Jueves 18 de agosto de 2016

ver hoy

















































Ya no es novedad que organismos del Estado dejen de atender requerimientos primordiales de Oruro, siendo lo más doloroso e irónico que esa actitud afecte de gran manera a la clase campesina, hoy calificada como el sostén del actual periodo presidencial.
Pobladores de varias provincias expresan su contrariedad por la desatención gubernamental al no ver plasmada en realidad la construcción de una red vial que una a varios municipios para llegar a Tambo Quemado, localidad que nos pertenece y no a La Paz como se pretende insinuar.
La estratégica posición geográfica del departamento posibilita la construcción de carreteras para impulsar el comercio internacional, especialmente si los orureños estamos empeñados en convertir a la región en el polo de progreso del occidente boliviano.
Todos los dÃas, mostramos nuestra decisión de garantizar un pleno desarrollo polÃtico, social y económico del paÃs en base a un liderazgo competitivo diversificando la minerÃa, potenciando la industria y viabilizando el ingreso de capitales que incrementen el proceso manufacturero.
Es oportuna la ocasión para hacer conocer al Primer Mandatario y sus ministros, que los orureños sabremos sobreponernos a las adversidades y contratiempos que nos presenten, haciendo que empresarios, entidades identificadas con la causa orureña y fuerzas laborales, trabajen en un solo haz de voluntades levantando en alto nuestra bandera rojo - carmesÃ.