág 1 
En taller organizado por el STPO
Periodistas analizan normas de ética junto a Andrés Gómez
Pág 2 
Challapa: Teleférico debe funcionar en el Carnaval
Pág 2 
Defensa al Consumidor advierte que hará cumplir normativas en el VISO
Pág 2 
De Bolívar
Mineros esperan que cotización de minerales mantenga ritmo favorable
Pág 2 
Colegio de Auditores celebró su vigésimo cuarto aniversario
Pág 2 
Cronología de los contratos
Carretera Oruro-Pisiga una realidad después de dos décadas
Pág 3 
"Ave Fénix", una tradición que impulsa el desarrollo empresarial
Pág 3 
Ahora será derivado al Concejo Municipal
Nuevo Plan de Ordenamiento Territorial ya está concluido
Pág 3 
En Bolivia la vejez es percibida como un problema para la sociedad
Pág 3 
Control Social de jubilados demanda mejorar la atención en la CNS
Pág 3 
EDITORIAL
Crecimiento de la inversión china
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El 22 de enero de 2020
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
David Padilla Arancibia
Pág 4 
Aprendizaje autodirigido
Pág 4 
Reforma energética boliviana
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Odontólogos preocupados por práctica ilegal de su profesión
Pág 5 
Municipalistas emplazan a concejales a tratar ley de bono Pro Fundación
Pág 5 
En la entrada VISO 2016
Disponen 900 miembros de la JES para resguardo de estudiantes
Pág 5 
Linera pide a mujeres del MAS dar "batalla" en los medios
Pág 5 
Tras varios meses de espera
SAR-Bolivia Filial Oruro recibió sus nuevos ambientes
Pág 5 
Municipio inicia gestiones ante el Gobierno para conseguir créditos
Pág 5 
Comunidades de Tarija reciben títulos agrarios
Pág 5 
Alcaldía analizará convertir la casa Machicao en área verde
Pág 6 
A campesinos de Cochabamba
Presidente pide propuestas para ajustar Ley del Parque Tunari
Pág 6 
Alcaldía comenzará controles de cámaras en boliches de La Paz
Pág 6 
Para cuidar la vida de los pasajeros
ANH controla que buses de transporte público no usen GLP
Pág 6 
46 conjuntos participan hoy en la entrada VISO 2016
Pág 7 
Elizanghela Auza y Jennile Vidal fueron Bolivia en certamen de belleza en Perú
Pág 7 
Orquesta Hoja en Blanco promociona su nuevo corte "La Magia de tus besos"
Pág 7 
Soyeros piden al Gobierno un fondo de reactivación económica
Pág 8 
Gobierno admite fracaso del objetivo "cero muertos" en cuarteles el 2016
Pág 8 
Evo: Jamás me moriré, estoy casi listo para jugar y bailar
Pág 8 
Ministerio de la Presidencia ordena realizar documental contra periodistas
Pág 8 
Diputada denuncia que Paco viajó a Sucre el día de su interpelación
Pág 9 
Bolivia bate su récord de demanda de energía eléctrica
Pág 9 
Transporte
Novillo observó falta de transparencia en apertura de sobres en YPFB
Pág 9 
En una columna de opinión escrita en español
Clinton defiende la unidad entre EE.UU. y América Latina
Pág 10 
Alerta en República Dominicana por incidencia de huracán Matthew
Pág 10 
En 6 meses: Estiman reestructurar principal cuerpo policial venezolano
Pág 10 
Asesinan a fotógrafa canadiense de 74 años al Sudeste de México
Pág 11 
El volcán Turrialba lanza pequeñas erupciones de ceniza en Costa Rica
Pág 11 
En septiembre: Al menos 3.686 muertos por violencia en Siria
Pág 11 
Aliados de Temer son favoritos en elecciones municipales de Brasil
Pág 12 
Ecuador: Ex vicepresidente acepta ser candidato oficialista a la presidencia
Pág 12 
Presidente, Juan Manuel Santos
Misión Electoral dará legitimidad a jornada del plebiscito de paz
Pág 12 
Investigan a funcionarios brasileños que agilizaron jubilación de Rousseff
Pág 12 
Armas y dinero negro, llegan a México cruzando frontera con EE.UU.
Pág 12 
Ecuador llama a embajador argentino por comentarios sobre Fernández
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Transporte

Novillo observó falta de transparencia en apertura de sobres en YPFB

02 oct 2016

Fuente: La Paz, 30 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, observó la falta de transparencia en los actos de apertura de sobres para la adjudicación de contratos de bienes y servicios que lleva adelante YPFB Transporte. La privacidad de estos actos, así como la ausencia de los representantes de las empresas que pugnan fueron los aspectos más criticados.

"Quiero decirles lo siguiente, y es bueno que también la ministra (Lenny Valdivia) lo conozca; hay algo que nos ha llamado la atención, y nos está todavía llamando muchas otras cosas la atención, pero algo que debería ser tan elemental y en tanto que se ha avanzado y se ha trabajado pero nos ha sorprendido, por ejemplo que en la normativa de contratación de bienes y servicios de YPFB Transporte, aprobado por resolución del directorio de YPFB no se establece los actos de apertura de los sobres si son públicos o privados", aseveró Novillo.

El que fuera gobernador de Cochabamba por el MAS y presidente de la Cámara de Diputados, hombre de confianza del Presidente Evo Morales reveló según un audio al que accedió ANF, que cuando el personal de la Unidad de Transparencia a su cargo se hizo presente en la apertura de sobres en un proceso de contratación, les negaron el ingreso personal de YPFB Transporte.

"(Les dijeron) ustedes no pueden entrar, pero (respondieron): ¿cómo no podemos entrar?, si los actos de apertura deben ser públicos (y les dijeron), pero nuestra norma no dice que sean públicos, ni dicen que sean privados. Entonces (insistieron) quisiéramos hacer constar con ustedes que estamos aquí, que conste nuestra presencia de Transparencia para verificar la apertura de sobres", detalló lo ocurrido con el personal a su cargo.

En el encuentro al que asistió la ministra de Transparencia, Lenny Valdivia; el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, así como el presidente de YPFB, Guillermo Achá, Novillo dijo que luego de una reunión interna que tuvieron los funcionarios de YPFB Transporte, les aceptaron que ingresen, pero se sorprendieron "porque ninguna de las representaciones de las empresas tampoco estaba presente en la apertura de sobres".

"Algo tan elemental, que se viene practicando en todas las instituciones, que las aperturas de sobres son un acto público para saber sobre todo qué ha presentado una empresa, o la otra, cuál es la oferta económica, verificar y dar fe de toda la documentación presentada, algo que se ha ido avanzando desde hace muchos años, pero en YPFB todavía estamos viendo estas dificultades", lamentó.

Sin embargo, Novillo, aclaró que sus observaciones son realizadas de manera muy fraternal y constructiva, "no lo decimos con interés de querer ofender o tal vez con interés de querer vulnerar la moral del trabajo de parte de ustedes".

Durante su larga alocución, Novillo insistió que la transparencia es el mecanismo por el cual se previenen actos de corrupción. "Estamos negando a lo que esencialmente el pueblo pide; que el funcionario público sea un administrador confiable, sea un administrador incorruptible, sea un administrador que no se apropie lo que no le corresponde a él, y a veces de manera muy simulada y muy disimulada se hacen negocios internos", les dijo a los presentes.

En criterio del responsable de la gestión de transparencia en el sector hidrocarburífero, aún se arrastra la vieja lógica del antiguo modelo neoliberal, donde no importaba que se robe, con tal de que se haga obras.

Novillo también reclamó porque a casi dos meses de presentar su proyecto de modificación de organigrama y manual de funciones, hasta la fecha no se dio curso. Dijo que tiene 24 acefalías de 37 ítems bajo su cargo y que las exigencias técnicas para la contratación de personal, está dificultando contar con personal de alta confianza.

"En transparencia lo más importante no es tanto el elemento técnico o el elemento de experiencia técnica, sino esencialmente es la confianza, es muy importante la confianza y es en aquello que resaltó el Presidente que debe haber personal de confianza en cada uno de estos espacios para tener la garantía de que realmente esos procesos investigativos o los trabajos de prevención en el ámbito de transparencia sean llevados a cabo con toda rigurosidad".

Observó que a título de eficiencia algunas normas "están permitiendo algunos procesos de contratación que a nuestro criterio han de ser viciados, parecen no claros, parecen sesgados (�). Les digo con toda honestidad", manifestó.

ANF se puso en contacto telefónico con el Jefe de la Unidad de Transparencia, Edmundo Novillo, quien confirmó su posición frente a la normativa que rige las aperturas de sobres en YPFB Transporte, la cual debe ser modificada. Sin embargo dijo que sus recomendaciones fueron dadas durante un acto de rendición pública de cuentas y no en una reunión privada.

YPFB Transporte

En la página oficial de YPFB Transporte S.A. se señala que esta filial de la petrolera estatal se ha propuesto asegurar que la adquisición de bienes y servicios se realice sin prejuicios ni discriminaciones, manteniendo una justa competencia entre proveedores, y que siempre que sea posible, se asigna la mayor prioridad a componentes nacionales, sea en la provisión de equipos y materiales, como en la de mano de obra.

"Hemos adoptado una estrategia de compras que va más allá de una política de compras tradicional, redefiniendo la relación con los proveedores de YPFB Transporte S.A., ya que un nuevo marco de cooperación entre los proveedores y la empresa es necesario para llevar a cabo satisfactoriamente proyectos tan exigentes como los que ejecuta la empresa. Para YPFB Transporte S.A., esta estrategia de compras es esencial para alcanzar una mayor rentabilidad, y al mismo tiempo asegurar la máxima calidad y vanguardia tecnológica", señala la filial.

Fuente: La Paz, 30 (ANF).-
Para tus amigos: