Loading...
Invitado


Jueves 01 de septiembre de 2016

Portada Principal
Jueves 01 de septiembre de 2016
ver hoy
Carnaval de Oruro se mostró al mundo
Pág 1 
Aprueban en grande reglamento de Pacto Fiscal
Pág 1 
Carpas solares permitirán garantizar la producción de alimentos
Pág 1 
Destituyen a Rousseff y presidencia de Brasil queda en manos de Temer
Pág 1 
Se harán controles más rigurosos
Existen varios mataderos clandestinos en la ciudad
Pág 2 
Alarmante incremento de IRAs por bajas temperaturas
Pág 2 
Trabajadores en salud dan tregua en sus movilizaciones
Pág 2 
En el sector Sudeste
Vecinos rechazan transporte libre y piden ampliación de líneas federadas
Pág 2 
Apdho demanda esclarecer muertes en conflicto Gobierno-cooperativistas
Pág 2 
Salidas de "surubíes" suspendidas casi 15 días hacia Cochabamba
Pág 2 
IMBA S.A. premió la fidelidad de sus clientes
Pág 3 
Criterios luego del conflicto
La falta de fuentes de empleo hizo crecer a las cooperativas mineras
Pág 3 
Se prevé una reunión a finales de septiembre
Gobierno y jubilados del sistema integral analizarán las "rentas bajas"
Pág 3 
Accionan campaña para socializar derechos de los adultos mayores
Pág 3 
Surgen demandas sindicales tras aprobación de ley de radiodifusión
Pág 3 
Bazán explicará su política de austeridad a vecinos
Pág 3 
EDITORIAL
Los retos pendientes
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Bolivia violenta
Pág 4 
La rebelión de la economía informal
Pág 4 
Una espera que desespera
Pág 4 
¡Cómo me dueles, Bolivia!
Pág 4 
SURAZO
Ovnis
Pág 4 
Grupos extranjeros eluden pago de visa de trabajo que cuesta 100 UFVs
Pág 5 
Registro ?nico de Violencia entra en vigencia en septiembre
Pág 5 
A 2 meses del plazo limite
Apenas el 5% de funcionarios tiene certificado de no violencia contra la mujer
Pág 5 
Piden informe al defensor por conflicto de cooperativistas
Pág 5 
Cuando se trata de esclarecer un asesinato
Romero afirma que secreto de fuente pasa a "segundo plano"
Pág 5 
El agro tiene millonaria deuda con proveedores de insumos
Pág 5 
En el primer semestre del año
Destituyeron a 13 funcionarios judiciales y suspendieron a 159
Pág 5 
Gobierno analiza la anulación de contratos mineros
Pág 6 
Localidad española se tiñe de rojo por una guerra de tomates
Pág 6 
142 municipios fueron declarados en emergencia por efectos de la sequía
Pág 6 
Rescatan a una menor de explotación laboral en zona de minería en Perú
Pág 6 
CEPB califica de "poco serios" e "inaplicables" decretos contra sequía
Pág 6 
"Caramelo" tiene 20 años de poner sabor musical en Oruro
Pág 7 
Gramunt presenta un libro sobre José María Bakovic
Pág 7 
Tarija organizará el primer Encuentro Gastronómico Tambo
Pág 7 
Reunión Anual de Etnología/RAE 2016, en el Musef Sucre
Pág 7 
Colombia busca consolidarse como epicentro cultural de Latinoamérica
Pág 7 
Plácido Domingo pone voz a la inauguración de la ?pera de Dubái
Pág 7 
Promulgan ley que amplía vigencia de licencias de radiodifusoras
Pág 8 
Costas abandonó reunión de Consejo en rechazo a críticas del ministro Arce
Pág 8 
Periodistas de radio Fedecomin piden garantías y reapertura del medio
Pág 8 
Tras destitución de Rousseff
Evo cumple su amenaza y convoca a su embajador
Pág 8 
Fiscal aclara a Romero:
La Policía obtuvo antes el video sobre Illanes
Pág 8 
Fiscalía da 48 horas a la Policía para entregar informe de últimos conflictos
Pág 8 
Arte y Cultura

Plácido Domingo pone voz a la inauguración de la ?pera de Dubái

01 sep 2016

Fuente: Dubái, 31 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El tenor español Plácido Domingo inauguró hoy (ayer) una noche de arias y duetos en la esperada apertura de la ?pera de Dubái, que presentó en su estreno un aforo completo integrado por cerca de dos mil personas.

Domingo compartió escenario con la soprano Ana María Martínez, galardonada con el Premio Grammy, y con la orquesta del Teatro Lírico Giuseppe Verdi de Trieste (Italia), que estuvo dirigida por el maestro Eugene Kohn.

Los asistentes vivieron una noche histórica para la cultura y la música en Dubái, que aguardaban desde que, en su mayoría, adquirieron las entradas el pasado 30 de abril, cuando fueron puestas a la venta y se agotaron en solo tres horas con peticiones desde más de veinte países.

En aquel momento, el precio por asistir a la exclusiva gala oscilaba entre los 66 dólares de un boleto individual en butaca normal y los 2.500 dólares de un pase para un grupo de ocho personas.

Hoy, el importe de las entradas más baratas en reventa ofrecido por la página web de Dubizzle alcanzó los 1.300 dólares.

Con la puesta de largo protagonizada por Plácido Domingo, la ?pera de Dubái, situada justo al lado de la Torre Jalifa, el edificio más alto del planeta con 828 metros de altura, se suma a la nómina de nuevos iconos arquitectónicos que están surgiendo en Emiratos Árabes Unidos. La imagen del edificio, cuya construcción -aún en marcha en el exterior- está dirigida por el arquitecto danés Janus Rostock, está presente en carteles y medios de comunicación de todo el país.

El revuelo en torno a él radica también en que se trata de la primera sede para el teatro y las artes escénicas del rico emirato que quiere convertirse en abanderado de la cultura.

Su diseño mezcla el estilo moderno con aspectos tradicionales de la cultura local, como las formas de las embarcaciones tradicionales de Emiratos. El interior presenta espaciosas butacas de cuero que ofrecen una excelente visión del escenario y palcos laterales de madera oscura y oro que otorgan al auditorio un aspecto de lujo difícil de igualar incluso en una ciudad como Dubái.

Tras la apertura del teatro, la programación anuncia para el 2 y el 4 septiembre ´El barbero de Sevilla´, interpretada por la Fundación de Teatro Lírico Giuseppe Verdi, que contará con la participación de la soprano sevillana Rocío Ignacio.

Otros títulos en cartelera son ´Los pescadores de perlas´, el 1 y el 3 de septiembre con el tenor navarro José Luis Sola, y ´?pera sin palabras´, el 5 de septiembre, igualmente protagonizadas por la Fundación de Teatro Lírico ´Giuseppe Verdi´.

Fuente: Dubái, 31 (EFE).-
Para tus amigos: