Jueves 29 de septiembre de 2016

ver hoy









¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En 1995, se establece el 1 de octubre como Día del Árbol en Bolivia con el fin de promover y despertar la responsabilidad de conservarlos, como recurso natural invaluable. Nace como una iniciativa en procura de divulgar la importancia de los árboles para el país. Es una jornada para llamar a la sensibilidad.
Suecia fue el primer país del mundo en instituir un día del año como "Día del árbol". Esto ocurrió en 1840, cuando en dicho país se había tomado conciencia de la importancia que tienen los recursos forestales, del cuidado que se debía brindar a los árboles, y la necesidad de introducir a los niños desde temprana edad, en el conocimiento y la práctica de una tarea a largo plazo.
Según la Organización Mundial de la Salud, en las grandes ciudades tienen que existir dos árboles por persona.
En algunos municipios del país, conmemorando este día, se entregan plantines ornamentales para la reforestación de las unidades educativas, siendo los principales actores de esta actividad los estudiantes. Otras instituciones recuerdan este día, con actividades para emitir mensajes con la finalidad de sensibilizar a la población para el cuidado y preservación del árbol.
Fuente: Por: Carlos Alfonso Ugarte Tapia