Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Por matar a una víbora se queman 70 hectáreas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 24 de agosto de 2016

Portada Principal
Suplemento Policial

En Sillota Ancasi

Por matar a una víbora se queman 70 hectáreas

24 ago 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

LA PATRIA

La condena de muerte a una víbora fue motivo suficiente para que en cuestión de 24 horas, 70 hectáreas se quemen en las serranías de la comunidad de Sillota Ancasi, situada a 35 kilómetros aproximadamente al Noroeste de la ciudad de Oruro.

Era las 13:30 horas del lunes 22 de agosto. Don Donato Choqueticlla, conducía a un grupo de vacas, por la serranía denominada Ladera Sillota, para que pasteen el forraje de la zona. En su caminata observó a una pequeña víbora, quiso matar a la serpiente quemándola viva, pero el viento le jugó una mala pasada y casi le quita la vida a Choqueticlla.

Prendió fuego y el "santo" del ofidio sopló la llama para otro lado, encendiendo la paja brava del lugar. Don Donato intentó apagar el fuego, pero como reguero de pólvora se extendió por la zona alcanzando una distancia considerable en cuestión de minutos.

Se asustó en demasía con su "ajayu" a punto de salir del cuerpo. Solo atinó a escapar con la premisa de salvar a todas sus vacas y así lo hizo. Pero las llamas no le perdonaron y por el contrario se expandieron por las otras serranías colindantes a la comunidad de Ancasi, como Taypi Collo, Pukar Pata, Mujun Irana y Lindero Ancotanga. Don Donato reconoció ser el autor del hecho y afirmó que pagaría los daños ocasionados por el fuego, entre ellos, una casa que se quemó a consecuencia del siniestro.

El secretario general de la comunidad de Sillota Ancasi, Constancio Choqueticlla, manifestó ayer que fueron aproximadamente 70 hectáreas que se quemaron en todo el sector.

Asimismo, afirmó que la noche del lunes y la madrugada del martes, personal de la Dirección Departamental de Bomberos estaba en el lugar para apagar el fuego con picotas y palas, utilizando la misma tierra de la zona, trabajo que se extendió hasta las 03:00 horas del martes. Añadió que las lluvias son escasas y por lo general sólo dos veces al año se tienen caídas torrenciales de agua, después la precipitación pluvial es mínima o casi nada.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: