Lunes 05 de septiembre de 2016

ver hoy





















Informe Especial
Poopó: MÃtica tierra de esperanza y mineral
05 sep 2016
Por: Mauricio FrÃas Aliaga - Periodista
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La provincia Poopó fue creada el 16 de octubre de 1903, bajo Ley durante la presidencia de José Manuel Pando, su capital fue denominada Villa Poopó.
Está ubicada geográficamente al Este del departamento de Oruro, limita al Este con el departamento de PotosÃ; al Norte con Pantaleón Dalence y Cercado y al Sur con Eduardo Abaroa.
La provincia cuenta con tres municipios: Poopó, Antequera y Pazña y con seis cantones Poopó, Toledo, Urmiri, Peñas, Antequera y Venta y media.
La explotación minera resulta su actividad económica más destacada, pero no asà la única; el zinc, la plata, el estaño y el plomo son los recursos mineralógicos más explotados.
En cuanto a lo que respecta a su actividad económica secundaria, es la agrÃcola, ésta provincia se caracteriza por la producción de la alfalfa en mayor cantidad, seguida por la papa, el haba y la quinua; productos que son comercializados en diversas ferias del departamento y centros de abasto de la ciudad capital.
Un aspecto que atrae a varios turistas del interior y exterior del paÃs a esta provincia, son los varios atractivos turÃsticos, los cuales son siempre destacados por sus visitantes; entre los lugares más visitados podemos mencionar: Chullpares de Vivaque, Cerro Pan de Azúcar, templos coloniales y antiguos de Pampita, Antequera y Tutuni, el alfabeto rupestre en CabrerÃa y los afamados balnearios de Poopó y las aguas termales de Urmiri.