Jueves 18 de agosto de 2016

ver hoy










Mundo - Internacional
Ministro paraguayo dice que sistema sanitario no puede ser universal y gratis
18 ago 2016
Fuente: Asunción, 17 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de Salud de Paraguay, Antonio Barrios, aseguró hoy (ayer) que el sistema sanitario no puede ser universal y gratuito y vaticinó un colapso de la seguridad social si no se aplican medidas como impuestos progresivos a las ganancias de los asegurados.
"DeberÃa haber una transformación total si vamos a pensar que realmente la salud es universal y gratuita, como se pretendió vender en una época. Es mentira que la salud es universal y gratuita (...). El presupuesto de salud siempre va a ser insuficiente, aquà y en paÃses de primer mundo", dijo Barrios, según un comunicado del Ministerio de Salud Pública (MSP).
El titular de Salud dijo que enfermedades como el cáncer o las inmunológicas consumen el 60% del presupuesto de esta cartera, lo que provoca que la cobertura sanitaria del sistema de seguridad social paraguayo, del que gozan los inscritos en el Instituto de Previsión Social (IPS), sea "insostenible" y atraviese una crisis.
Para tratar de sostener este sistema, Barrios propuso que los asegurados de IPS paguen por este servicio una cuota proporcional a sus ingresos, que actualmente está establecida en el 10% del salario, independientemente del monto que gane cada asegurado. "No puede haber un seguro que sea universal y con el mismo costo para todos. Si yo gano como ministro 22,5 millones de guaranÃes (unos 4.000 dólares), deberÃa tener un seguro social un poco más caro (..). DeberÃa haber categorÃas, y eso podrÃa dar sustentabilidad al seguro", argumentó.
Fuente: Asunción, 17 (EFE).-