Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Disminuye caudal del río Desaguadero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de agosto de 2016

Portada Principal
Lunes 22 de agosto de 2016
ver hoy
Cooperativistas van al bloqueo divididos
Pág 1 
Con el paso de los años
Disminuye caudal del río Desaguadero
Pág 1 
Fuertes vientos provocan caída de muro de una cárcel del Beni
Pág 1 
Desayuno escolar bajo "vigilancia" sanitaria
Pág 1 
Resumen de los Juegos Olímpicos Río 2016
Pág 1 
No confirmaron bloqueos
Fedecomin Oruro debate acciones que serán llevadas al ampliado nacional
Pág 2 
Inicio de "yo soy mi primer amor" rompió record de asistencia
Pág 2 
Casos de VIH Sida se presentan con mayor incidencia en jóvenes
Pág 2 
Buscan zanjar entuerto de parque acuático de forma definitiva
Pág 2 
Estudio realizado por Koica permitirá mejorar calidad de vida en el altiplano
Pág 2 
Arquitectura tendrá su nuevo edificio en marzo del 2017
Pág 2 
De 494.587 habitantes
24% de la población del departamento es joven
Pág 3 
Oruro será sede del congreso mundial sobre camélidos
Pág 3 
Junta vecinal Alto Oruro cuenta con nuevas graderías
Pág 3 
Surgen discrepancias por fin de mandato del "Control Social"
Pág 3 
Colegio Médico Departamental eligió a su nuevo directorio
Pág 3 
Invierten Bs.2.4 millones en calles de junta vecinal Sebastián Pagador
Pág 3 
EDITORIAL
Incógnita sobre líderes y partidos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
LA PALABRA ENCARNADA
Falta de política minera crea déficit económico
Pág 4 
Aprovecha el instante, aprovecha el día
Pág 4 
Bloqueos y sus consecuencias
Pág 4 
Trata y tráfico de personas
Pág 4 
Procurador boliviano:
El fallo de la CIJ debe ser respetado "de buenas o malas"
Pág 5 
PNUD: Bolivia no está en crisis económica
Pág 5 
El 31 de agosto
Consejo Nacional de Autonomías abordará conflicto por pacto fiscal
Pág 5 
Procuraduría aún debe resolver seis procesos por nacionalización
Pág 5 
Jubilados demandan declarar vacantes cargos de trabajadores por paro de la CPS
Pág 5 
Evo Morales:
"¿Será que Insulza quiere dialogar de presidente a presidente y no como agente?"
Pág 5 
Morales recuerda 45 años de vejámenes por golpe de Banzer
Pág 6 
En La Paz levantan el horario de invierno
Pág 6 
INRA saneó y tituló 1.500 hectáreas de tierra en Laja
Pág 6 
Exigen sanciones contra constructores de terminal aeroportuaria de Guayaramerín
Pág 6 
Europeos reitera apoyo a la paz de Colombia
Pág 6 
Alto el fuego entre régimen sirio y kurdos en Al Hasaka
Pág 6 
Gobierno afirma que opositores crean condiciones para golpes de EE.UU.
Pág 6 
Diputado Canelas destaca idea compartida de progreso de bolivianos
Pág 6 
Exitoso primer certamen nacional de bandas estudiantiles femeninas
Pág 7 
Daniel Torrez listo para retornar con su danza
Pág 7 
Freddy García Funaro es "100% boliviano"
Pág 7 
Ex alumnos del "María Luisa Luzio" homenajearon a su Instituto
Pág 7 
Confusión brindó una velada de mucha magia
Pág 7 
Saracho retornó a lo más alto de las bandas estudiantiles
Pág 7 
Piden investigar a Toyosa, Entel y Gravetal por Papeles de Panamá
Pág 8 
Ministro llama ignorantes a los que se ríen de Escuela Antiimperialista
Pág 8 
Belleza y talento musical
Pág 8 
Oruro - Regional

Con el paso de los años

Disminuye caudal del río Desaguadero

22 ago 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En los últimos años el río Desaguadero disminuye en su caudal, agravando más el problema de sequía por la escasez de este elemento empleado para el consumo de los animales y el riego de cosechas. Esta situación provocó preocupación para autoridades originarias y las comunidades del altiplano orureño.

Se entiende que este problema habría sido evidente desde hace años, ocasionando que las comunidades no puedan garantizar la subsistencia del ganado y las cosechas de alimento.

Sin embargo, se presentó un estudio técnico que hace referencia a la toma de decisiones para afrontar esta situación, pero que no fue puesto en marcha por la falta de presupuesto.

"Se ha visto la rebaja del agua, ya no está yendo mucho, apenas alcanza para pequeñas vigiñas pero hay comunidades a las que no llega el agua, en reiterados años siempre tropezamos con este tema del rio, no hay cómo podamos frenar esto o hacer un proyecto grande", señaló el alcalde del municipio de El Choro Vladimir Challa.

La excavación de pozos sería una alternativa para poder canalizar agua colocándolas en bebederos o alimentado a la vigiñas, de manera de que el índice de la mortalidad de animales por efectos de la sequía no incremente.

"Se está viendo que tal vez por el factor del clima hay más sequía que afecta directamente a las comunidades, más que todo para regar las cosechas y el consumo de los animales, porque para nosotros como seres humanos no es bueno por la contaminación que tiene el agua del Desaguadero", sostuvo la autoridad de El Choro.

En pasados días se realizó la entrega de alimento y enseres destinados a las comunidades que enfrentan problemas a consecuencia de la falta de agua, esperando que pueda ser aprovechado de la mejor manera contrarrestando los efectos que el factor climático dejó en el occidente del país.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: