Loading...
Invitado


Lunes 03 de mayo de 2010

Portada Principal
Lunes 03 de mayo de 2010
ver hoy
Gobierno recuperó Planta Metalúrgica de antimonio de Vinto
Pág 1 
Regalías Mineras
Prefectura orureña apela a la conciencia de prefecto paceño para recuperar regalías
Pág 1 
De acuerdo a un coloquio interinstitucional
Creen que en Santa Cruz está la nueva gran veta de la minería
Pág 1 
Pobladores de Caranavi destruyen flota de Surco y quieren cortar la electricidad
Pág 1 
La semana arranca con varios conflictos en el país
Pág 1 
Incremento para FF.AA. y la Policía será del 3%
Pág 1 
Temperaturas descenderán bruscamente en el país
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
Editorial
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Pág 3 
La palabra encarnada
Aumento salarial “sin inflación” ni producción
Pág 3 
Patiño y la Primera Legislación Laboral
Pág 3 
Confederación de Choferes de Bolivia cumple 74 años de vida
Pág 3 
Uso y abuso de un recurso heroico
Pág 3 
Vivamos Con Valores
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
BancoSol regalará más de 100 televisores a sus clientes
Pág 4 
Feria artesanal de la zona Sur congregó a muchos compradores
Pág 4 
En juntas vecinales San Miguel y Arenales
Empedrado de calles permitirá elevar el costo de las viviendas
Pág 4 
Por daño ocasionado a la propiedad pública y privada
Candidatos a consejeros de Coteor deben pagar multa al municipio
Pág 4 
Los domingos las calles de la ciudad se convierten en microbasurales
Pág 4 
El anuncio del proyecto se hizo desde 2009
Gobierno ultima los detalles para licitar la hidrometalúrgica de Zinc
Pág 4 
Mediante créditos
Empresarios Chinos interesados en equipar cooperativas mineras
Pág 4 
Según María Elena Soria
Ejecutivo de la COB “Pedro Montes se vendió en cuerpo y alma al gobierno”
Pág 5 
Con la votación de 3.516 socios
José Lafuente y Daniel Machicado ganaron elecciones en Coteor
Pág 5 
Nuevo presidente de Coteor promete trabajar con transparencia y honestidad
Pág 5 
Corte Electoral de Oruro ratifica su postura y espera respuesta de la CNE
Pág 5 
Ley marco no privilegia ningún tipo de autonomías específicamente
Pág 5 
Justicia Ordinaria e Indígena pueden coexistir en el marco de la actual Constitución Política
Pág 5 
José Roberto Arze
Aportó elementos fundamentales para comprender magnitud del Bicentenario
Pág 6 
Teatro Arlequín, en Shanghái presentará una obra en base a esferas de piedra
Pág 6 
Polanski rompe silencio y denuncia mentira de EEUU para pedir su extradición
Pág 6 
La ANP en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Paraguay recibe 600.000 dosis de vacunas contra la gripe A
Pág 7 
Gobierno permite marchar a las Damas de Blanco tras mediación de la Iglesia
Pág 7 
Policía carece de pruebas sobre vínculo talibán de coche bomba en Nueva York
Pág 7 
Empresa de la Marina peruana construirá cinco barcazas para Canal de Panamá
Pág 7 
Consejos administración de United Airlines y Continental aprueban su fusión
Pág 7 
Uribe cuestiona a países que han entrado en un proceso de nacionalizaciones
Pág 7 
Sismo de 5,9 grados magnitud Richter alarma a habitantes centro-sur chileno
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
Hawking ve posible que un día el hombre viaje al futuro
Pág 7 
Nueva ley confiere más facultades al Directorio de la CNS
Pág 8 
ANP pide al gobierno parar los ataques contra la prensa
Pág 8 
Dos decretos buscan evitar despidos de trabajadores
Pág 8 
Cardenal cumple intensa agenda de actividades en Europa
Pág 8 
Alcaldes del Chaco y Defensa Civil se reúnen por la sequía
Pág 8 
Ibnorca cumple 17 años
Pág 8 
Conmemoran “Día Internacional del Comercio Justo”
Pág 8 
Oruro - Regional

Gobierno recuperó Planta Metalúrgica de antimonio de Vinto

03 may 2010

Fuente: LA PATRIA

La toma se realizó rompiendo los candados de la puerta de la metalúrgica

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El gobierno nacional ayer procedió a la nacionalización “por la fuerza” de la Planta Metalúrgica de Antimonio de Vinto, cumpliendo con el Decreto Supremo, promulgado por el Presidente Evo Morales Ayma. La fundición estaba fuera de operación desde el año 2000, por ello el Estado determinó su recuperación.

El Ministro de Minería y Metalurgia, José Pimentel fue el encargado de ejecutar el Decreto a las 12:40 horas, ordenando a los trabajadores de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) romper los candados de las puertas de acceso a la planta, después de la negativa de los dos guardias de seguridad para abrir los ingresos.

“Los procesos de privatización o capitalización, han sido enajenados por el movimiento político del neoliberalismo. El día de hoy (ayer) estamos tomando la posesión de la fundición de antimonio, para que sea la Empresa Metalúrgica Vinto, la que tome la responsabilidad de su emprendimiento industrial”, dijo Pimentel minutos antes de ingresar a la fundición de antimonio.

El gobierno recuperó las instalaciones de la fundición que cuenta con 6 hornos rotatorios más modernos que los de la EMV. Hasta el sábado existía una confusión sobre que predios se nacionalizarían, porque a escasos metros de la Planta se encuentra la pequeña fundición de Vinto Residual.

La Planta ubicada en la parte posterior de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), será administrada por la entidad que tendrá la tarea de reacondicionar la fundición, porque se encuentra desmantelada, además de estar saturada de inmundicia generada por palomas.

Previamente funcionarios del Ministerio, procedieron a la lectura del Decreto Supremo, que ratifica la nacionalización de la metalúrgica que según el Ministro Pimentel se encuentra en pésimas condiciones, después de su habilitación se entregará su administración a manos de empresas “privadas”.

El gerente de la EMV, Ramiro Villavicencio comentó que se debe encarar un duro trabajo para reactivar la fundición debido a que faltan varios activos para su funcionamiento.

En la inspección realizada con notaria de Fe de Pública, los funcionarios de gobierno pudieron constatar que falta de maquinaria y de activos en la fundición de antimonio.

“La Planta fue abandonada por muchos años después de la millonaria inversión que hizo el Estado boliviano, pensamos que revertiremos esta situación, de todos modos existe una infraestructura bastante grande”, aseveró Pimentel.

La autoridad nacional, explicó que cuando se nacionalizó Vinto el 9 de febrero de 2007, todavía no se pensaba ingresar a la fundición de Antimonio, aún no estaba dentro la cadena productiva del Estado, pero en este contexto es necesario el funcionamiento de la planta y modernización en esta gestión.

EX TRABAJADORES

Metalurgistas de la ex Empresa Nacional de Fundiciones (Enaf), como Portugal Choqueticlla, aseguró que se puede recuperar la Planta de Fundición de Antimonio para su funcionamiento, pero se necesitará inversión económica para ponerla en buenas condiciones. Relató que en el 2000 la empresa privada trató de hacer funcionar la fundición pero no tenían la capacidad, además que no era rentable.

Portugal al observar su ex fuente laboral, constató la falta de controles de mando, motores, la instalación eléctrica, filtros y cables. Villavicencio mencionó que partir de hoy lunes se trabajará en la evaluación técnica y financiera, “esperamos concluir esto hasta fin de semana”, para reactivar la fundición.

La planta de antimonio era operada por 120 trabajadores; fue construida exclusivamente para el tratamiento de concentrados de antimonio, y al principio tenía una capacidad de 4 toneladas diarias por horno. La fundición fue construida en la primera presidencia de Hugo Banzer Suarez, en 1973, según la plaqueta aún existente en sus predios.

Pimentel, puntualizó que el proceso de privatización fue ilegal, y no tiene ninguna obligación el Estado de resarcimiento económico a la empresa dueña, en este caso Sinchy Wayra (Glencore).

Con el acto de ayer, el gobierno ejecutó su segunda nacionalización en menos de dos días, porque el sábado 1° de mayo, procedió a la recuperación de tres generadores y una planta de electricidad en Cochabamba.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: