Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Los mensajes lanzados desde el aire instan a los ciudadanos a colaborar con las "fuerzas de liberación", que tienen rodeados a los extremistas y que sólo esperan una orden para comenzar la ofensiva sobre Al Qayara, en manos de los extremistas desde junio de 2014.
Las tropas gubernamentales han avanzado hacia al Qayara en las pasadas semanas y han arrebatado al EI el control de muchas localidades próximas, gracias al apoyo de 700 milicianos de clanes sunÃes, asà como de los soldados kurdos "peshmergas". Actualmente, mantienen bloqueados los accesos a la población y se preparan para el asalto sobre este importante feudo yihadista, situado unos 55 kilómetros al sur de la ciudad de Mosul, lo cual abrirÃa las puertas a la ofensiva final sobre la "capital" del EI en Irak.
El alcalde de la comarca, Saleh al Yaburi, aseguró a Efe que en el interior de Al Qayara permanecen al menos 70.000 personas, utilizadas como escudos humanos por los terroristas.
Mientras, otros 40.000 civiles lograron huir hacia lugares seguros en las provincias cercanas de Kirkuk y Saladino, antes de que los radicales desplegaran francotiradores en las salidas de la urbe.
Además de retener a los civiles, con el objetivo de que la aviación militar iraquà no bombardee la ciudad, los extremistas están quemando pozos de petróleo, lo que genera grandes incendios que dificultan la visión de los cazabombarderos.
Cuando el EI irrumpió en la región en junio de 2014 se hizo con el control de importantes instalaciones petrolÃferas, que ha estado explotando para obtener combustible y ganancias, pero ha perdido muchas de ellas recientemente a manos de las fuerzas gubernamentales.
El jefe de la Comisión de Seguridad del Consejo de la Provincia de NÃnive -cuya capital es Mosul-, Mohamed al Bayati, precisó que las vÃctimas fueron asesinadas a tiros.
El EI mató a la mayorÃa de ellas por colaborar con las fuerzas iraquÃes y de la coalición internacional liderada por EE.UU., por ayudar a huir a personas de la ciudad o por pertenecer a los órganos de seguridad iraquÃes.
Desde la declaración de su califato en los territorios que conquistaron en 2014, los extremistas imponen en las zonas aún bajo su control una versión estricta de la "sharia" o ley islámica y castigan severamente a todo aquel que no obedezca a sus normas o trate de escapar de su dominio.
Fuente: Mosul (Irak), 21 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.