Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ruegos a la "Mamita" de Urkupiña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 24 de agosto de 2016

Portada Principal
Miercoles 24 de agosto de 2016
ver hoy
Concobol advierte paralizar el país
Pág 1 
Fuerte terremoto sacude el centro de Italia y causa al menos tres muertos
Pág 1 
Asambleístas culminaron revisión de la Carta Orgánica
Pág 1 
Paco: "Teníamos la oportunidad de cerrar los medios que mienten"
Pág 1 
REPORTAJE ESPECIAL - En la doble vía La Paz - Oruro
Jornada violenta de bloqueo
Pág 2 
Cooperativistas agreden brutalmente a camarógrafo
Pág 2 
Autoridades orureñas llaman al diálogo a cooperativistas mineros
Pág 2 
El conflicto se agrava
Defensoría del Pueblo pide "dialogar" antes de bloquear a cooperativistas
Pág 3 
Bs. 1,2 millones son invertidos en ampliación de aulas del kínder Kennedy
Pág 3 
Capacitan a 10 mil personas mediante el proyecto "Convivencia sin violencia"
Pág 3 
Tras algunos impasses
Garantizan realización de segunda jornada de "Yo Soy Mi Primer Amor"
Pág 3 
Minibuses llevarán un "sticker" de lucha contra el bullying
Pág 3 
CTPB repudia agresión de cooperativistas a periodistas
Pág 3 
EDITORIAL
Regiones en pos de ayuda oficial
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
?tica en el arbitraje
Pág 4 
Carencia nacional de plan de contingencias
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El Che, Torres, Barrientos
Pág 4 
Ruegos a la "Mamita" de Urkupiña
Pág 4 
Justicia: Una máquina infernal
Pág 4 
Con un curso de capacitación "Wuillman" celebra su 28 aniversario
Pág 5 
A través de taller pretenden informar derechos del adulto mayor a municipios
Pág 5 
A pesar de la reducción presupuestaria
Municipio garantiza entrega de calzados para el próximo año
Pág 5 
Fencomin afirma que hay 12 mineros heridos, 9 detenidos
Pág 5 
Investigarán falsas órdenes de aprehensión contra cooperativistas
Pág 5 
Cooperativistas: Contratos con privados no están vigentes
Pág 5 
Gobierno invertirá Bs. 427 millones para macro proyectos de Oruro
Pág 5 
Según IPSOS:
Aprobación de Morales cae 22 puntos respecto al 2015
Pág 6 
Chuquisaca amenaza con paro cívico por caso Incahuasi
Pág 6 
Trabajadores de Red Uno están en paro indefinido
Pág 6 
Opositores afirman que Morales no va más como candidato en 2019
Pág 6 
Sacerdote con esposas e hijos critican celibato
Pág 6 
Con aplicación de horario continuo
Mejora afluencia de visitantes al museo Antropológico
Pág 7 
Mural inspirado en Río 2016 es inscrito por el Guinness como mayor del mundo
Pág 7 
"Cholets", una película de la vida de Freddy Mamani
Pág 7 
Monika Folk plasma hermosos trajes de la cultura boliviana
Pág 7 
Municipio destina Bs. 280 mil para Festival de la Canción Boliviana
Pág 7 
Feria del Libro tendrá como invitada a la Medellín española
Pág 7 
Se debe impulsar la formación de más operadoras de turismo
Pág 7 
Violencia en Panduro
Pág 8 
Editorial y opiniones

Ruegos a la "Mamita" de Urkupiña

24 ago 2016

Demetrio Reynolds

En ocasión de celebrarse la festividad anual, todos los creyentes oraron con ferviente devoción a la Virgen; el que esto escribe también. ¿Pero qué ocurrirá en el interior de las conciencias? Sólo se ve la manifestación externa, mezclada con otras actividades "non sanctas" ni tan devotas como el comercio, el consumo de bebidas alcohólicas y la presencia de los políticos. Hasta los ateos simulaban ser cristianos. Quillacollo vivió intensamente esos días; parecía ser un templo abierto: inmenso, polícromo y musical.

Es tradición que muchos se lleven piedrecitas con la fe de que al año, o dentro de ese lapso, se produzca el milagro de convertirse en el bien implorado. Es fama que eso sucede en verdad. Aunque hay algo de espurio en ese interés utilitario, nos inclinamos a creer que es una representación simbólica de la esperanza; por eso tienen una significación especial. Al año se vuelve para agradecer la bendición recibida.

La mayoría asiste con profunda fe religiosa. Son creyentes de entereza moral. En su oración ruegan a la Virgen su ayuda para ser más buenos y más cristianos, a prueba de las contingencias de la vida. Conscientes de que están de paso por este "valle de lágrimas", no rehúyen la sagrada consigna de "Niégate a ti mismo, alza tu cruz y sígueme"; y le siguen por ese camino de calvario que es a veces la vida o el de las tentaciones en el desierto. Así como venció Cristo, vencerán?

Los políticos (no todos) pertenecen a una rara e involucionada especie humana. Vienen a exhibirse a los micrófonos y las cámaras con el propósito vedado de actuar como si fueran también devotos; hacen o dicen cualquier cosa por ellos mismos. Llevan en el rostro la máscara de una sonrisa ficticia. Se los ve persignarse y hasta parece que rezaran el "Padre nuestro", pero nunca practican; son los que ejercen el poder con crueldad; ignoran la suprema paz que depara el saber perdonar. Son ateos constitucionales. Su obsesión es mantenerse en el poder. Eso han debido pedir secretamente a la Virgen. Cuando dejen de ser autoridades, sería bueno que vuelvan, pero con humildad, de incógnitos, como cualquier ciudadano de a pie.

A pesar del "proceso de cambio", no han cambiado. La pluma de Azorín, de hace un siglo, los retrata así: "No hay cosa más abyecta que un político: un político es un hombre que se mueve mecánicamente, que pronuncia inconscientemente discursos, que hace promesas sin saber que las hace, que estrecha manos de personas a quienes no conoce, que sonríe, sonríe siempre con una estúpida sonrisa automática". (La voluntad, 1902).

A fines de los años 90 del siglo pasado, un destacado periodista y director de radio definía a los partidos políticos como "mafias organizadas para delinquir". Ante esa realidad, los que están hoy al mando del Estado Plurinacional dijeron que eran la "reserva moral del país". Había sido una broma.

(*) El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia

Para tus amigos: