Loading...
Invitado


Lunes 03 de mayo de 2010

Portada Principal
Lunes 03 de mayo de 2010
ver hoy
Gobierno recuperó Planta Metalúrgica de antimonio de Vinto
Pág 1 
Regalías Mineras
Prefectura orureña apela a la conciencia de prefecto paceño para recuperar regalías
Pág 1 
De acuerdo a un coloquio interinstitucional
Creen que en Santa Cruz está la nueva gran veta de la minería
Pág 1 
Pobladores de Caranavi destruyen flota de Surco y quieren cortar la electricidad
Pág 1 
La semana arranca con varios conflictos en el país
Pág 1 
Incremento para FF.AA. y la Policía será del 3%
Pág 1 
Temperaturas descenderán bruscamente en el país
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
Editorial
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Pág 3 
La palabra encarnada
Aumento salarial “sin inflación” ni producción
Pág 3 
Patiño y la Primera Legislación Laboral
Pág 3 
Confederación de Choferes de Bolivia cumple 74 años de vida
Pág 3 
Uso y abuso de un recurso heroico
Pág 3 
Vivamos Con Valores
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
BancoSol regalará más de 100 televisores a sus clientes
Pág 4 
Feria artesanal de la zona Sur congregó a muchos compradores
Pág 4 
En juntas vecinales San Miguel y Arenales
Empedrado de calles permitirá elevar el costo de las viviendas
Pág 4 
Por daño ocasionado a la propiedad pública y privada
Candidatos a consejeros de Coteor deben pagar multa al municipio
Pág 4 
Los domingos las calles de la ciudad se convierten en microbasurales
Pág 4 
El anuncio del proyecto se hizo desde 2009
Gobierno ultima los detalles para licitar la hidrometalúrgica de Zinc
Pág 4 
Mediante créditos
Empresarios Chinos interesados en equipar cooperativas mineras
Pág 4 
Según María Elena Soria
Ejecutivo de la COB “Pedro Montes se vendió en cuerpo y alma al gobierno”
Pág 5 
Con la votación de 3.516 socios
José Lafuente y Daniel Machicado ganaron elecciones en Coteor
Pág 5 
Nuevo presidente de Coteor promete trabajar con transparencia y honestidad
Pág 5 
Corte Electoral de Oruro ratifica su postura y espera respuesta de la CNE
Pág 5 
Ley marco no privilegia ningún tipo de autonomías específicamente
Pág 5 
Justicia Ordinaria e Indígena pueden coexistir en el marco de la actual Constitución Política
Pág 5 
José Roberto Arze
Aportó elementos fundamentales para comprender magnitud del Bicentenario
Pág 6 
Teatro Arlequín, en Shanghái presentará una obra en base a esferas de piedra
Pág 6 
Polanski rompe silencio y denuncia mentira de EEUU para pedir su extradición
Pág 6 
La ANP en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Paraguay recibe 600.000 dosis de vacunas contra la gripe A
Pág 7 
Gobierno permite marchar a las Damas de Blanco tras mediación de la Iglesia
Pág 7 
Policía carece de pruebas sobre vínculo talibán de coche bomba en Nueva York
Pág 7 
Empresa de la Marina peruana construirá cinco barcazas para Canal de Panamá
Pág 7 
Consejos administración de United Airlines y Continental aprueban su fusión
Pág 7 
Uribe cuestiona a países que han entrado en un proceso de nacionalizaciones
Pág 7 
Sismo de 5,9 grados magnitud Richter alarma a habitantes centro-sur chileno
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
Hawking ve posible que un día el hombre viaje al futuro
Pág 7 
Nueva ley confiere más facultades al Directorio de la CNS
Pág 8 
ANP pide al gobierno parar los ataques contra la prensa
Pág 8 
Dos decretos buscan evitar despidos de trabajadores
Pág 8 
Cardenal cumple intensa agenda de actividades en Europa
Pág 8 
Alcaldes del Chaco y Defensa Civil se reúnen por la sequía
Pág 8 
Ibnorca cumple 17 años
Pág 8 
Conmemoran “Día Internacional del Comercio Justo”
Pág 8 
Mundo - Internacional

Gobierno permite marchar a las Damas de Blanco tras mediación de la Iglesia

03 may 2010

Fuente: La Habana, 2 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno de Cuba permitió hoy a las Damas de Blanco, familiares de opositores encarcelados en 2003, reanudar sus marchas dominicales gracias a la mediación de la Iglesia católica y tras semanas de hostigamientos contra el grupo.

