Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cercado, el motor del departamento - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 05 de septiembre de 2016

Portada Principal
Informe Especial

Cercado, el motor del departamento

05 sep 2016

Fuente: LA PATRIA

Por: Dehymar Antezana - Periodista

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La provincia Cercado es una de las más importantes del departamento de Oruro, porque allí se sitúa el centro de la actividad política, económica, social, cultural y deportiva de la región. En su seno guarda la historia viva no sólo de este girón patrio, sino de toda la nación.

El Mariscal Antonio José de Sucre se enamoró de este territorio, por ello quiso que Bolivia se fundara aquí, pero el destino le negó ese deseo y de ser departamento fundador de la nueva República. Sin embargo, el 5 de septiembre de 1826 al crearse el departamento de Oruro también se creó la provincia Cercado.

Al Norte limita con el departamento de La Paz y la provincia Tomás Barrón, al Sur con las provincias Dalence, Poopó y Saucarí, al Este con el departamento de Cochabamba y la parte de la provincia Dalence, mientras que al Oeste colinda con las provincias Saucarí y Nor Carangas.

La superficie de la provincia es de 5.162 kilómetros cuadrados y bajo su territorio alberga a los municipios de Oruro, Caracollo, Paria con su capital Soracachi y El Choro.

La provincia Cercado tiene como potencial económico la ganadería y agricultura, principalmente en El Choro donde se encuentra una variedad de ganado ovino, pero también en Caracollo con el ganado vacuno y camélido. En Paria está la diversidad de la riqueza agrícola que llega con productos exclusivos a los supermercados del interior del país, como la zanahoria, la cebolla blanca, haba y arveja, entre otros.

El turismo es prácticamente el tesoro de Oruro, con su Carnaval, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad que reúne a miles y miles de personas. Rica en tradiciones y costumbres, en historia y leyendas que hacen un lugar único en el mundo, enamorando al gringo y al gitano para quedarse en la Alta Tierra de los Urus.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: