Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Regiones en pos de ayuda oficial - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ahora que es m谩s clara la situaci贸n econ贸mica del Estado en funci贸n de cubrir los presupuestos regionales, disminuidos ostensiblemente por el descenso en los precios de materias primas, la situaci贸n se agudiza para la mayor铆a de los gobiernos regionales, gobernaciones y municipios, con una marcada dependencia de las transferencias de fondos p煤blicos que oficialmente ser谩n recortadas.
Frente a esa cr铆tica situaci贸n, en algo que coinciden las nueve regiones, es en pedir del nivel central un soporte financiero exclusivamente para fines de impulsar proyectos productivos, como ha sugerido la segunda autoridad nacional. Dicen gobernadores y mun铆cipes que extremar谩n todas las condiciones a su alcance para implementar esos proyectos rendidores que provean fondos y reduzcan de la mejor manera la brecha de inequidad que rige en la asignaci贸n de recursos.
Ya se ha intercambiado una serie de propuestas de gobiernos departamentales y municipios, identificando una falencia muy clara en lo que corresponde al equilibrio en el reparto de los fondos y que corresponde a un modelo centrista que establece algunas preferencias, especialmente de beneficio a los distritos del "eje central", que pueden ser, evidentemente los que tienen mayor poblaci贸n, y por la misma raz贸n, los que recaudan mayores ingresos directos v铆a impuestos y en algunos casos adem谩s regal铆as, que constituyen parte importante de su presupuesto formal, mientras no ocurre lo mismo con otros distritos salvo Potos铆 por la v铆a de las regal铆as mineras.
Un primer acuerdo de las partes complicadas en la disminuci贸n de presupuestos ha decidido pedir al Gobierno central equidad en la distribuci贸n y asignaci贸n de los recursos fiscales, adem谩s de un soporte extraordinario para la instauraci贸n de empresas regionales que generen sus propios recursos. Con la econom铆a actual ser铆a muy dif铆cil que gobernaciones o municipios puedan encarar esa misi贸n.
Faltan pocos d铆as para la realizaci贸n de la cuarta sesi贸n del Consejo Nacional de Autonom铆as (CNA) programada para el 煤ltimo d铆a del presente mes, raz贸n por la cual las autoridades de Gobierno han solicitado a los gobiernos subnacionales la presentaci贸n de sus propuestas relativas a la implementaci贸n del pacto fiscal, proceso que debe cumplirse a la brevedad posible para no alterar la programaci贸n del consejo auton贸mico.
Cuando se habla de la pr贸xima sesi贸n del CNA, el ministro del ramo se apresura en explicar que en ese encuentro se desarrollar谩n importantes etapas t茅cnico - metodol贸gicas de cara al pacto fiscal, lo que no significar谩 煤nicamente tratar el asunto de la redistribuci贸n de dinero a las regiones, sino tambi茅n asuntos referidos a la capacidad de gesti贸n p煤blica que puedan realizar gobernadores y alcaldes con el objetivo de generar recursos alternativos, presupuestos m谩s s贸lidos y menos dependientes del poder central, mostrando adem谩s alternativas para generar medidas (locales) en el 谩mbito auton贸mico con objeto de crear ingresos departamentales de seguridad y sostenimiento financiero.
Se entiende que el debate de la siguiente semana ser谩 muy importante, por lo mismo se supone que nuestras autoridades han tomado las previsiones del caso y tendr谩n con la debida oportunidad los documentos que ser谩n expuestos para mostrar capacidad creativa, responsabilidad funcionaria ante la proyecci贸n de independizar la econom铆a de los departamentos.
El asunto tiene connotaciones especiales, puesto que el Vicepresidente del pa铆s volvi贸 a retar a las autoridades subregionales a que "si hablan del pacto fiscal, perfecto, pero primero tengan ideas para producir dinero". En el plano departamental no se sabe nada sobre esos posibles proyectos alternativos, pero se espera que Oruro no quede rezagado por falta de iniciativas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
隆Oferta!
Solicita tu membres铆a Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edici贸n diaria disponible desde las 5:00 am.
- Peri贸dico del d铆a en PDF descargable.
- Fotograf铆as en alta resoluci贸n.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.