Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mural inspirado en Río 2016 es inscrito por el Guinness como mayor del mundo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 24 de agosto de 2016

Portada Principal
Miercoles 24 de agosto de 2016
ver hoy
Concobol advierte paralizar el país
Pág 1 
Fuerte terremoto sacude el centro de Italia y causa al menos tres muertos
Pág 1 
Asambleístas culminaron revisión de la Carta Orgánica
Pág 1 
Paco: "Teníamos la oportunidad de cerrar los medios que mienten"
Pág 1 
REPORTAJE ESPECIAL - En la doble vía La Paz - Oruro
Jornada violenta de bloqueo
Pág 2 
Cooperativistas agreden brutalmente a camarógrafo
Pág 2 
Autoridades orureñas llaman al diálogo a cooperativistas mineros
Pág 2 
El conflicto se agrava
Defensoría del Pueblo pide "dialogar" antes de bloquear a cooperativistas
Pág 3 
Bs. 1,2 millones son invertidos en ampliación de aulas del kínder Kennedy
Pág 3 
Capacitan a 10 mil personas mediante el proyecto "Convivencia sin violencia"
Pág 3 
Tras algunos impasses
Garantizan realización de segunda jornada de "Yo Soy Mi Primer Amor"
Pág 3 
Minibuses llevarán un "sticker" de lucha contra el bullying
Pág 3 
CTPB repudia agresión de cooperativistas a periodistas
Pág 3 
EDITORIAL
Regiones en pos de ayuda oficial
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
?tica en el arbitraje
Pág 4 
Carencia nacional de plan de contingencias
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El Che, Torres, Barrientos
Pág 4 
Ruegos a la "Mamita" de Urkupiña
Pág 4 
Justicia: Una máquina infernal
Pág 4 
Con un curso de capacitación "Wuillman" celebra su 28 aniversario
Pág 5 
A través de taller pretenden informar derechos del adulto mayor a municipios
Pág 5 
A pesar de la reducción presupuestaria
Municipio garantiza entrega de calzados para el próximo año
Pág 5 
Fencomin afirma que hay 12 mineros heridos, 9 detenidos
Pág 5 
Investigarán falsas órdenes de aprehensión contra cooperativistas
Pág 5 
Cooperativistas: Contratos con privados no están vigentes
Pág 5 
Gobierno invertirá Bs. 427 millones para macro proyectos de Oruro
Pág 5 
Según IPSOS:
Aprobación de Morales cae 22 puntos respecto al 2015
Pág 6 
Chuquisaca amenaza con paro cívico por caso Incahuasi
Pág 6 
Trabajadores de Red Uno están en paro indefinido
Pág 6 
Opositores afirman que Morales no va más como candidato en 2019
Pág 6 
Sacerdote con esposas e hijos critican celibato
Pág 6 
Con aplicación de horario continuo
Mejora afluencia de visitantes al museo Antropológico
Pág 7 
Mural inspirado en Río 2016 es inscrito por el Guinness como mayor del mundo
Pág 7 
"Cholets", una película de la vida de Freddy Mamani
Pág 7 
Monika Folk plasma hermosos trajes de la cultura boliviana
Pág 7 
Municipio destina Bs. 280 mil para Festival de la Canción Boliviana
Pág 7 
Feria del Libro tendrá como invitada a la Medellín española
Pág 7 
Se debe impulsar la formación de más operadoras de turismo
Pág 7 
Violencia en Panduro
Pág 8 
Arte y Cultura

Mural inspirado en Río 2016 es inscrito por el Guinness como mayor del mundo

24 ago 2016

Fuente: Río de Janeiro, 24 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro clausuró el pasado domingo registraron, además de 19 nuevas plusmarcas mundiales y 65 olímpicas, el récord del mayor mural de un grafitero en el mundo.

El mural de 3.000 metros cuadrados que el grafitero brasileño Kobra pintó en el paseo marítimo de Río de Janeiro inspirado en los anillos olímpicos fue inscrito hoy por el Libro Guinness de los Récords como el mayor de su género en el mundo.

La pintura callejera de quince metros de altura y 170 metros de ancho que retrata los rostros de representantes de etnias de los cinco continentes fue un regalo de Kobra a Río de Janeiro con motivo de los Juegos Olímpicos.

La pintura, inaugurada pocos días antes de la inauguración de las justas, exigió el uso de 180 baldados de pintura acrílica, 180 latas de spray y siete elevadores hidráulicos, explicó el Guinness en un comunicado.

El mural, bautizado como "Todos somos uno" y que ocupa la totalidad de la pared frontal de un estacionamiento abandonado en el puerto de Río de Janeiro a lo largo de una cuadra, retrata los rostros de cinco indígenas, uno por cada continente.

Comienza por uno de la etnia Mulsi de Etiopía (África), seguido por uno de la tribu Karen de Tailandia (Asia), luego uno de los Tapajós de Brasil (América), un cuarto de los Chukchis de Siberia (Europa) y el último de la comunidad Hulis de Nueva Guinea (Oceanía).

La obra, al mismo tiempo, emula los anillos olímpicos y su mensaje complementa el de los principios olímpicos, explicó el muralista de 39 años nacido en Sao Paulo en una reciente entrevista a Efe.

El mural del artista callejero más reconocido de Brasil se convirtió en otra atracción del llamado Boulevard Olímpico, que es uno de los principales legados urbanísticos de los Juegos Olímpicos.

Se trata de un nuevo parque que se extiende por gran parte del área que ocupaban las bodegas y los muelles del puerto de Río de Janeiro, que fue totalmente revitalizado siguiendo el modelo de Barcelona y Buenos Aires. El espacio incorporó importantes museos, incluyendo uno diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava; un acuario y varios espacios culturales.

Kobra inició los trabajos para su gigantesco mural a comienzos de julio con tres miembros de su equipo y lo entregó el 2 de agosto, a tres días de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.

Hasta ahora su mayor mural en Brasil era uno que pintó en Macaé, también en el estado de Río de Janeiro, en un espacio de 2.300 metros cuadrados y en el exterior contaba con uno hecho este año en un área de 1.500 metros en Chicago (Estados Unidos).

Fuente: Río de Janeiro, 24 (EFE).-
Para tus amigos: