Loading...
Invitado


Lunes 03 de mayo de 2010

Portada Principal
Lunes 03 de mayo de 2010
ver hoy
Gobierno recuperó Planta Metalúrgica de antimonio de Vinto
Pág 1 
Regalías Mineras
Prefectura orureña apela a la conciencia de prefecto paceño para recuperar regalías
Pág 1 
De acuerdo a un coloquio interinstitucional
Creen que en Santa Cruz está la nueva gran veta de la minería
Pág 1 
Pobladores de Caranavi destruyen flota de Surco y quieren cortar la electricidad
Pág 1 
La semana arranca con varios conflictos en el país
Pág 1 
Incremento para FF.AA. y la Policía será del 3%
Pág 1 
Temperaturas descenderán bruscamente en el país
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
Editorial
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Pág 3 
La palabra encarnada
Aumento salarial “sin inflación” ni producción
Pág 3 
Patiño y la Primera Legislación Laboral
Pág 3 
Confederación de Choferes de Bolivia cumple 74 años de vida
Pág 3 
Uso y abuso de un recurso heroico
Pág 3 
Vivamos Con Valores
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
BancoSol regalará más de 100 televisores a sus clientes
Pág 4 
Feria artesanal de la zona Sur congregó a muchos compradores
Pág 4 
En juntas vecinales San Miguel y Arenales
Empedrado de calles permitirá elevar el costo de las viviendas
Pág 4 
Por daño ocasionado a la propiedad pública y privada
Candidatos a consejeros de Coteor deben pagar multa al municipio
Pág 4 
Los domingos las calles de la ciudad se convierten en microbasurales
Pág 4 
El anuncio del proyecto se hizo desde 2009
Gobierno ultima los detalles para licitar la hidrometalúrgica de Zinc
Pág 4 
Mediante créditos
Empresarios Chinos interesados en equipar cooperativas mineras
Pág 4 
Según María Elena Soria
Ejecutivo de la COB “Pedro Montes se vendió en cuerpo y alma al gobierno”
Pág 5 
Con la votación de 3.516 socios
José Lafuente y Daniel Machicado ganaron elecciones en Coteor
Pág 5 
Nuevo presidente de Coteor promete trabajar con transparencia y honestidad
Pág 5 
Corte Electoral de Oruro ratifica su postura y espera respuesta de la CNE
Pág 5 
Ley marco no privilegia ningún tipo de autonomías específicamente
Pág 5 
Justicia Ordinaria e Indígena pueden coexistir en el marco de la actual Constitución Política
Pág 5 
José Roberto Arze
Aportó elementos fundamentales para comprender magnitud del Bicentenario
Pág 6 
Teatro Arlequín, en Shanghái presentará una obra en base a esferas de piedra
Pág 6 
Polanski rompe silencio y denuncia mentira de EEUU para pedir su extradición
Pág 6 
La ANP en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Paraguay recibe 600.000 dosis de vacunas contra la gripe A
Pág 7 
Gobierno permite marchar a las Damas de Blanco tras mediación de la Iglesia
Pág 7 
Policía carece de pruebas sobre vínculo talibán de coche bomba en Nueva York
Pág 7 
Empresa de la Marina peruana construirá cinco barcazas para Canal de Panamá
Pág 7 
Consejos administración de United Airlines y Continental aprueban su fusión
Pág 7 
Uribe cuestiona a países que han entrado en un proceso de nacionalizaciones
Pág 7 
Sismo de 5,9 grados magnitud Richter alarma a habitantes centro-sur chileno
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
Hawking ve posible que un día el hombre viaje al futuro
Pág 7 
Nueva ley confiere más facultades al Directorio de la CNS
Pág 8 
ANP pide al gobierno parar los ataques contra la prensa
Pág 8 
Dos decretos buscan evitar despidos de trabajadores
Pág 8 
Cardenal cumple intensa agenda de actividades en Europa
Pág 8 
Alcaldes del Chaco y Defensa Civil se reúnen por la sequía
Pág 8 
Ibnorca cumple 17 años
Pág 8 
Conmemoran “Día Internacional del Comercio Justo”
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Día Mundial de la Libertad de Prensa

03 may 2010

Fuente: LA PATRIA

Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa y este hecho conlleva una obligación generalizada en el sector de profundizar la vigencia de ese derecho que es inmanente para todos los ciudadanos libres en un país democrático y en el que se respetan los valores humanos y la dignidad.

Este año, por diferentes circunstancias vigentes a lo largo y ancho del mundo, se ha seleccionado el tema de “Acceso a la información” como el aspecto de reflexión más importante para recordar el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Los informes coincidentes de varios países -incluido el nuestro- señalan que desde hace varios años atrás la libertad de prensa marca una merma, sufre un retroceso en todo el mundo. Esa situación se agrava con ataques fatales a periodistas. El saldo de las alevosas acciones suma 77 asesinatos de periodistas el año pasado en diferentes partes del mundo. Días atrás se conoció la muerte de un presentador de TV en Honduras y ese caso es el séptimo en menos de dos meses en ese país, de acuerdo al reporte de las organizaciones defensoras de la libertad de prensa.

El lema de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa del presente año, referido al acceso a la información, remarca la importancia que tiene en el mundo “el derecho a saber”, un principio según el cual las organizaciones y los gobiernos tienen el deber de compartir la información que poseen con cualquier persona que la solicite o de darle fácil acceso a ella en cumplimiento del derecho del público a estar bien informado.

Se ha mencionado insistentemente en el hecho de profundizar la libertad de prensa porque es parte esencial para defender otros derechos fundamentales para fomentar la transparencia, la justicia y el desarrollo; es más, este derecho es el pilar fundamental de la vigencia democrática en cualquier nación.

Autoridades de la Unesco han denunciado firmemente que “demasiados periodistas ejercen su oficio en un contexto en el que las restricciones a la información constituyen la norma, y en que la presión, el hostigamiento, la intimidación e incluso las agresiones físicas -de gravedad- forman parte del trabajo cotidiano del periodista común”.

Lo que no puede omitirse, soslayarse o encubrirse es el derecho fundamental que goza cualquier ciudadano a tiempo de acceder al medio de comunicación de su preferencia, sea el periódico, la radio, la TV o la Internet en los que la calidad de lo que vea o escuche dependerá de las garantías que existan para que tales medios puedan informar sin distorsiones, sin presiones y en el marco de las libertades y los derechos que asisten a una prensa libre, sin mordaza y que sea exacta y actualizada.

Cuando se celebra tan especial acontecimiento es importante recordar que “El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos sostiene que el derecho fundamental de la libertad de expresión incluye la libertad para buscar, recibir y difundir información sin limitación de fronteras y por cualquier medio de expresión”.

En el matutino LA PATRIA, subdecano de la prensa nacional, aprovechamos tan especial circunstancia como la que corresponde a celebrar el Día Mundial de la Libertad de Prensa reafirmando la importancia del derecho a la información como parte integral de la libertad de expresión y de su segura contribución a la vigencia de la democracia y el respeto a los derechos humanos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: