Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cómo construir unas gafas de realidad virtual de manera casera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 01 de octubre de 2016

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Tecnología

Cómo construir unas gafas de realidad virtual de manera casera

01 oct 2016

Ing. Humberto Aguilar Lobo - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El mundo de la realidad virtual está muy de moda. Hace unos meses atrás, salió la versión final de los oculus rift (gafas de realidad virtual de alta gama) con un precio elevado y ronda los 599 dólares. En esta ocasión les traigo un pequeño artículo que tiene el objetivo de aprender a construir unas gafas de realidad virtual de manera casera. Para concretar este proyecto nos basaremos en uno de los proyectos del gigante de Internet, Google, que no deja de sorprendernos. Se trata de una caja de cartón que convierte a los teléfonos celulares con Android en dispositivos de realidad virtual. Una vez que terminas de armar la caja, con un elástico y un rectángulo de velcro mantienes a tu teléfono con Android en su lugar. Como ocurre con el Oculus Rift, dos lentes incorporadas al Cardboard que te ayudan a distorsionar la pantalla del teléfono para reconstruir la imagen alrededor de tu ojo.

Los elementos necesarios para armar unas gafas de realidad virtual son los siguientes:

1. Estructura: Cualquier cartón, suficiente para armar los moldes, 2 a 3 milímetros de grosor. Les recomiendo el cartón de una caja de zapatos. Las plantillas pueden ser descargadas de la siguiente dirección: [http://pcpress.rs/download/MojAndroid/print_yourself.pdf]

2. Lentes: Son 2 lentes de 40 a 50 mm de profundidad; biconvexas o asféricas (biconvexas, significa que se puede ver de ambos lados, lo mismo, sin distorsión). El tamaño puede ser de unos 5 cm de circunferencia. Les recomiendo usar los lentes de unos binoculares que pueden conseguir a medio uso, en el caso de que no puedan conseguir, pueden usar los lentes de unas lupas; eso sí, mientras tengan mayor profundidad las lupas, serán mejores.

3. Velcro: 2 rectángulos de 2x2 cm de velcro para fijar el celular y que no se caiga de la caja.

4. Código QR: Se trata de un código generado a partir de los datos de las gafas ya construidas, como por ejemplo (distancia de la lente al celular, distancia entre lentes, distancia del centro del celular a una de las esquinas, [todos estos datos en milímetros], y por ultimo un coeficiente de distorsión que generalmente es de 0.1 en k1 y k2). Esta calibración puede realizarlo en la siguiente página [https://vr.google.com/cardboard/viewerprofilegenerator/]. Una vez hecho este procedimiento, les generara un código QR que luego se escanea con el celular.

Una vez que tengas todo el material, puedes guiarte con la fabricación y construcción con el siguiente video, https://www.youtube.com/watch?v=P5WTBDxlkwM.

Después de tener las gafas ya construidas y calibradas, necesitas algunas aplicaciones instaladas en tu teléfono celular, NOTA: El celular tiene que tener por lo menos 1 Gb de memoria RAM para que se pueda ejecutar todas las aplicaciones de realidad virtual sin ningún problema.

La primera aplicación necesaria es la (google Cardboard) que la pueden descargar desde el playstore de su celular, una vez instalada la aplicación, lo ejecuta y lo configura entrando a Settings y leyendo el QR que género en la calibración.

Y por último, descargarse cualquier aplicación de realidad virtual desde tu celular, como las siguientes, que son muy buenas. (real rollercoaster-vr, gravity-space-walk-vr). Lo instalas y lo colocas a las gafas y a disfrutar de la realidad virtual.

(*): Ingeniero Informático

Oficina: Calle P.D. Murillo # 878 entre Presidente Montes y Washington

Correo electrónico: aguilar.lobo@live.com

Para tus amigos: