Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Anuncian fase final de pruebas de vacuna brasileña contra esquistosomiasis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de agosto de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Anuncian fase final de pruebas de vacuna brasileña contra esquistosomiasis

27 ago 2016

Fuente: Río de Janeiro, 26 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una vacuna desarrollada por científicos brasileños contra la esquistosomiasis, la primera contra un parásito en el mundo, será sometida a la fase final de pruebas en humanos a partir de septiembre próximo en Senegal, informaron hoy (ayer) fuentes oficiales.

Se trata de la última fase de pruebas antes de que la medicina, de resultar exitosa en sus nuevas pruebas con humanos, pueda ser lanzada oficialmente, informó hoy (ayer) la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de estudios médicos de América Latina y vinculado al Ministerio de Salud de Brasil.

La vacuna será inyectada a partir de la segunda quincena de septiembre en al menos 350 voluntarios en Senegal para ser experimentada en un área en que la enfermedad es altamente endémica.

La fase de pruebas deberá extenderse hasta finales de 2017, según explicaron en rueda de prensa voceros de la Fiocruz, responsable por la innovación.

Senegal fue escogido no sólo por ser uno de los países más afectados por la enfermedad sino porque cuenta con las dos especies del parásito que transmite la esquistosomiasis.

La vacuna, la primera en el mundo no sólo contra la enfermedad que afecta a unas 200 millones de personas sino contra un parásito, ya que las demás inmunizan contra virus y bacterias, fue probada con éxito en humanos en Brasil, donde se verificó tanto su seguridad como su eficacia.

La esquistosomiasis es una enfermedad parasitaria transmitida por gusanos platelmintos del género Schistosoma y tiene alta incidencia, principalmente en países pobres de África y Latinoamérica.

La investigación para el desarrollo de la vacuna hasta ahora conocida como Sm14, iniciada hace 30 años, fue escogida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de sus cinco prioridades en cuanto al desarrollo de vacunas.

El proyecto cuenta con financiación de la OMS y del laboratorio privado Orygen Biotecnologia S.A.

La medicina utiliza como principio activo la proteína Sm14, que es considerada vital para los gusanos.

La proteína fue aislada y patentada en 1990 por la médica Miriam Tendler, investigadora de la Fiocruz y quien lo extrajo del propio Schistosoma mansoni, el parásito que transmite la enfermedad.

El producto desarrollado actúa como un antígeno, es decir que estimula al sistema inmunológico del hospedero a producir anticuerpos contra el gusano.

La esquistosomiasis es la segunda enfermedad parasitaria que más afecta a la humanidad después de la malaria y es endémica en 70 países, según la OMS.

Fuente: Río de Janeiro, 26 (EFE).-
Para tus amigos: