Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Narcos imponen toque de queda en centro de RÃo por muerte de un capo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Narcos imponen toque de queda en centro de RÃo por muerte de un capo
27 sep 2016
Fuente: RÃo de Janeiro, 26 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una banda de narcotraficantes aplicó hoy (ayer) un toque de queda en Catete, un tradicional barrio de clase media próximo al centro de RÃo de Janeiro, en un alarde de su poder y como respuesta a la muerte de "Fat Family", uno de los capos más buscados de Brasil, a manos de la PolicÃa.
Todos los establecimientos comerciales a lo largo de unos cinco kilómetros bajaron sus pesadas verjas metálicas al unÃsono a mediodÃa, cuando dio la orden un grupo de integrantes del Comando Vermelho, la mayor banda armada de Brasil.
El cierre de puertas fue una respuesta inmediata al anuncio de la PolicÃa Civil de que habÃa abatido horas antes a "Fat Family", que fue blanco de una intensa operación de caza y captura desde junio pasado y quien era el capo de drogas de la favela Morro de Santo Amaro, que se eleva en un cerro a espaldas de Catete.
La PolicÃa Militarizada, responsable de la seguridad urbana, desplegó varios automóviles y agentes en la zona, pero los comerciantes cumplieron a rajatabla la orden de los narcos, que les costó perder dinero en lo que debÃa ser una bulliciosa tarde de compras.
"Manda quien puede, obedece quien tiene juicio", dijo a Efe un taxista de forma lacónica. El cierre forzoso alcanzaba desde modestas ferreterÃas y fontanerÃas hasta cadenas de restaurantes de comida rápida pasando por administraciones de loterÃa, cafeterÃas y salones de belleza.
En una autoescuela en la calle Catete habÃa un cartel que, como única explicación, decÃa: "Cerrado por motivos de fuerza mayor. Mañana estaremos abiertos".
La mayorÃa de los comerciantes que aprovechaban el cierre para realizar otras tareas eran reacios a hablar sobre la orden impuesta por los narcos.
Los cierres forzosos para guardar luto por narcos muertos sà son habituales en otras favelas de los suburbios de RÃo, pero no en un barrio con solera como Catete, antigua residencia de la aristocracia que se acomodó a las puertas del palacio de Catete, que fue sede del gobierno brasileño entre 1897 y 1960. Además del toque de queda, Catete vivió los coletazos de la operación contra "Fat Family", que llevaron a un pequeño grupo de policÃas a entrar a tiros en el Morro Santo Amaro.
Un grupo de niños que volvÃa a casa de la escuela tuvo que esperar, guarecidos en una pared, a que amainara el tiroteo antes de tomar la escalera que conecta Catete con la favela. La muerte de "Fat Family", que ha culminado tres meses de una intensa cacerÃa por parte de la PolicÃa, sucedió a cerca de 40 kilómetros de distancia, en un área boscosa cerca del conjunto de favelas de Salgueiro, en la ciudad de São Gonçalo.
La PolicÃa colocó al capo del Morro Santo Amaro en su lista de más buscados por la fuga con tintes cinematográficos que protagonizó el pasado junio este traficante, cuando estaba detenido en un hospital, a la espera de entrar en quirófano con un balazo en la cabeza.
Entonces, cerca de 20 hombres armados con fusiles y granadas tomaron el hospital Souza Aguiar, en el centro de RÃo, y se llevaron a "Fat Family", alias de Nicolás Labre Pereira de Jesús, de 28 años, dejando en evidencia a las fuerzas de seguridad de la ciudad, que han puesto todo su empeño en darle caza.
Sin embargo, la persecución de "Fat Family" ha implicado un gran operativo y ha dejado al menos once muertos en diferentes acciones, incluyendo la realizada hoy (ayer), en la que participaron 30 policÃas.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.