Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Adoradores de la Oktoberfest desafÃan a la lluvia y las alertas en Múnich - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Adoradores de la Oktoberfest desafÃan a la lluvia y las alertas en Múnich
18 sep 2016
Fuente: BerlÃn, 17 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Oktoberfest de Múnich abrió hoy (ayer) sus puertas a la primera avalancha de adoradores de la fiesta cervecera, la más multitudinaria del mundo, desafiando la lluvia y dispuestos a someterse a los reforzados dispositivos de seguridad dictados por el temor a ataques yihadistas.
Lograr introducir el grifo en el barril con solo dos golpes es, según la estadÃstica muniquesa, una muy buena marca, solo igualada por este mismo alcalde el año pasado o por su antecesor, Christian Ude, que tras un largo periodo en el cargo y mucho entreno lo logró en 2005.
Para cuando el mazazo del alcalde dio por formalmente iniciada la Oktoberfest ya llevaban un par de horas paseando por el recinto ferial los primeros miles de visitantes. Se estima que hasta el 3 de octubre, último dÃa de fiesta cervecera, pasarán entre sus carpas y atracciones unos seis millones de visitantes llegados de todo el mundo.
El precio de la "Ma�", la tradicional jarra de litro -medida única en sus tradicionales carpas cerveceras-, se sitúa sobre los 10 euros y se calcula que en sus dos semanas de vida se consumirán siete millones de litros de cervezas.
Desde antes de las (07.00 GMT) (ayer), hora de apertura al público del recinto, se habÃan formado ya largas colas ante sus accesos, donde se habÃan establecido controles especiales de seguridad.
Esa será previsiblemente la imagen de todos los dÃas en esta Oktoberfest, cuya organización habÃa advertido de antemano de que quedaba prohibido ingresar en el recinto con mochilas o grandes bolsas.
La mayorÃa de los asistentes, especialmente el público local, acudió con lo esencial, principalmente el paraguas o el impermeable.
Los pronósticos meteorológicos eran de lluvia por lo menos para el todo primer fin de semana de la fiesta, lo que aceleró las prisas de algunos por acceder al interior de las casetas cerveceras.
Las autoridades locales han previsto un despliegue de unos seiscientos agentes de policÃa para velar por la seguridad de la fiesta, cien más que el año pasado.
El primer ataque fue obra de un refugiado afgano de 17 años, abatido por la policÃa tras atacar a varios pasajeros, mientras que el segundo lo perpetró un sirio de 27, muerto al detonar la bomba que llevaba en su mochila al tratar de acceder a un festival al aire libre.
En el tiroteo de Múnich murieron diez personas, incluido el atacante, un muchacho de 18 años obsesionado por otras matanzas como la del ultraderechista noruego Anders Breivik en 2011.
La alarma por esos ataques, en el "Land" por el que ingresó la gran mayorÃa de los 1,1 millones de refugiados llegados al paÃs en 2015, no parece haber hecho mella en la pasión por la Oktoberfest.
El origen de esta fiesta se remonta a 1810 y desde entonces sólo se ha cancelado en situaciones de emergencia, como la epidemia de cólera del siglo XIX, las dos guerras mundiales y la hiperinflación que azotó Alemania en 1923 y 1924.
La fiesta muniquesa se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1946 y el peor trauma sufrido hasta ahora fue el atentado del que fue objeto en 1980, con trece muertos y unos 200 heridos, cuyo autor, Gundolf Köhler, de 21 años, era un neonazi miembro del grupo de extrema derecha "Wehrsportgruppe Hoffmann".
Fuente: BerlÃn, 17 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.