El arzobispo de La Habana, Jaime Ortega, reveló hoy sus gestiones ante las autoridades de la isla para encontrar una solución a los actos de acoso ("de repudio" los denominan en Cuba) que han impedido a las Damas de Blanco celebrar sus habituales desfiles dominicales en las últimas semanas.

Fruto de esa mediación, el Gobierno del general Raúl Castro ha permitido que el grupo vuelva a celebrar sus marchas pacíficas por la habanera Quinta Avenida sin que haya "dificultades", al menos durante todo el mes de mayo.

Como hacen desde hace siete años, las Damas de Blanco y algunas seguidoras denominadas "damas de apoyo" -en total doce mujeres- recorrieron hoy en silencio y sin incidentes un tramo de la Quinta Avenida tras asistir a misa en la Iglesia de Santa Rita, en esta ocasión oficiada por el propio arzobispo.

Al salir de la iglesia acompañaba a las mujeres -aunque no desfiló con ellas- la disidente Marta Beatriz Roque, la única mujer del grupo de los 75 opositores condenados en 2003 en juicios sumarísimos y que fue excarcelada por motivos de salud en 2004.

Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, calificó de "pequeña victoria" la reanudación de sus marchas, aunque sólo se sienten satisfechas "a medias".

"La mayor satisfacción nuestra será el día en que nuestros familiares estén en libertad", dijo Pollán.

El gesto del Gobierno de Raúl Castro fue interpretado por el cardenal Ortega como "un paso distinto" y "un poco novedoso", si bien el prelado no quiso valorar si se trata de "flexibilización".

La mediación de la jerarquía católica en el caso de las Damas de Blanco llega precedida por el pronunciamiento de Ortega, en una entrevista difundida el 19 de abril, sobre la libertad de los presos políticos o el diálogo con Estados Unidos entre otros.

Sobre la reanudación de los desfiles de las Damas de Blanco se pronunció hoy el disidente Guillermo Fariñas, en huelga de hambre desde hace más de dos meses para pedir la excarcelación de presos enfermos, quien ve una "señal alentadora" en el gesto del Gobierno, según declaró a Efe.

Por su parte, el portavoz de la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn), Elizardo Sánchez, calificó de "muy notable" la gestión del cardenal Ortega, pero opinó que el Gobierno "pone por delante sus intereses políticos más que cualquier otra consideración".

A su juicio, con esta decisión, el Gobierno cubano "estaría renunciando a los actos de barbarie que organizó contra estas mujeres indefensas, debido a su alto costo político" por el rechazo que ha provocado en la opinión pública internacional.

Fuentes diplomáticas europeas consultadas por Efe calificaron la decisión del Gobierno de "paso importante" y de "gesto claro de distensión tras semanas de crisis".

También valoraron la gestión de la Iglesia cubana en este caso, porque demuestra que es la "vía del diálogo, el respeto y la negociación" la que da resultados.

Desde 2003, Las Damas de Blanco, que se identifican por vestir de este color como símbolo de paz, realizan reuniones, protestas y marchas en las calles de La Habana con gladiolos en las manos para reclamar la liberación de sus familiares, condenados a penas de hasta 28 años de cárcel.

Los actos de acoso por parte de seguidores del Gobierno contra el grupo se han intensificado desde el pasado marzo, cuando conmemoraron con marchas diarias durante una semana el séptimo aniversario del encarcelamiento de 75 disidentes en la llamada Primavera Negra en 2003.

Fuente: La Habana, 2 (EFE).-
Para tus amigos: